Las dificultades aumentan conforme se aproxima la meta, decía Goethe. Relucen entonces el balance de lo hecho que, cuando es al comienzo, puede ser mera casualidad, pero que cuando han pasado ya 33 fechas del campeonato es el 'curriculum vitae' que, en este caso, significa ... una idea muy próxima a la realidad del que será el motivo por el que se presente la candidatura a un puesto. La UD Almería ha demostrado, a lo largo de tantas jornadas de Liga, que su idea de fútbol la tiene meridianamente clara, que valora mucho cómo es el camino a recorrer para llegar a la meta y con un fútbol en el que el balón y su control es una máxima, seguro de que cuanto más se tenga menos posibilidades de hacer gol tiene el contrario.
Publicidad
El equipo indálico visita hoy El Alcoraz, donde el Huesca impone una 'ley del fútbol' distinta. No difieren en mucho los números de posesión, por ejemplo, con los del Almería. La diferencia está en la contundencia defensiva. El cuadro dirigido desde finales de octubre por Xisco Muñoz es el equipo de la categoría con más puertas a cero, un comportamiento 'equilibrado', pues es líder a la hora de cerrar su portería tanto en casa como fuera. Lo ha hecho en diez partidos en casa y seis fuera, siendo el más sólido en ese aspecto. Solo el Ibiza tiene los mismos números que los oscenses fuera de casa. Y esas cifras de los azulgranas, cuando se han disputado ya más de 3/4 de la competición, son una denominación de origen, una seña de identidad que sirve de aviso sobre el escenario que se va a encontrar hoy el equipo de Rubi en un campo donde el técnico barcelonés logró una gloria que persigue conseguir ahora en la UDA.
Otra vez, como ante Tenerife o Girona, es una puerta que los rivales consideran es necesario 'echar abajo' para ver un futuro más interesante, pues en el caso del último rival, el cuadro gerundense, tiene incluso alcanzable el ascenso directo. El Huesca primero tiene que acercarse a los puestos de playoff y, con 24 puntos más en disputa a la conclusión del partido de esta tarde, la meta será más sólida de conquistar si logra la victoria. Esta la persigue el equipo indálico para seguir 'quemando' etapas.
Está 'medido' que Rubi es referencia en Huesca, un equipo que busca lo que no logra desde que el de Vilassar de Mar estuvo en su banquillo y que no es otra cosa que ganar tres partidos seguidos –acumula victorias consecutivas ante Burgos (1-0) y Málaga (0-2)–. Los rojiblancos, para la cita de hoy, tienen la obligación del triunfo para no dejar que los perseguidores se acerquen o le sobrepasen en la clasificación –el Valladolid ha dormido como segundo después de ganar al CDLugo– porque lo cierto es que, en este tramo de la competición, la obligación debe ganar al miedo.
Publicidad
Rubi ve un mejor panorama hoy que la pasada semana. El técnico rojiblanco recupera a dos jugadores fundamentales porque mucho se ha dicho de Sadiq Umar, de la dependencia que el equipo tiene del futbolista nigeriano, pero Samú Costa, que volverá tras estar sancionado la pasada semana, aporta un fútbol agresivo, con mucho descaro cuya ausencia se dejó notar ante el Girona. Los dos estarán y seguro que en el once porque en el caso del nigeriano ya dijo Rubi, el viernes, «ha llegado fenomenal, está muy bien. Está perfecto de condiciones y con muchas ganas y tampoco ha llegado cansado. Por lo tanto, está al cien por cien para este partido».
Lo que es duda es si el otro 'pico' del tridente aparece. Largie Ramazani ha tenido una semana «con una progresión fantástica durante y vamos a decidirlo porque realmente hoy –por el viernes– ha estado de una forma muy positiva. Decidiremos con los doctores y con él porque va muy bien». Cierto es que si no ha entrenado con normalidad durante la semana sería un riesgo por la posibilidad de perderlo, pero la necesidad obliga.
Publicidad
Rubi anunció en la rueda de prensa que «variaciones vamos continuamente tocando y en este partido estamos buscando acabar de decidir si hacemos una pequeña variación para intentar que el equipo sea mejor que nuestro rival». Aunque haya que pelear por ganar, el partido podría hacerse largo por la consistencia defensiva del Huesca, pero también el equipo oscense tiene un déficit con el gol, pues en diez partidos se quedó sin ver puerta, de los que siete fueron en casa.
López Toca: La dirección arbitral del partido corre a cargo del colegiado cántabro José Antonio López Toca, natural de Santander, de 40 años de edad y que cumple su quinta temporada en Segunda. Consiguió ascender, al término de la Liga 2016/17, después de ocho campañas en Segunda División B, en la que el último encuentro que dirigió fue el jugado entre el Albacete y el Valencia Mestalla (0-0), del playoff de ascenso.
'Centenario' en la LFP: Debutó como árbitro de la LFP en la temporada 2017/18 en el partido entre el CD Lugo y el Reus (0-0). Desde entonces ha dirigido 102 encuentros, dos de ellos de playoffs de ascenso a Primera, con 51 victorias locales, 24 visitantes y 27 empates. En los 21 envites que pitó en la pasada Liga, mostró la media de 5,27 amonestaciones, 'desenfundó' nueve rojas y en nueve jugadas señaló el punto de penalti.
De 'todo' con la UDA: Al Almería le ha pitado ocho partidos, cuatro en casa y cuatro fuera, con tres victorias, tres derrotas y dos empates. El primero fue en la 2017/18, en Granada (3-2) y el último, este curso, en Eibar (1-0). Además, en el pasado curso, la 'armó' ante el Leganés pitando un penalti en el 97 –cinco después del alargue– cuando Bustinza hizo falta a Maras y la decisión impidió la victoria indálica (1-1).
Ais Reig en el VAR: El de hoy, en el que tendrá en la sala VAR al valenciano Ais Reig, es el decimoctavo partido que arbitra en lo que va de Liga. En diez hubo victoria local, en tres fue visitante y en cuatro empates. Lleva la media de 4,88 amarillas, mostrado dos rojas y pitado tres penaltis. A la SD Huesca le ha arbitrado esta temporada en casa contra la SD Eibar (2-0) y en Leganés (0-2) y también en Leganés y Anoeta (0-2).
El Almería podría aparecer, con más opciones, con un dibujo habitual. Si Ramazani llega, Pozo estaría como lateral para que el belga apareciera en un once que, en su segunda línea de ataque, dispondría de él y de Portillo, intercambiando bandas, con posiblemente Lucas Robertone en el centro y con Sadiq Umar en punta. Si el ex del Manchester United no entra de inicio, Aitor Buñuel podría ser el lateral diestro con Alejandro Pozo por delante y Francisco Portillo por la izquierda o que el sevillano fuese el lateral diestro, como habitualmente ha pasado, y que por la izquierda apareciera Arvin Appiah, sin muchas más 'interrogantes' para la confección del equipo que inicialmente salte al terreno de juego de El Alcoraz.
Publicidad
Si se analizan las últimas alineaciones del Huesca, Xisco Muñoz ha ido variando el once y ahora parece que tiene uno que casi es idéntico en sus dos últimos partidos, con solo la presencia de Ratiu o Gerard Valentín, en el lateral. El rumano jugó en casa ante el Burgos y el ex del Lugo, un quebradero de cabeza con el cuadro del Anxo Carro siempre que jugó frente a la UDA, en Málaga.
Su virtud está en el trabajo defensivo, sin duda. De hecho, de los cuatro últimos visitantes de El Alcoraz, solo la UD Las Palmas tuvo una presencia en ataque 'digna' porque la suma de disparos a puerta de Mirandés, Lugo y Burgos es de solo uno entre los tres, el que intentó el cuadro lucense, mientras jabatos y burgaleses ni lo intentaron. De ahí que lleva cuatro semanas consecutivas sin encajar y eso dice mucho.
Publicidad
Son muchas dificultades que, en caso de victoria, darían gloria al triunfo indálico.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.