Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Antonio del Rosal
Viernes, 13 de septiembre 2024, 23:03
La Liga de Fútbol Profesional ha dado a conocer el límite salarial de los clubes de Primera y Segunda División. El Almería es uno de los nueve equipos de las dos categorías que se ha excedido en el límite salarial, en concreto, el club rojiblanco se ha pasado en 3,59 millones de euros.
Aunque, es importante diferenciar entre lo que es el límite salarial y el presupuesto de un club. El límite salarial de un equipo de fútbol es la diferencia que existe entre los ingresos y los gastos que llevado a cabo una entidad deportiva. Por eso, puede ocurrir como en el caso del Almería que a pesar de tener el mayor presupuesto de su historia se haya excedido en 3,59 millones de euros.
Este déficit en el límite de coste de la plantilla se debe al descenso de categoría, ya que el gasto del club en infraestructuras, por ejemplo, no ha sido mayor pero sí el gasto en las fichas de los jugadores. La mayoría de los futbolistas tienen sueldos de jugadores de Primera División y al bajar de categoría seguirán ganando lo mismo, salvo que se los futbolistas se bajen la ficha de manera voluntaria. Aunque esto no será necesario, en teoría, ya que los ingresos que va a percibir el Almería por patrocinadores más la salida de César Montes permitirán a la entidad rojiblanca , tener un límite salarial positivo en el próximo mercado de invierno.
Por el momento la UD Almería no está dentro de la regla 1/1, que permite a un equipo invertir o gastar todo el dinero que ingresa. Por lo que a la hora de fichar los equipos que se han excedido en el límite salarial solo pueden gastar el 60% de los salarios que liberen y el 20% de los beneficios generados en los traspasos de otros futbolistas. Esto puede explicar porque la UD Almería tan solo ha hecho un fichaje este verano tras descender de Primera División. Los rojiblancos solo han incorporado a Nico Melamed, que llegó gratis al Almería tras terminar su contrato con el Espanyol y no renovar.
La salida de Ramazani hacia el Leeds United que sirvió para que la entidad indálica recaudase algo más de 11 millones de euros si que ha computado en esta última publicación del límite salarial pero la salida de César Montes al Lokomotiv de Moscú no entra dentro de la actual, por lo que ya computará en la aprobación del siguiente límite salarial de enero, coincidiendo con el mercado de fichajes. Hay que apuntar que la salida de César Montes ha sido un gran alivio para la UD Almería ya que han sacado seis millones de euros más dos en variables y también porque la directiva rojiblanca se ha quitado de encima una de las fichas más altas de la plantilla sino la que más.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.