Jueves, 28 de enero 2021, 00:38
El Almería sigue soñando y bendice los penaltis. Porque fue ahí donde consiguió hacer que Osasuna diera su brazo a torcer o más bien el equipo rojillo no fue capaz de hacer que Fernando torciera los suyos. El cancerbero murciano, que ya había rescatado al ... equipo en Sabadell en Liga en la primera vuelta, fue clave para ganar la tanda de penaltis frente al conjunto osasunista porque, mientras Corpas, que fue a asegurar, mandó su lanzamiento fuera, el capitán de la UDA esperó 'paciente' a hacer su trabajo para parar dos de los tres últimos lanzamientos del equipo de Arrasate, el penúltimo de la tanda de cinco, a Manu Sánchez, y el definitivo, cuando se jugaba a cara y cruz, a David García, que soñará con él porque durante el partido, en la primera parte, le detuvo un cabezazo a bocajarro, en el 17, que pudo haber dejado sin opciones los rojiblancos.
Publicidad
UD Almería
Fernando; Aitor Buñuel, César de la Hoz, Chumi, Sergio Akieme; Radosav Petrovic (Ivanildo Fernandes, m. 105), Lucas Robertone (Samú Costa, m. 86); Arvin Appiah (Largie Ramazani, m. 68), José Carlos Lazo (José Corpas, m. 86), Fran Villalba (Joao Carvalho, m. 105), y Juan Villar (Sadiq Umar, m. 68).
0
-
0
Osasuna
Juan Pérez; Nacho Vidal, Facu Roncaglia (Juan Cruz, m. 96), David García (Unai García, m. 78), Manu Sánchez; Moncayola, Iñigo Pérez (Oier, m. 60); Roberto Torres, Javi Martínez (Lucas Torró, m. 60), Rubén García (Kike Barja, m. 69), y Enric Gallego (Calleri, m. 91).
Penaltis Para la UD Almería marcaron Akieme, Sadiq, Ramazani, César de la Hoz y Joao Carvalho, para Osasuna lo hicieron Roberto Torres, Moncayola, Calleri y Kike Barja. El Almería falló un penalti por medio de Corpas y Osasuna dos, que detuvo Fernando, a Manu Sánchez y a David García.
Árbitro Jaime Latre, aragonés, auxiliado en el VAR por el castellano-leonés González González. Amonestó a Ivanildo Fernandes (m. 115), de la UD Almería, y a David García (m. 67), Nacho Vidal (m. 71) y Oier Sanjurjo (m. 118), del CA Osasuna.
Incidencias Partido de la eliminatoria de octavos de final de la Copa del Rey celebrado en el Estadio de los Juegos Mediterráneos.
Estos aguantaron un partido en el que el equipo rojillo mostró mucho respeto para con la UD Almería, que tuvo más balón, que lo dominó, pero que careció de profundidad. El equipo navarro hizo un planteamiento con el que cortocircuitar a la UDA, 'agarrándose' a las acciones a balón parado para ganar el choque. Ahí, Fernando fue poniendo un muro que fue minando a Osasuna. El Almería, muy incómodo, sin toque ni profundidad, se estrelló también contra la muralla para esperar a la tanda de penaltis. Ahí, la épica mete a los indálicos en cuartos por segunda vez en su historia.
Osasuna jugó con un fútbol con sello propio, intenso y sacando el balón en largo ante la presión alta de la UD Almería, que le costó adaptarse a la propuesta de los de Joseba Arrasate, por el repliegue perfecto del conjunto rojillo, que también presionó de manera adelantada en el inicio del partido. Sin suerte en el último pase, pasados los primeros diez minutos, el Almería comenzó a tener más balón. De todas formas, circunstancial en un duelo de fases.
El primer cuarto de hora anunció a un Osasuna más metido en campo contrario y al que empezaron a salir las cosas en campo enemigo. Fernando tuvo que actuar para subsanar el problema de una salida en falso, en el 17, que acabó con remate de Rubén García, tras centro de Roberto Torres, que sacó Fernando a saque de esquina y en la siguiente jugada el remate de David García lo despejó Fernando y Enric Gallego cabeceó a gol, pero Chumi lo sacó en la línea cuando enfilaba el fondo de la portería de los rojiblancos, que respondió con un disparo de José Carlos Lazo que sacó David García, en el minuto 22 y con la que el partido volvió a pasar a 'favorecer' a los rojiblancos.
Publicidad
No cambió la propuesta del conjunto osasunista, siendo solidario en la presión, que siguió siendo alta cuando el Almería intentó sacar el balón desde atrás y que se juntó en campo propio cuando los rojiblancos cruzaron la línea de centro del campo. Su ímpetu lo trató de cortar el Almería con buena circulación de balón, sobre todo después de las dos ocasiones consecutivas y a balón parado que firmó el conjunto de José Gomes, sin capacidad para sorprender de tres cuartos hacia arriba, salvo con un disparo de José Carlos Lazo, tras una falta sobre él, que se fue por encima del larguero de la portería defendida por Juan Pérez.
Todo en una primera parte en la que los rojiblancos dispusieron de más balón, pero carentes de acierto en el pase final. La última acción casi de la primera parte fue una subida por banda de Arvin Appiah, que se deshizo con facilidad de sus dos defensores, pero el posterior centro al área no encontró rematador, adelantándose Facu Roncaglia en el cruce para despejar el intento de centro cuando los indálicos apretaron, pero faltos, en el global de la primera parte, de toque y profundidad.
Publicidad
La segunda parte comenzó sin ritmo y, aunque la UD Almería dispuso de más balón, la falta de toque y de profundidad siguió siendo un problema para los de José Gomes, que cayeron en la 'red' del cuadro osasunista, que jugó obligando a que la UDA jugara con balón en largo para tratar de impedir el fútbol que practican los rojiblancos con la posesión. Cambió efectivos Jagoba Arrasate para alimentar la 'frescura' necesaria en esa presión.
El Almería buscó otro panorama con la entrada de Largie Ramazani, para sentar a un Arvin Appiah que lo intentó por su banda, pero ya sin fuelle, mientras que arriba el que lo hizo fue Sadiq Umar, que sustituyó a Juan Villar y, nada más entrar, provocó la tarjeta de Nacho Vidal. Sin embargo, el que llegó a rozar el gol fue Osasuna, en el 75, con un saque de esquina que remató Enric Gallego y que detuvo, en el sitio, Fernando. En esa fase, era Osasuna el que tenía más importancia arriba y la UDA más responsabilidad para no dejar espacios.
Publicidad
Con los cambios, el Almería ganó en osadía y predisposición, pero siguió careciendo de acierto en el remate. En el 87, llegó la mejor jugada, ya con Corpas y Samú Costa en el campo. Un balón para Akieme acabó con centro de este para Sadiq Umar que, de espaldas a portería, asistió para el disparo de Fran Villalba, que se marchó fuera, en un momento del partido en el que el Almería creció, mientras Osasuna trató de atemperar el mejor momento de los indálicos.
Ambos equipos empezaron el tiempo extra llegando, pero sin encontrar portería ninguno de los dos, con las fuerzas igualadas y ambos equipos 'guardándose'. Osasuna lo intentó primero, pero sin remate y la UDA encontró un saque de esquina en un balón filtrado por Corpas que buscó a Sadiq Umar, pero encontró a Oier.
Publicidad
Osasuna ya no presionó tanto arriba, lo intentó 'guardándose' atrás para no verse sorprendido por una UD Almería que lo intentaba con la velocidad de Corpas, Sadiq o Ramazani, pero faltó conexión. Sólo al final, en el 121, la acción de Sadiq, con un pase en profundidad de Samú Costa, que salvó Juan Pérez con la cara.
Ya sólo quedaba ver si la suerte no le era esquiva a quien tal vez, por propuesta, mereció un mejor resultado. En los penaltis, lo tuvo perdido, pero 'el arte de saber esperar' le dio la llave o la cogió Fernando para abrir las puertas de cuartos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.