Desde la llegada de Turki Al-Sheikh a la entidad indálica, los últimos días de mercado suelen ser de mucho movimiento, lo que conlleva cierta 'inestabilidad emocional' en quienes ocupan el banquillo, que han recibido el 'contratiempo' de las salidas tocando a las puertas el inicio de la competición o la alegría de las llegadas para ser capaces de competir, en muchos casos con el campeonato ya iniciado.
Publicidad
El presente curso va casi por los mismos límites. Llegarán refuerzos, pero Rubi, al igual que sucedió en la temporada en Primera con él al mando o el pasado curso, puede haber salidas. Los nombres de Marc Pubill, Kaiky Fernandes, César Montes, Dion Lopy, Sergio Arribas y Luis Suárez suenan en un mercado que necesita de un movimiento que haga 'efecto dominó' para que se 'abran las puertas' de salida y entrada. Ésta también la quiere activar, en realidad la tiene que activar, porque las salidas de Adrián Embarba y de Largie Ramazani dejan a Nico Melamed como extremo izquierdo 'específico', si bien es cierto que Luis Suárez, con otro delantero referencia, también podría aparecer por banda. De hecho lo utilizó en algunos partidos en Primera División.
El nuevo fútbol
Toca ponerse las pilas porque el nuevo fútbol permite que, con la competición ya iniciada haya jugadoras que puedan firmar por otro equipo que será rival en unas jornadas. El Almería es experto en vivir ese tipo de situaciones, ya que en los dos últimos años se ha desprendido de jugadores en los primeros días de temporada o ha incorporado fichajes con el campeonato iniciado.
Por ejemplo, la temporada de la llegada de Turki Al-Sheikh fue 'caótica' en ese sentido con la salida de jugadores como Rahmani, Nkaka, Tano, Simón Moreno, Gonzalo Bueno o Peybernes, con la entrada de jugadores como Nicola Maras, Valentín Vada, Petrovic o el mismo Darwin Núñez, que llegó en septiembre y que no pudo debutar hasta el partido en Gijón, en la novena jornada.
La temporada 2020/21 estuvo marcada por el covid, que apareció el año anterior, con parón de la competición entre marzo y junio de 2020, retrasándose el inicio de la campaña que comenzó a finales de septiembre. Además, el Almería lo hizo con retraso por haber jugado los playoffs de ascenso. El equipo llegó a esa cita con el equipo completo, aunque el cierre del mercado se hizo en octubre concretamente el 5 de octubre. Posterior al inicio de la competición llegarían Álex Centelles, Lucas Robertone, Joao Carvalho, Sadiq Umar y Jordi Escobar, sin que se produjeran salidas.
Publicidad
Pocos cambios
Con Rubi, incorporado a la disciplina a finales de la temporada 2020/21. no hubo adquisiciones tardías para la temporada del ascenso a Primera División, salvo la llegada de Dyego Sousa casi sobre la campana. Además, no hubo salidas 'destacadas', salvo la de Maras al Rayo y la de Juan Ibiza al Ibiza, ambos cedidos.
En la 2022/23, la del reencuentro con la máxima categoría del fútbol español, el equipo no perdió mucho, pero sí fue una pérdida importante porque supuso la marcha de Sadiq Umar a la Real Sociedad después de haberse disputado las tres primeras jornadas. Además, sí que llegaron con el torneo iniciado El Bilal Touré, Adrián Embarba y Lázaro Vinicius.
Publicidad
La peor
De todas formas, la temporada con peor 'cambio' fue la pasada. El equipo se debilitó con la competición a la vuelta de la esquina con las salidas de Srdjan Babic y Rodrigo Ely y César Montes llegó con cuatro jornadas ya disputadas y la obligación de incorporarse rápido, lo que supuso un impedimento para su mejor rendimiento.
La presente temporada está 'resolviéndose' ahora. El Almería ya ha visto cómo salía Largie Ramazani y hay jugadores que están en el mercado para salir como Marc Pubill, por el que puja el FC Barcelona, aunque pendiente de poder inscribir a Dani Olmo la posible adquisición del lateral rojiblanco se queda en 'stand by'. Además, César Montes tenía mercado en México con equipos como América y Cruz Azul; Kaiky ha podido salir a Escocia, al Glasgow Rangers, pero los siete 'kilos' que ofrecen los 'protestantes' serviría sólo para cubrir el 70% de lo que compró la UDA; Lopy sonaba para el Parma. Sergio Arribas tiene también mercado, aunque no dan por él lo que quiere el equipo indálico, que es lo mismo que sucede con Luis Suárez. Su adquisición costó 10 millones y el Almería no quiere menos de 20 millones. Si se sale, suena un futbolista que fue objetivo del Sevilla, el delantero internacional eslovaco Robert Bozenik, que pertenece al Boavista portugués.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.