Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Dicen que la venganza se sirve en plato frío, lo que no dice es quién quiere vengarse y de qué. La última vez que UD Almería y Granada CF se vieron las caras en el hoy UD Almería Stadium sólo eran cola de león y empezaban a flirtear con el descenso, aunque quedaban muchas, muchísimas jornadas para intentar salvarse, pero el tiempo fue demostrando que de aquellos polvos llegaron después los lodos y ambos equipos embarrados hasta las cejas. Lo que consiguieron aquel día fue poner la primera piedra de temporadas casi calcadas en las que la salvación siempre estuvo demasiado lejos. Al final, penúltimo el Almería y último el equipo nazarí. Aquel día la UD Almería 'lamentó no aprovechar un 3-0 que provocó que la afición rojiblanca se pellizcara por lo que estaba viendo, la del Granada por su falta de acierto y por que el partido, cuando lo empató (3-3), no hubiese durado cinco minutos más.
Lo de hoy es otra cosa para dos equipos que ya son cabeza de ratón, pero a los que les ha costado adaptarse a la categoría, pese a que ambos ganaron el primer partido al unísono, en la segunda jornada, y luego casi 'despeñarse' en la clasificación por no hacerlo en casa. El Almería ganó su primer partido como local a la cuarta intentona y el Granada alargó su 'pena' hasta su quinta jornada como local. Cuando se adaptaron, ha sido para confirmar que su propuesta es válida para su objetivo de ascenso. Queda mucha Liga por delante, pero sumar tres puntos hoy es un paso al frente no por la suma en sí, sí por lo que infunde a sus rivales.
Los tiempos
El Almería llega con tres días menos de descanso al partido, pero también con las sensaciones rescatadas de un partido ganado en casa con contundencia y más cercano en el tiempo. Mientras, el Granada empataba el pasado sábado en casa frente al Cádiz enarbolando la bandera de una mejora defensiva, el equipo indálico mantuvo al Córdoba en la 'raya' en la primera parte –positivo porque no cometió errores en defensa, aunque el rival tuviese un par de ocasiones de peligro– para desatarse en una segunda parte de acoso y derribo, con una exhibición de fútbol de ataque magnífica como lo demuestra el resultado final del partido.
El árbitro, por José Gabriel Gutiérrez
Mallo Fernández: El CTA ha designado al colegiado vasco Eder Mallo Fernández, aunque adscrito al colegio castellano-leonés para la dirección del derbi andaluz. Natural de Bilbao, tiene 31 años y la actual es su primera temporada de militancia en la categoría. Consiguió el ascenso a la LFP, tras arbitrar dos en Segunda B, otras dos en Segunda RFEF y, posteriormente, otras dos temporadas en la de Primera RFEF.
'Bronca' en el último: En la pasada Liga 2023/24, Mallo Fernández arbitró su último partido en Primera RFEF dirigiendo el jugado entre Nàstic de Tarragona y Málaga CF, correspondiente al playoff de ascenso a Segunda División. Se jugó en campo del equipo catalán y finalizó con resultado de empate (2-2), mucho enfado en la afición local, incluso con presentación de denuncia de un jugador local por su actuación.
Primero a los dos: Tanto a la UD Almería como al Granada CF les dirige hoy su primer partido de Liga en Segunda División, aunque en el caso del equipo nazarí ya lo hizo en uno en la Copa delRey de la actual temporada. Fue el correspondiente a la primera eliminatoria, finalizado con victoria (0-2) del Granada CF, disputado en campo del Deportivo Cortés, equipo navarro militante en el Grupo XV de Tercera RFEF.
Sesma Espinosa en el VAR: El riojano Miguel Sesma Espinosa será hoy su 'ojo avizor' en la sala VAR y tendrá como asistentes auxiliares, desde las bandas, al castellano-leonés García Aguilera y al catalán Vigo Gatius. Es el noveno envite que pita Mallo Fernández en lo que va de Liga, tras siete victorias locales y una visitante.Ha mostrado la media de 3,75 tarjetas amarillas, sacado una roja y pitado dos penaltis.
Si hay posibilidades de repetir once, seguro que no. La plantilla corta con la que cuenta Rubi impide hacer una revolución en el once. La anterior vez que sucedió fue tras jugar el jueves frente al Albacete y hacerlo el domingo en Huesca. Ahora ha habido un día más de trabajo y 1.600 kilómetros menos –aunque se viajara en avión para jugar en El Alcoraz–. Seis jugadores repitieron, aunque con Édgar apareciendo en el centro del campo en el inicio del partido ante el Albacete para luego situarse en el centro de la zaga. El de Sant Joan Despí vuelve tras cumplir sanción frente al Córdoba. Sin embargo, la ausencia de Iddrisu Baba puede colocarle en el centro del campo y que Kaiky Fernandes siga apareciendo como central, tal y como sucedió el pasado martes. Claro que también Gui Guedes volvió a demostrar ser autosuficiente para rendir en el puesto del ghanés –está pendiente de pruebas médicas tras abandonar el terreno de juego por lesión en el minuto 49 para ver si la lesión es mayor que la que ahora se diagnostica, con paro hasta diciembre–.
Posibles
Fernando Martínez parece que volverá a ocupar puesto bajo palos después de descansar el martes con un Luis Maximiano que dejó su puerta a cero. Del mismo modo que el cancerbero murciano, aparece Marc Pubill, que entró en la segunda parte, y Álex Centelles, que descansó, cubrirían los dos laterales. Mientras tanto, Dion Lopy tiene plaza en el centro del campo con los costados posiblemente para Arnau Puigmal, tratando de tapar posibles subidas del Granada. Nico Melamed podría aparecer, con intercambios de banda con el rubinense, mientras arriba estaría la 'sociedad del gol' que forman Luis Suárez y Leo Baptistao, dos jugadores clave en el rendimiento en ataque del equipo rojiblanco, pese a que el cafetero jugó todo el partido frente al Córdoba, mientras Leo jugó sólo la segunda parte. La compañía del senegalés en el centro del campo puede apuntar a Édgar. De todas formas, es cierto que Gui Guedes ha derribado la puerta en dos ocasiones con partidos notables y lo mismo el ex del Betis podría aparecer como central con Chumi y el portugués ser la pareja de Lopy.
El conjunto de Rubi no tiene 'deudas' del partido último frente al Córdoba y tampoco situaciones de las que no fiarse. Bien es verdad que la primera parte fue plana, pero el equipo indálico supo comportarse en tareas defensivas para mantenerse a flote. No cometió errores en ese periodo del partido y tuvo paciencia para esperar el momento.
La pegada
El mismo llegó por una gran segunda parte en la que el Córdoba quedó desdibujado. El equipo de Iván Ania se deshizo con el paso de los minutos, desbordado por la capacidad ofensiva de un Almería sin compasión, desbordando en velocidad y golpeando a una defensa débil, incapaz de ponerle freno a tantas y continuas llegadas rojiblancas para firmar un nuevo partido con dos o más goles y sin estar obligado a golpear mucho para echar la puerta rival abajo.
De este modo, duodécimo partido consecutivo en Liga marcando dos o más goles –decimotercero si se añade el del partido copero ante el San Sebastián de los Reyes– con indicación clara de gobernabilidad del juego en cuanto el rival cometa el más mínimo descuido. Entre Suárez y Baptistao se han logrado casi el 50% de los goles marcados –16 de 31–.
Mejorado
Enfrente estará un Granada que ha cambiado como de la noche al día con la llegada de Fran Escribá que se hizo cargo del equipo en la séptima jornada. Abascal se 'perdía' con números intrascendentes –una victoria en seis partidos con dos derrotas y los tres últimos partidos de su etapa con empates–.
Sin embarco, el técnico valenciano ha modificado aspectos del juego granadinista que han permitido sumar 20 de los últimos 30 puntos disputados, con seis victorias, dos empates y dos derrotas, además con cuatro puertas a cero, si bien es cierto que ese objetivo que permite estar más cerca de la victoria en los últimos seis partidos sólo lo consiguió frente al Cádiz y no le valió para ganar. Bien es cierto que solamente perdió en casa frente al Levante.
Hoy será un día de golpe en la mesa para el que gane, sin tener en cuenta las cuentas del pasado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.