Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Cuando la necesidad acucia de la manera que lo padece la UD Almería, no se sabe si por miedo o por carencias, lo cierto es que el equipo indálico exhibe el peor partido de la última fase, sin capacidad tampoco para poner los 'corchetes' a ese periodo. Lo cierto es que el conjunto indálico fue el peor Almería de los últimos tiempos, puede que con la aparición de la manta que quita frío pero no da el calor suficiente para obtener goles. Los rojiblancos hicieron una primera parte mala, puede que similar a la que jugó frente a Las Palmas, incapaz de posicionarse en campo contrario parea conseguir, más que lo que se quería, lo que era necesario. Y la manta no dio para otra cosa que no fuese un empate, pero nunca sumar un punto puede ser una renta tan 'nefasta' porque, aunque sirve para sumar, también aumenta las opciones de condena.
UD Almería:
Luis Maximiano; Chumi (Iddrisu Baba, m. 46), César Montes, Édgar González, Sergio Akieme; Alejandro Pozo, Lucas Robertone (Largie Ramazani, m. 46), Dion Lopy (Gonzalo Melero, m. 46 -Arnau Puigmal, m. 84-), Adrián Embarba (Lázaro Vinicius, m. 79); Leo Baptistao y Sergio Arribas.
0
-
0
RCD Mallorca:
Rajkovic; Omar Mascarell (Gio González, m. 32), Antonio Raíllo, Nastasic: Antonio Sánchez (Manu Morlanes, m. 56), Pablo Maffeo (Amath N'Diayé, m. 74), Dani Rodríguez, Samú Costa, Jaume Costa, Sergi Darder (Javi Llabrés, m. 74), y Larin (Abdón Prat,m . 74).
Árbitro: González Fuertes, asturiano, con el madrileño Pizarro Gómez en el VAR. Amonestó a Iddrisu Baba (m. 72), Leo Baptistao (m. 83) y Lucas Robertone (m. 84), de la UD Almería, y a Nastasic (m. 89), del RCD Mallorca.
Incidencias: Partido correspondiente a la decimoséptima jornada del Campeonato de Liga de Primera División, Liga EA Sports, celebrado en el Power Horse Stadium, con 11.936 espectadores.
Todo pese a que en la segunda parte se estuvo algo mejor, pero con la sensación de que lo que pasó fue más porque así lo quiso el Mallorca que por la imposición de las premisas rojiblancas, que no mostraron capacidad de salir de la nefasta sinergia por la que transita el equipo indálico y que le hace vivir peligrosamente, víctima de las carencias que se han 'acomodado' en el seno del vestuario y que impiden levantar la mano para llamar la atención y avisar de una presencia que pasa de puntillas, que no deja más huella que la de la insatisfacción por un trabajo que no cuaja en buenos resultados y que incluso 'desmerece' mantener la portería a cero por segunda vez consecutiva en casa porque sí que permite sumar, pero un punto, a cambio de perder opciones.
No comenzó bien el Almería, con un fútbol impreciso ante un Mallorca bien plantado, presionando arriba y buscando acciones a la contra. La presión bermellona 'cuajó' para poner el peligro en el 7, un balón de Antonio Sánchez a la espalda permitió a Cyle Larin plantarse solo ante Luis Maximiano, con error de Édgar González, y el disparo del mallorquinista se marchó demasiado cruzado.
El Almería andaba perdido, con problemas para llegar a las inmediaciones del área mallorquinista, que seguía siendo el dominador del encuentro, jugándose a lo que proponían los de Javier Aguirre, con llegadas continuas, creando incertidumbre en la zaga, con muchos quebraderos de cabeza en la salida de balón y errores continuos a la hora de despejar, casi siempre al centro. Así, Darder, en el 21, estuvo cerca de adelantar a los suyos tras un saque de esquina en el que el balón le llegó, despejado, al borde del área con un 'pase a gol' de Sergi Darder que taponó a tiempo Chumi para evitar problemas.
El partido estaba en poder del equipo de Javier Aguirre, diversificando sistemas, para condicionar el juego, muy trabado en los inicios, con acercamientos mallorquinistas protagonizados por la aportación de Cyle Larin y los errores a la hora de cerrar los espacios al canadiense, acudiendo a rematar los servicios de Antonio Sánchez y de Pablo Maffeo. Mientras, la UD Almería no consiguió, en ese tiempo, meter el balón más allá del centro del campo. A partir de esa línea, el equipo indálico careció de acierto, siempre utilizando el pase en largo para tratar de encontrar de buscar el camino, pero sin referencias arriba y sin generar acciones de peligro en ataque, ni una sola, ni un disparo. El primero lo firmó Leo Baptistao, en el 35, pero el balón se marchó fuera.
En la respuesta inmediata, pudo llegar el gol del ex porque el centro de Antonio Sánchez se le quedó franco a Samú Costa que casi lanzó un penalti que Luis Maximiano consiguió despejar a saque de esquina, tal y como lo hizo en el 38, en una acción de Cyle Larin que no tuvo el acierto necesario para adelantar a su equipo. El cuadro indálico, sin asomarse, sólo lo intentó justo cuando el partido moría en su primera parte, con una acción de Adrián Embarba y Leo Baptistao, con disparo del brasileño que detuvo sin problemas Rajkovic.
Con Robertone lesionado cinco minutos antes de llegar al descanso, el Almería jugó con uno menos y salió con un triple cambio en el que entraron al campo Largie Ramazani, Gonzalo Melero e Iddrisu Baba en lugar del citado Robertone, Chumi y Dion Lopy. Sin embargo la primera ocasión llegó en el 53, en un remate de cabeza de Samú Costa que se fue fuera por muy poco, mientras que el posterior disparo, en el 56, de Cyle Larin, que controló el balón y disparó, lo controló Luis Maximiano.
Consiguió el Almería llegada, tal vez los mejores minutos de los rojiblancos, con acciones a balón parado que no ocasionaron peligro, casi siempre encontrándose con una bien plantada defensa bermellona, que se atoró, dando un paso atrás, pero sin descuidarse porque, en el 69, un balón parado botado por Sergi Darder buscó el remate de cabeza de Nastasic que se tiró en plancha y no llegó por poco.
Plana en su juego, la segunda parte continuó con el crono avanzando en contra de los intereses indálicos. Garitano dio entrada a Lázaro Vinicius que recibió un buen servicio, en el 81, pero se recreo en la suerte y Gio González se anticipó para evitar el disparo del brasileño a gol. Éste llegó en el 84, pero precedido de falta de Ramazani, cuando el balón estaba entre Nastasic y Rajkovic.
Con el Almería buscando, a la desesperada, algo que le permitiera respirar, se fue alejando de las cercanías del área, en donde se consiguen las victorias, y el Mallorca navegó tranquilo, disponiendo incluso de llegadas. La más clara, en el 89, fue con un balón que nació en una falta en el lateral derecho del ataque de los de Aguirre al que respondió Llabrés con un disparo que se marchó fuera para hacer que el empate final de la UD Almería resultara ser tan dañino como la derrota porque se suma, pero al no ser lo suficiente lo que hace es restar posibilidades.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.