Edición

Borrar
El gladiador Luis Suárez golpea en el Coliseum.

Ver 37 fotos

El gladiador Luis Suárez golpea en el Coliseum. Agencia LOF
UD Almería

El Almería gana cuando debía

El equipo rojiblanco gana en Getafe con una primorosa actuación de un gladiador que aparece en el Coliseum | Luis Suárez 'mató' por dos veces las intenciones del equipo de Quique Sánchez Flores

Juanjo Aguilera

Almería

Miércoles, 26 de abril 2023, 22:38

Fuerza y honor fue aquella frase que hizo popular la película Gladiator y que sirve para representar el valor de las personas y lo que significa es que se les debe respeto, lealtad y honor. Esta UD Almería se lo había ganado, pero no había llegado el día en el que sus 'plegarias' se convirtieran en premios. El 'gladiador' eligió su sitio, el Coliseum, para gritar alto y fuerte, como dice el himno, pero fue un partido perfecto. Esta UDA tiene que rozar la perfección para ganar, tal y como ha demostrado, y sufrir. La denominación de origen de la UD Almería lleva, en alguna frase, lo de jugar, a veces bien a veces no tan bien -el canon de belleza del fútbol no exige ni ser como el que hacen los equipos de Guardiola o el de los de Mourinho-, pero más allá del estilo habla de un equipo que cuando gana sufre. Puede que de este modo el sabor de la victoria sea bien diferente.

Getafe CF:

David Soria; Damián Suárez (Juan Iglesias, m. 46), Djené, Domingos Duarte, Óscar Alderete, Portu (Mata, m. 90); Nemanja Maksimovic (Carlos Aleñá, m. 64), Luis Milla (Gonzalo Villar, m. 42), Munir (Latasa, m. 64); Borja Mayoral y Enes Ünal.

1

-

2

UD Almería:

Fernando Martínez; Alejandro Pozo (Kaiky Fernandes, m. 80), Chumi, Srdjan Babic, Álex Centelles; César de la Hoz, Lucas Robertone (Samú Costa, m. 86); Leo Baptistao (Largie Ramazani, m. 80), Gonzalo Melero (Iñigo Eguaras, m. 72), Adrián Embarba (Francisco Portillo, m. 72), y Luis Suárez.

  • Goles: 0-1, m. 7: Luis Suárez. 0-2, m. 58: Luis Suárez. 1-2, m. 70: Borja Mayoral.

  • Árbittro: Alberola Rojas, castellano-manchego, auxiliado en el VAR por el gallego Iglesias Villanueva. Amonestó a Alderete (m. 10) y Juan Iglesias (m. 75), del Getafe CF, y a Gonzalo Melero (m. 25) y Srdjan Babic (m. 88), de la UD Almería. Expulsó al local Djené (m. 45+2).

  • Incidencias: Partido correspondiente a la jornada trigésimo primera del Campeonato de Liga de Primera División, Liga Santander, celebrado en el Alfonso Pérez.

La conseguida en Getafe tiene el valor de lo superficial, pero es una victoria que rescata cosas de ultratumba. Desde el 2 de febrero de 2015 no ganaba en Primera División -lo hizo en Córdoba por 1-2 como en este partido- y desde mayo del pasado año no lo hacía fuera. Y en esas, sumar siempre ante un rival directo conlleva otras cosas, más aún cuando se está en este tramo de la competición. Sumas y no suman, y eso, añadido a la victoria en Almería, lleva la 'guinda' del averaje. Todo tras un partido en el que la victoria es más brillante de lo que refleja el resultado. Al Almería le quitaron un penalti y, seguramente, tres o cuatro goles, los que paró David Soria, que para eso está, como la expulsión de Djené. Es lo que pasa cuando se va al límite. El Almería aguantó al límite el fútbol excesivamente 'viril' del equipo de Sánchez Flores que se metió en el partido 'de rebote', pero que no pudo con un Almería que no había ganado, que tenía que ganar y en el Coliseum era el día, porque al Coliseum llegaba el gladiador.

Declaración de intenciones

El partido comenzó con ambos equipos escenificando el modo para llegar a la victoria. El azulón lo intentó, sin entrar, con acciones de fútbol directo, mientras que la UD Almería, que tampoco estuvo cerca del peligro, lo hizo tocando el balón y llegando tratando de jugar por bajo. En el 4, Portu probó fortuna con un disparo cruzado que detuvo sin problemas Fernando Martínez.

El Almería no esperó para demostrar sus intenciones consciente de que adelantarse en el marcador podría ser vital. La jugada arrancó en del 6, con una acción por banda izquierda de Adrián Embarba, que la trasladó al costado derecho, Pozo tocó de cabeza para Luis Suárez y este, dentro del área, se manejó como pez en el agua para deshacerse de Omar Alderete y Luis Milla, que no llegó para tapar, y alojarla en la meta defendida por David Soria para poner a los rojiblancos por delante.

Al Almería le tocaba interpretar el partido como no lo hizo en el Sánchez Pizjuán o en Vigo y, por lo pronto, el cuadro getafense comenzó a ser un manojo de nervios, con demasiadas pérdidas y alguna caída en el área sin más. Los indálicos 'marearon' el balón ante un Getafe obligado a recular. En el 23, una acción de Luis Milla para Djené acabó con centro del togonés que remató Borja Mayoral para que Fernando montara la contra que finalizó Gonzalo Melero con un disparo blando 'embolsado' por el cuadro de Quique Sánchez Flores.

Empujado

El Getafe cambió entonces, adelantando a Damián Suárez y Portu, con Munir incorporándose a la delantera para jugar con tres ante la necesidad de meterse en el partido. Con ese modo de afrontar el duelo, en el 31, el disparo de Djené no inquietó a Fernando Martínez porque se marchó muy por encima del larguero de la meta, con el Almería más metido en su parcela, con una versión en la que empezó a perder metros. En el 33, un buen centro de Damián Suárez lo remató de cabeza Enes Ünal que hizo que Fernando se esforzara para detener el lanzamiento.

El Almería jugando ante un Getafe endureciendo el partido, también hizo cambios, porque Luis Suárez se trasladó a banda, mientras Adrián Embarba se metió por el centro, tratando de hacer bascular a la poblada defensa getafense para buscar espacios. En ataque, Alderete hizo 'prisioneros' en un saque de esquina en la que se llevó por delante a César de la Hoz y Srdjan Babic, sin amonestación. En el 39, otra acción por banda estuvo cerca de convertirse en el segundo tanto, con un centro de Leo Baptistao al que no llegó por muy poco Adrián Embarba. Lo cierto es que al Getafe se le fue nublando la situación. En el Almería, Leo Baptistao y Luis Suárez hacían las delicias de los rojiblancos. En el 47, una combinación entre el brasileño y el cafetero la cortó Djené con falta cuando Luis Suárez se disponía a encarar a David Soria y el Getafe se quedó con uno menos al límite del descanso.

A matarlo

La salida de la UDA no fue mala. Pudo sentenciar, si ponerse 0-2 vale para eso porque el Almería en la primera temporada en Primera fue ganando 0-2 en Getafe precisamente y acabó perdiendo 4-2. Un error de Juan Iglesias lo aprovechó Luis Suárez, por la derecha, para poner el balón al corazón del área y Adrián Embarba buscó el disparo que atajó bien David Soria, pero con los suyos partiéndose cuando, tratando de encontrar portería, buscó portería rival y se quedó enganchado arriba para propiciar las contras de la UDA. Primero fue Adrián Embarba el que disparó cruzado y fuera y, en el 49, con una acción de Leo Baptistao que agilizó el disparo y este, blando, no inquietó a David Soria. El siguiente, en el 52, acabó en córner.

Había avisado, el equipo azulón era un equipo tímido en ataque, llegando pero sin crear peligro. En el 58, una gran acción por banda izquierda, bailando a un Getafe buscando cuerpos, el balón se le quedó fresco a Álex Centelles que lo puso de dulce al corazón del área, Luis Suárez le ganó en velocidad a Alderete, como en la primera parte, y metió el pie lo justo para poner más ventaja en el marcador.

Si es que es el Almería

Pudo ser más porque Alberola Rojas se 'comió' un penalti como una catedral, en el 63, en la que un centro dentro del área lo cortó con un manotazo a lo portero de balonmano Gonzalo Villar, que no movió al Alberola hacia el VAR. Mientras se pedía la revisión, en el 64, un disparo mordido de Alderete lo despejó Fernando para evitar que el Getafe se metiera en el partido.

En una mala salida de balón del Almería, el rival se metió en el partido en una acción por la banda izquierda en la que el balón le llegó a Portu y su centro lo remató Borja Mayoral para colocar el 1-2 y el Almería perdió tensión, a la par que el Getafe, sin bajar su 'agresividad', se sintió más cómodo, con los balones peinados por Latasa. Pero las ocasiones eran indálicas porque Baptistao, en el 77, tuvo el tercero con un disparo que sacó Soria bajo palos, mientras que, en el 83, una gran acción de Centelles acabó en saque de esquina, despejado el disparo de Luis Suárez.

A sufrir

El Getafe no dejó de acosar. Alderete, en el 84, pudo poner las tablas porque el disparo a la salida de un córner estuvo cerca, pero afortunadamente para los intereses rojiblancos el balón se marchó por encima del larguero y Rubi apostilló al equipo en defensa con la entrada de Samú Costa en lugar de Lucas Robertone. Pero no se olvidó de atacar y Ramazani volvió a frenar el ímpetu del Getafe con un disparo que detuvo Soria.

El descuento, con cinco minutos, fue un 'agobio' constante porque el Getafe no dejó de empujar. Iglesias, en el 89, la mandó fuera y, en el 91, la sacó Babic tras disparo de Mata, y la respuesta del Almería fue con un disparo de Ramazani, en el 93, que logró despejar David Soria, en la última acción clara del partido que devuelve al Almería a la vida. Ya era hora, no por tiempo, sino por merecimiento.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Almería gana cuando debía