Edición

Borrar
Robertone, que controla ante Baba, es un jugador omnipresente, siempre en el gol. C. Barba/A. LOF
La UD Almería, un equipo con pólvora
UD Almería

La UD Almería, un equipo con pólvora

El conjunto indálico lleva once jornadas consecutivas viendo portería, con cinco a domicilio y Robertone marcando diferencias

Juanjo Aguilera

Almería

Domingo, 21 de mayo 2023, 23:27

La demostración hecha el pasado sábado ante el RCD Mallorca rompe casualidades. Se puede afirmar que es causalidad que el equipo indálico sea uno de los que más goles tiene en el campeonato liguero. Los rojiblancos se 'pelean' por los puestos de privilegio con equipos que ocupan puestos que darían opción a jugar Champions, Europa League o Conference League. Sólo el Girona, de los que está mejor en la tabla, lleva más goles que la UDA.

El equipo rojiblanco es de los que mejor 'asocia' el disparo entre los tres palos y el número de goles. Séptimo en ambas facetas. Y los administra, porque los ocho partidos que lleva sin ganar tienen fecha concreta y cinco de ellos pertenecen a la primera parte de la temporada, a aquella fase de la competición previa a la disputa del Mundial y los tres restantes se reparten con tramos de la competición con gol y con victorias conseguidas.

Y es que el equipo rojiblanco tiene gol. No hay duda. En los últimos once partidos disputados ha conseguido ver puerta, siendo seis de ellas 'gestas' que las ha conseguido a domicilio y, entre tantas, en seis ocasiones marcó dos o más goles, con la mitad en campo rival .

Marcar, aunque te marquen

Tanto el viernes, en la previa, como el sábado, tras el partido frente al Mallorca, Rubi consideró más relevante «marcar tres goles que tener la portería a cero». El Almería no ha sido capaz de dejar su puerta a cero nada más que en tres partidos –ante Getafe, en la primera vuelta, y ante Barça y Mallorca, en la segunda–, pero lleva un campeonato en el que en catorce ocasiones vio puerta en más de una ocasión durante catorce enfrentamientos.

El equipo rojiblanco lleva una temporada en la que en ocho partidos se quedó sin marcar con, como queda dicho, cinco de esos encuentros antes del parón mundialista y tres tras la vuelta a la competición. Esas cifras se concretan en cinco partidos sin gol a domicilio y tres en casa. Pero lo cierto es que atesora números que no están al alcance de los equipos de su Liga.

Y lo de las puertas a cero puede que sea una visión 'tergiversada' de las cosas porque, habiendo ganado once partidos –de los que pelean por salvarse es de los que más saborea los triunfos–, dos lo hizo remontando el gol inicial de Sevilla y RC Celta, y tres los ganó por la mínima –Getafe (1-0), FC Barcelona (1-0) y Mallorca (3-0)–. En los seis restantes la ventaja dio para sufrir, pero tras tener dos o más goles a favor. Frente a Rayo Vallecano y Girona llegó al descanso con una ventaja de tres goles y ante el RCD Espanyol maduró la victoria en 77 minutos. Frente al equipo de Iraola el gol del honor llegó en el minuto 81, y el Girona sí que estuvo cerca porque acortó distancias en los minutos 47 y 81 y Fernando salvó el gol del empate en el último minuto. El equipo perico acortó distancias por medio de Joselu, en el 90.

En tres ocasiones, amasó la victoria con dos goles de ventaja. Así ha sucedido en las últimas victorias, a excepción de la conseguida frente al Mallorca, pero tanto Valencia y Elche, en el Power Horse, como Getafe, en el Alfonso Pérez, vieron el 2-0 en el marcador en contra. El cuadro che 'reaccionó' para meterse en el partido con el gol de Samu Castillejo, en el 61; en el partido en Getafe, que supuso la primera victoria indálica en lo que va de temporada a domicilio, el equipo rojiblanco se fue al descanso con un 0-2, gracias a los goles de Luis Suárez, y Borja Mayoral recortó distancias con su gol en el 71. Por último, ante los ilicitanos, los goles de Leo Baptistao, antes del descanso, y de Embarba, en el inicio de la segunda parte, lo 'maquilló' Ezequiel Ponce, acortando distancias en el 90.

A punto

Hasta en tres ocasiones más el conjunto rojiblanco estuvo cerca de la victoria, pues logró adelantarse en el marcador, pero no dio para mantener esa ventaja. Pasó en el Nuevo Mirandilla, en el último partido de 2022 y primero tras el Mundial, donde la UDA se adelantó antes del descanso, por medio de Gonzalo Melero, pero el Cádiz, en un saque de banda, puso las tablas por medio de Lucas Pérez, en el 81. En el Sánchez Pizjuán hubo otro episodio de esa índole porque al gol de Sergio Akieme, en el comienzo del partido, contestó el Sevilla con las tablas, de penalti, antes del descanso, y Lamela, en el 72, confirmó la remontada. La otra vez en la que la UDA se adelantó para haber logrado la victoria con la portería a cero sucedió en Balaídos, donde Luis Suárez puso el 0-1, en el 7, pero la alegría duró sólo tres minutos, el tiempo que Seferovic necesitó para poner las tablas en el marcador.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La UD Almería, un equipo con pólvora