Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Decía Juanma Lillo que el dibujo táctico de un equipo se ve, como mucho, antes de que el balón se mueva tras el saque de centro. El dibujo y el estilo porque en 90 minutos lo que se debe hacer es adaptarse a las propuestas. ... El que lo consigue obtiene el preciado premio del triunfo. Pero ahora se está a la espera de saber qué propuesta y que lección tiene preparado el equipo indálico para el día de hoy, también pendiente de con qué jugadores lo hará porque la covid-19 y las lesiones han dejado secuelas en la plantilla. El viernes, Rubi anunció que casi la mitad de jugadores eran bajas –la mayoría por covid en un 80 % y los restantes por lesión o sanción– y, por tanto, indisponibles para la cita de hoy, situación que también afecta a algunos de los jugadores del filial que, en edad sub-23, pueden aparecer en la lista de convocados, que para jugar tiene que tener, obligatoriamente, a cinco jugadores de la primera plantilla. Con todo, la intención es la de exhibir las mismas formas que en los dos últimos partidos, que acabaron con triunfo, en los que ofrecieron dos formas diferentes para un mismo fin. En ambos casos, cuando logró 'superar' los obstáculos, el estilo fue ese que tiene el 'sello indálico' como denominación de origen.
Lo cierto es que el partido de hoy es el del peor escenario posible, sujeto a la incidencia de la covid-19. Sin convocatoria ni comunicado oficial que diga quiénes están disponibles todo está sujeto al acierto, de por sí difícil incluso con todos sanos. La UD Almería no suele dar lista de convocados ni cuando juega en casa o cuando lo hace fuera, una táctica, la que tiene que ver con los partidos de locales, que llevan a efecto la mayoría de equipos de la Liga SmartBank.
Con bajas, muchas, lo que sí es seguro es que el Almería tratará de dar más brillo a lo hecho en la inacabada primera vuelta de la competición y no perder la ventaja de puntos, recortada por el Eibar, que ganó el viernes a la Real Sociedad B en los últimos minutos. Los rojiblancos han cuajado hasta ahora un campeonato con un rendimiento fruto de la causalidad, que no de la casualidad. Ni la casualidad está en las derrotas. Sí la causa. Puede que en el tropiezo sufrido en Lezama contra la SD Amorebieta la expulsión de Lucas Robertone fuese influyente, sin duda, el de Ponferrada tuvo como causa un mal partido indálico, sin paños calientes, y el encajado en Eibar por la puntería porque meritoriamente ambos hicieron lo mismo para ganar. Sin embargo, de aquellos tres puntos perdidos en cada una de las tres citas se ganaron actitudes que han servido ahora.
González Francés: Dirige el encuentro el colegiado canario Raúl Martín González Francés, de 33 años de edad y natural de Las Palmas. Su trayectoria en categoría nacional está reflejada en tres temporadas de militancia en Tercera División, a las que siguieron siete en la categoría de Segunda División B y desde el actual campeonato lo hace en Segunda División, con el añadido de ser árbitro internacional de fútbol-playa.
Camino a la LFP: A lo largo de su trayectoria en Segunda B arbitró 89 partidos, cuatro de ellos de playoffs de ascenso. El último fue al final de la pasada campaña, jugado entre el CD Badajoz y la SD Amorebieta (0-1), en el que mostró cuatro tarjetas amarillas y una roja. En esa categoría, en la Liga 2015/16, dirigió el único encuentro que ha pitado hasta ahora al FC Cartagena, jugado en campo del Real Betis B (0-0).
Segundo a la UDA: El de hoy es el segundo partido que dirige a la UD Almería en la Liga SmartBank, tras el disputado por los rojiblancos en la sexta jornada de esta temporada, en Santo Domingo, contra el equipo madrileño de la AD Alcorcón, con victoria (0-4) de la UD Almería. El colegiado canario mostró seis tarjetas amarillas, cuatro de ellas a jugadores amarillos y dos a los rojiblancos Samú Costa y Ramazani.
Pérez Pallas en el VAR: En lo que va del actual campeonato ha pitado diez partidos, con dos victorias locales, dos visitantes y seis empates, con la media de 3,9 tarjetas amarillas, mostrado dos rojas, y habiendo señalado un penalti a favor del Almería en Alcorcón. Hoy tendrá de compañero en la sala VAR al gallego David Pérez Pallas y como delegado-informador estará el almeriense David Fernández Borbalán.
El Almería 'amasa' los partidos y el secreto 'está en la masa'. Que precisa de 'masa fina', el ejemplo es el partido frente al Real Zaragoza, las segundas partes ante Tenerife o Valladolid; que a la masa le falta 'agua', paciencia como ante Sporting, Ibiza, Sanse y muchos otros. Si la situación se atasca, vuelta a empezar como en Fuenlabrada o en el último partido oficial disputado en Urritxe, en Copa. En la unión de ambos, el equipo ha sido capaz de jugar con 'traje de gala' –lo hizo ante los maños– o con 'pintura de guerra' –en Copa frente al Amorebieta–.
Sabiendo que el equipo no duda, sí que el partido se acoge a esta incertidumbre por saber qué va a hacer Rubi para confeccionar el once ante la ausencia de jugadores, empezando por la de un efectivo que pareció llegar para ser el tercer central, pero que se ha convertido en un fijo. Las circunstancias han ayudado a Babic, pero también un excelente comportamiento sobre el terreno de juego que le ha valido para ser casi imprescindible. La tarjeta vista frente al Real Zaragoza y el aplazamiento del partido frente al Lugo obligan al jugador balcánico a tener que ver el duelo desde la grada.
Lo demás está sujeto a las bajas, las que 'dicten' las lesiones o la covid-19 que es la 'dolencia' que más daño hace y que ha llegado para poner 'patas arriba' la competición y la UDA no es ajena a esa situación. Hasta hoy no se sabrá con qué jugadores afronta el partido. Lo que es seguro es que algunos del filial pueden aparecer incluso como titulares. Ya comentó el viernes Rubi la situación, con casi la mitad de las ausencias que tiene la plantilla 'confinadas' entonces y puede que con el paso de los días el número de efectivos disponibles se haya visto reducido para cuando una hora antes, más o menos, se conozca la lista de jugadores inscritos en el acta.
Hablar de un once es como tratar de acertar una quiniela. Por sala de prensa han pasado estos días José Carlos Lazo y César de la Hoz, pero eso no garantiza que el contacto con algunos compañeros contagiados no se haya producido desde su comparecencia, por lo que es un auténtico caos y hasta una imprudencia por parte de LaLiga permitir el desarrollo del partido, teniendo en cuenta que pudiera haber en el campo jugadores asintomáticos que puedan contagiar el virus no manifestado todavía.
El Almería, de todas formas, no tendrá peligro solo en las bajas, también el Cartagena, que visita a los indálicos hoy, es un rival peligroso. Se sabe que Sergio Tejera está sancionado y Luis Carrión asumió el viernes que Clavería no podrá jugar tampoco. Es cierto que el equipo de Luis Carrión lleva dos meses sin ganar a domicilio, con solo ocho puntos en 11 partidos jugados esta temporada lejos de Cartagonova, pero también se suele decir que las rachas, cuanto más largas son, más cerca están de romperse. El Almería, por ejemplo, acude a la cita con diez partidos seguidos sin perder y en ellos solo dos empates.
La baja de Sergio Tejera fue suplida, en su último partido ante el Mirandés, con la entrada del joven Neskes, que jugó los últimos 25 minutos y que ha sido titular solo en dos partidos, pero en el mes de noviembre. Del resto parece que solo Kawaya no llegará en condiciones y es descartado, pese a haber vuelto a la disciplina de grupo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.