Edición

Borrar
El marroquí Ounahi, que hizo un gran Mundial, ha sido vinculado como una operación para la UDA. EFE
La UD Almería, al mercado para comprar y ¿para vender?
UD Almería

La UD Almería, al mercado para comprar y ¿para vender?

Con Luis Suárez firmado, la mirada parece fijarse en el centro del campo; Houssem Aouar y Ounahi han sonado | César de la Hoz muy cerca de renovar por dos temporadas más una por objetivos

Juanjo Aguilera

Almería

Lunes, 2 de enero 2023, 22:59

El cambio de año siempre trae consigo la apertura del mercado de fichajes de invierno, una oportunidad para que los clubes puedan reforzar sus plantillas para afrontar la segunda parte del curso. Esta ventana de fichajes permanecerá abierta hasta el 31 de enero a las 23:59 horas, momento en el que se cerrará el plazo para inscribir a nuevos futbolistas. A diferencia de lo que ocurre en verano, cuando muchos jugadores están ya sin contrato y son libres para firmar por el equipo que quieran, en esta ventana de invierno no hay futbolistas en esta situación por lo que cualquier movimiento de traspaso necesita un acuerdo entre clubes.

De todas formas, en lo que respecta a la UDA, será una operación de 'bisturí'. Con las 25 fichas del primer equipo cubiertas, a día de hoy ni el propio Luis Suárez tiene sitio en el equipo. Su participación en el partido del domingo solo será viable si sale un jugador de la primera plantilla, que aparece inscrito con un número entre el 1 y el 25, por lo que ninguno de los que trabajan con el primer equipo como son los casos de Gui Guedes, Martin Svidersky o Carlos Rojas 'cuentan' para esa 'operación'. Curiosamente, en la parcela que ocupan los dos primeros parecen estar fijadas las 'tareas' de 'captura' de la entidad indálica para que este mercado invernal sea provechoso. Días atrás sonó la posibilidad del galo Houssem Aouar (Lyon, 30/06/1998) y ayer, L'Equipe, apuntaba hacia la UDA como un competidor con vistas a la incorporación del marroquí Azzedine Ounahi (Casablanca, 19/04/2000).

Mucho gallo

Lo cierto es que, salvo sorpresa, no parece que ninguna de las dos referidas operaciones puedan llevarse a cabo porque está, por delante, la cuantía económica del fichaje de los dos o de cualquiera de ellos, con 'novias' en la propia Liga española o en la Premier, con lo que supone de poder económico de los equipos ingleses. También desde Italia hay intenciones en equipos como el Nápoles o la Roma de José Mourinho. El que más está apareciendo es el del centrocampista marroquí Azzedine Ounahi, que pertenece al Angers y que llega al mercado invernal avalado por su trabajo en la selección marroquí durante el Mundial de Qatar, con el Leicester empezando a dar paso hasta ofrecer 40 millones de euros por el citado centrocampista, cuyo nombre ha sido relacionado con el Nápoles y también, aunque pueda sonar extraño, con la UD Almería. Ounahi ha habló para los medios oficiales del Angers que es, según dijo, «quien me permitió jugar un Mundial y mostrar mis cualidades al mundo. Si no fuera titular en el Angers o no estuviera jugando en la Ligue 1, no habría tenido la oportunidad de jugar un Mundial con mi edad. Angers es un paso importante en mi carrera». Del mismo modo, también indicó que en estas fechas de mercado suelen aparecer noticias que hablan de cambio de clubes de muchos jugadores emergentes, a lo que ha ayudado el papel del marroquí en el Mundial de Qatar. «Ahora, todos sabemos que hay clubes que están interesados. Es una elección que deberá tomarse, una que será importante para mi carrera y, sobre todo, necesito tomar la decisión correcta. No sabemos cómo se desarrollarán las cosas todavía. ¿Me iré en enero? ¿Firmaré en algún lugar, me quedaré para ayudar al club y luego me iré este verano? Todavía no lo sé. Esperaré los próximos días, semanas para tomar las decisiones correctas». Ha sido titular en 13 de los 14 partidos en los que fue alineado –ante el Toulouse entró a jugar los últimos 21 minutos– y no ha estado en los tres últimos.

Arriba, Houssem Aouar conduce el balón ante Ander Herrera. Abajo a la izquierda, César de la Hoz. A la derecha, Luis Suárez. EP/Agencia Lof/EFE
Imagen principal - Arriba, Houssem Aouar conduce el balón ante Ander Herrera. Abajo a la izquierda, César de la Hoz. A la derecha, Luis Suárez.
Imagen secundaria 1 - Arriba, Houssem Aouar conduce el balón ante Ander Herrera. Abajo a la izquierda, César de la Hoz. A la derecha, Luis Suárez.
Imagen secundaria 2 - Arriba, Houssem Aouar conduce el balón ante Ander Herrera. Abajo a la izquierda, César de la Hoz. A la derecha, Luis Suárez.

El caso del galo es igualmente complicado. El pasado verano fue objetivo del Real Betis, que incluso dijo tener un acuerdo verbal con el futbolista del Olympique de Lyon. Sin embargo, de ser un habitual en temporadas anteriores –debutó en la Ligue 1 en la Liga 2016/17 para ser, en las siguientes campañas un fijo–, pasó a no contar durante el tiempo que el neerlandés Peter Bosz estuvo al frente del conjunto de Lyon –había llegado en mayo de 2021– tras la salida del 'almeriense' Rudi García. Ahora, tras la destitución del neerlandés en octubre –con un punto sumado en cinco partidos–, la llegada de Laurent Blanc le abrió opciones de volver a jugar y su nombre ha sonado, además de para el Betis, para la Roma. Y el Almería puede competir por dinero, pues el equipo giallorossi empezó la puja por cinco millones, cuando el valor de mercado del internacional galo, según Transfermarkt, está en torno a los 20 millones de euros.

Pero...

Lo que sucede es que el Almería está inmerso en una etapa en la que si quiere fichar también está obligado a dar salida, bien como cesión, bien como traspaso. A lo primero se apunta el club para no perder, sobre todo, a Nikola Milovanovic –ahora llamado Marezi–. La edad del delantero firmado el pasado verano no permite un traspaso, como es lógico, y sí una cesión en la que el delantero serbio encuentre el sitio que no ha tenido, por ahora, en la UDA, primero por la presencia de Sadiq Umar, después por la lesión que le tuvo varias jornadas en el 'dique seco' y, últimamente, por lo que propone El Bilal Touré. Esto es lo que también impide que Dyego Sousa, que en la Cadena Ser dijo que no le gustaría salir –renovó el pasado marzo hasta final de la 2023/24–, disponga de más minutos y el Almería busca una cesión para el brasileño con pasaporte portugués. Titular en dos partidos, ha participado en nueve más, con una asistencia de gol para Eguaras, ante el Celta, para 'enmarcarla'.

Este, como algún otro jugador de la plantilla indálica –es el caso de Samú Costa– han sido puestos en el mercado para una posible salida. El centrocampista que llegó procedente del Sporting Braga ha perdido protagonismo en la presente temporada, en la que Rubi parece tener un centro del campo formado por el capitán César de la Hoz, sobre el que el futuro está cada vez más 'claro' como rojiblanco, Lucas Robertone y Gonzalo Melero. Costa ha sido titular en ocho partidos, completando los 90 minutos en siete de ellos. Sin embargo, de más a menos, tras el partido en Bilbao solo recuperó un puesto en el once en el Camp Nou. Una titularidad que puede ser consecuencia de querer, el técnico indálico, 'guardar' a otros jugadores con más aportación al buen rendimiento del equipo.

Y es que el equipo rojiblanco se verá obligado a dar alguna salida si quiere incorporar jugadores. De momento, un delantero 'habilitará' espacio en el vestuario para la llegada de Luis Suárez, que no tendrá número hasta que esa salida se produzca. Si vienen más, para el centro del campo sobre todo, la dirección deportiva tendrá que 'aliviar' plazas hábiles.

Los Fernandos

Todo sin olvidar las intenciones de salir de Pacheco y las del club de no desprenderse de un jugador que llegó el pasado verano y que firmó hasta final de la 2025/26 y que se ha encontrado con la competencia del 'otro' Fernando, Martínez, que cuaja una excelente temporada. El 'tira y afloja' existe, pero, tal y como está la situación, desprenderse del cancerbero pacense sería un 'atrevimiento' ante una expulsión o, cruzando los dedos, una lesión de Fernando Martínez. Esa situación dejaría a Diego Fuoli solo ante el peligro.

Distinto es si el equipo indálico consigue aumentar el 'límite salarial' con la venta de ex del Alavés, acompañado con un portero de garantías que tiene, en contra, la dificultad para encontrarlo. El que pudiera venir pensaría en las 'puertas que está poniendo' el murciano como principal motivo para no comprometerse.

César de la Hoz, a las puertas

Otro aspecto destacado es el de las renovaciones. Desde el pasado domingo, todos los jugadores con fin de contrato el 30 de junio pueden negociar con otros equipos para el curso próximo. En la UDA, es obligado pensar en la renovación de Fernando Martínez, que está a falta del anuncio, como en la de César de la Hoz, que también se anunciará su continuidad en la UDA por al menos dos temporadas más y una tercera dependiente de un número de partidos en la 2024/25.

Su continuidad se enquistó, según se ha podido saber, por la renovación a la baja ofrecida por la entidad a un jugador que 'forma parte' del escudo de la entidad y que en septiembre fue tajante en IDEALante la opción de seguir. «No lo sé. Es una posibilidad. En fútbol nunca se sabe. No sé qué va a pasar el día de mañana, pero la verdad es que estaría aquí encantado porque aquí es donde más he disfrutado de fútbol hasta ahora».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La UD Almería, al mercado para comprar y ¿para vender?