El Almería que menos pierde de la historia rojiblanca en Segunda
Segunda División A ·
El equipo rojiblanco actual sólo ha perdido dos partidos, menos que los dos que ascendieronSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Segunda División A ·
El equipo rojiblanco actual sólo ha perdido dos partidos, menos que los dos que ascendieronCuando se han disputado ya dieciocho jornadas, es momento para hablar de solidez. Ya no es fruto de la casualidad, sino del trabajo que viene realizando el equipo rojiblanco, que sigue asentado en puestos de ascenso directo, tras la victoria del pasado sábado en el ... Heliodoro Rodríguez López, para ser el segundo en la historia de la UD Almería, desde que milita en la categoría de plata del fútbol español, que no baja de los seis primeros puestos de la competición y que, por tanto, tendría billete, ahora mismo, para cuando menos jugar por el ascenso a Primera División. La cifra es comparable a la del curso 2012/13, temporada en la que los rojiblancos no bajaron nunca de esas posiciones de privilegio en las 42 jornadas celebradas, en aquella campaña.
Aquel equipo y que dirigió Unai Emery, por aquello de buscar –y conseguir– el salto a la máxima categoría, es el 'espejo' para este equipo rojiblanco que también busca el ascenso a Primera División. Comparando, este es el equipo que menos partidos ha perdido después de la disputa de los 18 primeros partidos del campeonato liguero. Las derrotas, cosechadas de forma consecutiva frente a Cádiz CF y Real Sporting de Gijón, son las únicas y suponen la cifra 'top' para el cuadro que ahora dirige José María Gutiérrez 'Guti' y que en las 12 primeras jornadas estuvo bajo las órdenes de Pedro Emanuel. Ni el equipo que logró el primer ascenso de la historia, en la campaña 2006/07, ni el que luego volvería a la categoría de oro en la 2012/13 mejoran esta cifra, pues el de Emery cosechó cinco derrotas, mientras que el del navarro Gracia encajó dos derrotas más que la actual plantilla. La diferencia se aprecia en los empates. El actual es, con ocho igualadas, el equipo que más empates sumó, con ocho, como sucedió con el de la campaña 2003/04, la cual comenzó con Juan Martínez 'Casuco' y el de la 2015/16, que tuvo durante las primeras siete jornadas a Sergi Barjuan en el banquillo. Esa 'falta' de romper el equilibrio en el marcador le impide ser 'el mejor' Almería de la historia. De momento es el segundo porque sus 32 puntos son dos menos que los sumados por el equipo del último ascenso, que sumó 34, llegados a esta fase de la competición.
Ciertamente, el conjunto unionista se caracteriza por ser una roca. Defensivamente hablando, las dos derrotas son una 'raya en el cielo' porque representa las virtudes, todas las virtudes, de los equipos que quieren tener opciones al final de la competición de ascender directamente o, cuando menos, de luchar hasta el último día de la competición por el ascenso de categoría. Esa cifra, como queda dicho, le hacer ser el Almería que menos partidos ha perdido en Segunda División desde que debutara en la misma en la temporada 2002/03, con aquel equipo modesto liderado desde el banquillo por Juan Martínez 'Casuco'.
La imagen de estas 18 disputas habla de un Almería muy sólido en defensa. En la clasificación, es el tercero que menos goles encaja, sólo por debajo del 'inalcanzable' Huesca, que ha encajado sólo trece dianas, o el Cádiz, que ayer en Fuenlabrada encajó el decimoquinto gol de la presente temporada y la tercera derrota, que rompió la igualdad entre cadistas y almerienses, que son el equipo del Campeonato de Segunda División A que menos partidos ha perdido hasta el momento.
Lo cierto es que el equipo indálico es sólido como lo demuestra el hecho de llevar ocho jornadas, de las 18 disputadas, con su puerta a cero. Sólo el Huesca y el Albacete han logrado estar más tiempo, con un partido más que los almerienses. El Cádiz, por ejemplo, sólo ha mantenido su puerta cerrada en cinco partidos.
Si se acude al gol, la presente UD Almería solamente se ve superada por la plantilla dirigida por Unai Emery, que logró en la 2006/07 29 goles en las primeras 18 jornadas del campeonato –7 son de la actual etapa con 'Guti' en el banquillo–, sólo un gol más que los conseguidos en la actual temporada liguera. Un equilibrio que se refleja en los goles encajados por los indálicos, faceta en la que es el tercer mejor equipo. En la 2004/05 y en la 2006/07 se encajaron quince tantos por los 16 de ahora –con 'Guti' se han recibido tres, con la puerta a cero en sólo una ocasión–.
Acudiendo a los números específicos de las doce temporadas en la categoría de plata del fútbol español, el Almería de la presente campaña mejora al que dirigió Lucas Alcaraz en la 2011/12, que perdió un partido más. Por contra, el equipo que dirigió de inicio Fernando Soriano, en la temporada 2017/18, llevaba a estas alturas de la competición 9 derrotas, una más que las cosechadas un año antes por aquel equipo dirigido por Sergi Barjuan, primero, y por Joan Carrillo, después.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.