El equipo rojiblanco es el más joven de Primera por media de edad. UDA
UD Almería

La UD Almería, un melón sin abrir

Una docena de rojiblancos han cumplido 21 años o están por debajo de esa cifra que coloca al equipo como el más joven de Primera

Viernes, 15 de julio 2022, 23:42

Refranes hay para todos los gustos. Uno de ellos asegura que la juventud no sabe lo que los viejos y los viejos olvidan lo que fue la juventud. El caso es que cada 'edad' tiene sus ventajas y desventajas. El joven quiere comerse el mundo ... y veterano trata de conseguir las metas con lo que le ha permitido los 'tropiezos' en la vida. La experiencia es un grado, dicen. El Almería es, por ahora y analizando los 34 futbolistas que tiene en plantilla y los equipos de la categoría –que pueden ser diferentes cuando empiece el campeonato o el 31 de agosto, cuando se cierre el mercado–, el equipo más joven de los 20 que comenzará el próximo 12 de agosto la competición en la máxima categoría.

Publicidad

Queda tiempo y seguramente habrá cambios que provoquen variaciones en esa clasificación, pero hoy por hoy la UD Almería deberá lidiar con esa virtud o contratiempo, que solo el tiempo permitirá dar un veredicto real de la situación. Ahora mismo es un 'melón por abrir'.

A saber

Este 'melón' con 34 'rodajas' perderá partes con el paso del tiempo hasta la fase definitiva. Es obvio que los tres jugadores que pertenecen al filial que están haciendo la pretemporada a las órdenes de Joan Francesc Ferrer Sicilia 'Rubi' tendrán trabajo diario con el primer equipo a lo largo del curso 2022/23, pero su cometido será el de trabajar cada fin de semana a las órdenes de Óscar Fernández en el Grupo IX de Tercera RFEF. También pudiera ocurrir como el pasado año que varios jugadores del primer equipo, siempre que sean sub-23, tengan licencia del filial y estén con la UD Almería en Primera División como sucedió en la temporada 2021/22 con los futbolistas Samú Costa, Largie Ramazani, Arvin Appiah o Arnau Puigmal. El problema estriba en que esas fichas limitan la capacidad de gestión del conjunto nodriza porque este solo puede inscribir a 22 futbolistas, mismo límite de licencias que tienen el resto de equipos, entre ellos el juvenil, con el que aún podría inscribir algún jugador que ha llegado para el primer equipo.

Gui Guedes, Javi Robles, Samú Costa y Marko Milovanovic. UDA

Casi con opciones de tener licencia del juvenil la UD Almería tiene solo a un jugador, como es el caso del serbio Marko Milovanovic, que cumple los 19 el año próximo y la RFEF instauró los años naturales para marcar las categorías futbolísticas –antes un nacido después del 30 de junio pertenecía a la categoría inferior–. Eso no le puede pasar a Kaiky Fernandes, si el brasileño finalmente firma su contrato con los rojiblancos tal y como se había asegurado días pasados, porque su edad cambia de dígito el próximo 4 de agosto.

Publicidad

Jóvenes

La UD Almería tiene, sin embargo, a doce jugadores que pueden alternar entre el primer y el segundo equipo al ser de categoría sub-23 y algunos para sí los quisiera Óscar Fernández. Son los casos de los dos ya citados, así como Javi Robles, Samú Costa –cuarto futbolista con más horas de vuelo de los indálicos en Segunda División A–, Arvin Appiah, Arnau Puigmal o Largie Ramazani, a los que se han unido Gui Guedes, Martin Svidersky, Arnau Solà y los jugadores del filial, el central David Cuenca y el delantero Carlos Rojas.

El equipo rojiblanco está compuesto por 34 futbolistas con una diferencia de edad de 16 años. El delantero onubense Juan Villar es, a día de hoy, el jugador más veterano de la plantilla dirigida por Rubi, con los 34 cumplidos el pasado mes de mayo, y el benjamín de la 'familia' es el delantero serbio llegado desde el Partizan de Belgrado, Marko Milovanovic, que cumplirá 19 el próximo 12 de enero. De hecho, el curso pasado alternó partidos con el juvenil y con el primer equipo.

Publicidad

Mirándolo por la juventud de la plantilla, el equipo rojiblanco podría hacer un equipo sub-23 y hasta tendría portero, porque Diego Fuoli, que pertenece al filial, podría jugar al cumplir los 26 durante el próximo año. ¿Un hándicap por la edad? Solo se sabrá cuando se abra el melón. En fútbol esa es la prueba del algodón.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad