Edición

Borrar
Los empresarios estuvieron viendo el partido ante la SD Huesca. Jordi Folqué
El Almería negocia una 'inyección' económica
UD Almería

El Almería negocia una 'inyección' económica

Empresarios de Arabia Saudí acuden, de nuevo, a ver al equipo indálico en Liga, pretendiendo cerrar acuerdos de patrocinio con la entidad rojiblanca | El proyecto de la Ciudad Deportiva tendrá lugar el próximo lunes, día 27, a las 11.00 horas

Juanjo Aguilera

Almería

Lunes, 20 de enero 2025, 13:02

El reciente partido disputado por la UD Almería en el UD Almería Stadium ayer domingo, frente a la SD Huesca, no sólo destacó por su importancia deportiva, sino también por los movimientos estratégicos en el ámbito económico que se gestaron en paralelo. Durante la jornada, el club recibió la visita de un grupo de empresarios provenientes de Arabia Saudí, cuya presencia no pasó desapercibida y marcó un potencial punto de inflexión en el futuro de la entidad rojiblanca. De todas formas, no es la primera vez que sucede que estas personas acuden para ver a la UD Almería. Ya lo hicieron el pasado curso y tienen previsto asistir también a los partidos que los rojiblancos disputarán frente al Elche -próximo partido en casa- y seguramente el que el equipo rojiblanco dispute frente al Mirandés en la pernúltima jornada del campeonato.

La directiva del Almería, encabezada por su consejero delegado y director general, Mohamed El Assy, desplegó una intensa agenda para atender a estos invitados especiales. Desde su llegada al estadio, los empresarios saudíes fueron acompañados en todo momento, lo que reflejó la importancia que tiene esta visita en la estrategia de crecimiento del club. Tras el encuentro deportivo, los invitados tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones, un gesto que subrayó la intención de establecer una relación cercana y transparente entre ambas partes.

Atraer inversores

Este tipo de encuentros no son fruto del azar. Responden a una estrategia cuidadosamente diseñada por la dirección del Almería, que busca atraer inversores dispuestos a respaldar el proyecto deportivo del club. En este caso, se trata de potenciales patrocinadores con la capacidad de aportar los recursos necesarios para reforzar al equipo, no sólo en la presente temporada, sino también con vistas a futuros desafíos, incluyendo el objetivo de ascender y consolidarse en la máxima categoría del fútbol español. De hecho, uno de ellos podría ser el sponsor oficial para la próxima temporada si el equipo logra el ascenso, lo que 'fomentaría' la llegada de refuerzos con los que no pasar apuros.

Uno de los aspectos que han facilitado este acercamiento ha sido la relación personal y profesional que une a la directiva del Almería con los representantes saudíes. Estas conexiones, basadas en la confianza mutua, han sido clave para que el proyecto rojiblanco logre captar el interés de inversores internacionales. La llegada de nuevos apoyos económicos permitiría al club mejorar en áreas clave, como el desarrollo de infraestructuras, la incorporación de talento deportivo y la creación de una estructura más sólida para competir al máximo nivel. Aunque aún no se han anunciado acuerdos oficiales, las negociaciones parecen avanzar en una dirección positiva y se espera que en los próximos días se hagan públicos los detalles de este nuevo respaldo financiero.

La Ciudad Deportiva

Con este movimiento, el Almería reafirma su compromiso con un modelo de gestión que apuesta por la internacionalización y por atraer recursos externos que impulsen su crecimiento. Este tipo de iniciativas no sólo benefician al equipo en términos deportivos, sino que también refuerzan su posición como un actor relevante en el panorama del fútbol español.

El futuro del club parece encaminarse hacia una nueva etapa, marcada por la ambición y por la búsqueda constante de nuevas oportunidades que permitan alcanzar metas cada vez más altas, tal y como expresó en la presentación del proyecto Turki Al-Sheikh y ha venido comentando Mohamed El Assy en sus comparecencias pública. Una de esas medidas sería la puesta en marcha de las obras para la construcción de la Ciudad Deportiva, cuya presentación tendrá lugar el próximo lunes, día 27, a las once de la mañana.

Ese paso parece inminente, tras dos años desde que el club aquiriera -en noviembre de 2022- la parcela 'El Toyo 2' a la Junta de Andalucía por 11,2 millones de euros. Ubicada en la zona norte, la ciudad deportiva del Almería tiene previsto contar con un miniestadio y otros 7 campos de fútbol más, entre césped natural y artificial, además de gimnasio y zonas auxiliares para el club y la cantera. Antonio Jesús Casimiro, concejal del Área de Ciudad Activa, Movilidad Urbana y Deporte, apuntó no hace mucho que «la ciudad deportiva tendrá un nivelazo espectacular y es un proyecto precioso. Hace unos meses tuvimos una reunión entre el Ayuntamiento y el club, con abogados de ambas partes y los propios arquitectos y es algo muy real».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Almería negocia una 'inyección' económica