

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El primer paso para no perder es mantener la portería a cero. Ese blindaje también concede un plus para quienes ven portería rival con cierta ... facilidad. El Almería es de los equipos que más veces ha conseguido esa primera y vital meta para sumar. Solo el Huesca, con 17 partidos sin encajar, y Real Oviedo y CD Tenerife, que han estado 15 encuentros sin darle 'alegrías' a sus rivales, lo han logrado más veces que la UDA. Sin embargo, el otro paso para ganar, el de ver portería solo lo cumple el conjunto del Cuco Ziganda, que 'iguala' con los rojiblancos a la hora de haber logrado ver puerta rival en más partidos, solo por detrás de Eibar, Real Valladolid y UD Las Palmas que han visto portería en 31 de los 38 partidos, mientras los indálicos lo han hecho en 30.
Los rojiblancos se han mostrado, después de la disputa de 38 jornadas, como un equipo competitivo en la mayoría de duelos a tenor del resultado final. De hecho, de las nueve derrotas sufridas desde que comenzara la temporada el pasado 16 de agosto en Cartagena, solamente tres equipos –Eibar, Real Zaragoza y Real Oviedo– le ganaron por más de un gol de diferencia. El resto de derrotas, como es obvio, llegó por la mínima –por 2-1, en dos ocasiones, o 1-0, en las cuatro restantes– y solo el CD Lugo consiguió hacerle tres goles, que no le sirvieron para ganar, como se recordará –el partido acabó con 3-3 como resultado–. Además, solo el Eibar consiguió mantener su portería a cero en los dos partidos disputados –ganó 1-0 en Ipurua y lo hizo por 0-2 en el Estadio de los Juegos Mediterráneos–.
El conjunto rojiblanco se ha mostrado sólido en cuanto a comportamiento en lo que va de temporada, si hay que hablar del gol como el elemento fundamental, más allá de la propuesta futbolística, para conseguir sumar. Para esto es importante, como es obvio, mantener la portería a cero. En ese sentido, el conjunto almeriense podría estar en el 'pódium' o próximo a él por ser uno de los equipos que más puertas a cero a logrado a lo largo del presente campeonato. En comparación con el Almería que ascendió, de la mano de Unai Emery en la 2006/07, mejora ya en uno, con cuatro partidos más por disputarse. En aquella ocasión, fueron trece las jornadas con la puerta a cero. Si hay que irse al de Javi Gracia, aquel fue más sólido, pues fueron 15 en la fase regular y otras dos puertas a cero más en el playoff de ascenso, en los dos partidos disputados frente al Girona que reportarían el salto de categoría.
El actual es más fuerte defensivamente como local que como visitante, pero tampoco es que exista mucha diferencia, pues en el Estadio de los Juegos Mediterráneos han sido ocho los equipos que no inauguraron su 'parte' el marcador, mientras que las seis restantes jornadas sin dar la satisfacción al equipo que actuó como local pasó en seis partidos. En el global, el Huesca es el conjunto más sólido, en ese sentido, pues hasta en 17 ocasiones mantuvo su portería imbatida, con diez partidos en casa y siete en campo rival. El empate de los rojiblancos tuvo su mérito, como también lo tuvo la victoria en Tenerife o Burgos. El gol conseguido en Tenerife supone hacérselo a un equipo que ha estado quince veces con su portería a cero, con nueve partidos inmaculados en el Heliodoro Rodríguez López. Ante el Burgos CF, que lleva 14 puertas a cero esta Liga, supone un 'hito' pues el cuadro burgalés es el equipo con más puertas a cero como local –diez veces–.
En referencia al próximo rival de la UDA, la SD Amorebieta, pasa por ser el equipo que menos puertas a cero a logrado en lo que va de temporada, con cuatro, de las que solo en un partido pasó lejos de Lezama, que 'mejora' al CD Lugo, único equipo que no ha sido capaz de 'salvaguardar' su portería en lo que va de campeonato. Contrasta con su rendimiento cara al gol, pues es el equipo que solo en una ocasión se quedó sin marcar como local, aunque luego a domicilio han sido siete partidos.
Si no marcar es el primer paso para no perder, es obligatorio marcar para conseguir la victoria, aunque a veces esto no case con los disparos a portería, como le sucedió a la Real B el pasado lunes en Pucela, que con un solo disparo entre los tres palos marcó dos goles, algo que debe ser tomado en cuenta para poner a los rivales, como el propio Amorebieta, en un lugar preferente en lo que a generar peligro se refiere. En este apartado, la UD Almería no ha encontrado el gol en ocho partidos, con cuatro en el Estadio de los Juegos Mediterráneos e idéntica cifra a domicilio.
En comparación con el Almería de Emery, aquel era más letal. Solo estuvo cinco partidos, en todo el campeonato, sin ver portería. El de Javi Gracia acabó con doce jornadas sin ver meta en la fase regular de la competición.
En lo que a ver portería rival se refiere, solo Eibar, Valladolid y Las Palmas tenido más acierto en eso de marcar en todos los partidos, pero solo lo han conseguido una vez más que la UDA. En el lado opuesto se encuentra un Burgos que no ha marcado en la mitad de encuentros disputados, siete en casa y nueve a domicilio. El Alcorcón está cerca porque lo ha hecho en 17 ocasiones, de las que una decena fue lejos de Santo Domingo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.