

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
josé gabriel Gutiérrez
Almería
Viernes, 4 de junio 2021, 23:23
El próximo martes día 15 se cumplirán 63 años del primer ascenso de un equipo rojiblanco almeriense a Segunda División. La histórica gesta la protagonizó ... el At. Almería, tras eliminar al equipo madrileño del CD Getafe en la eliminatoria de ascenso por el balance global de 8-1, tras ganar los dos partidos. Por vez primera, el fútbol almeriense, que había comenzado su andadura más de un centenar de años antes, podía disfrutar de tener un equipo en la segunda categoría nacional.
Tanto el encuentro de ida, jugado en Almería, en el entonces denominado Estadio de la Falange, como en el de vuelta, en el getafense campo Las Margaritas, como se llamaba en aquellos años, permanece en el recuerdo, en este caso de los más 'veteranos' aficionados almerienses, aquel mes de junio de hace 63 años. Motivos y gesta para abrir el 'Baúl de los recuerdos' a aquel primer ascenso rojiblanco a Segunda División.
El partido de ida de la promoción de ascenso entre los que habían quedado campeones en sus respectivos grupos de Tercera División emparejó al At. Almería, del grupo andaluz, con el CD Getafe, que lo había sido del madrileño.
Se jugó en el 8 de junio del año 1958 en el Estadio de la Falange, ahora denominado Estadio de la Juventud-Emilio Campra, con el primer y más importante lleno en la historia del fútbol almeriense. El At. Almería, entrenado por Enrique Bescós, alineó de inicio a Gascón, Felices, Vilariño, Echarri, Saura, Luisito, López, Quintín, Paco León, Liz y Rincón.
El gran protagonista individual del partido, que finalizó con una goleada (5-1) fue el inolvidable delantero Paco León, el primer gran 'tanque' ofensivo del fútbol almeriense, ya que el turolense marcó cuatro de los cinco goles rojiblancos, completando la 'manita' el sevillano Liz, siendo conseguido de penalti el tanto del CD Getafe. Al descanso se llegó con la ventaja (3-1) del At. Almería. El arbitraje corrió a cargo de Torres Albadalejo, con los colegiados almerienses Flores y Gutiérrez, en las bandas.
Una semana después, el 15 de junio, se jugó el partido de vuelta, en el entonces llamado campo Las Margaritas. En las gradas, numerosos almerienses residentes en Madrid, con ellos los que viajaron desde Almería, para aportar su apoyo a los rojiblancos, destacando la presencia de jóvenes que 'hacían la mili' en la capital de España, con pancartas de ánimo para los jugadores. En el anecdotario de aquel partido, destacar que desde sus hogares, los aficionados almerienses siguieron en directo, a través de la emisora Radio Juventud de Almería, el desarrollo del mismo con la narración del 'Maestro' Matías Prats.
El encuentro finalizó con nueva victoria (0-3) del At. Almería, cuyos goles fueron marcados por Liz, Quintín y Rincón. Los rojiblancos jugaron con la misma alineación de la ida, siendo el único cambio el de Andrés Torreblanca sustituyendo a López en la medular. Tras rubricar su histórico ascenso, los componentes de la expedición del At. Almería fueron invitados por el Real Madrid, a presenciar, desde un palco del SantiagoBernabéu, el partido de Liga en Primera División entre el equipo 'merengue' y la Real Sociedad.
Pero tanto aquello, como el multitudinario recibimiento al At. Almería, con cientos de aficionados almerienses esperándoles, es otra página de la historia. En ella quedaron más recuerdos, como el del regreso desde Getafe en autocar. El recibimiento en Almería comenzó en Rioja, hasta donde se habían desplazados cientos de aficionados, unos en coche, otros en Mobylette, o en bicicletas Orbea oBH, para 'escoltarles' hasta la capital.
El autocar, casi en 'punto muerto' desde la curva junto a la gasolinera Las Lomas, tardó más de tres horas en llegar a la Plaza Circular, que fue el epicentro del recibimiento. Desde allí al Santuario de la Virgen del Mar, para efectuar la tradicional ofrenda floral y dedicación del ascenso a la Patrona de Almería, con Francisco Gómez Angulo, presidente del At.Almería, al frente de la representación del club. En días posteriores, siguieron los agasajos oficiales, tras el primer ascenso de un equipo rojiblanco almeriense a Segunda División.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.