

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
r. i.
Almería
Lunes, 14 de febrero 2022, 23:09
El ascenso directo tiene, actualmente, a cuatro equipos peleando por los dos puestos que darán ese premio el próximo 29 de mayo. Pero quedan muchas ... jornadas por disputarse para 'asegurar' que de Eibar, UDAlmería, CDTenerife y Real Valladolid saldrán los dos equipos que logren dar ese ansiado salto a la máxima categoría del fútbol nacional. Lo cierto es que esos cuatro primeros puestos están a una diferencia de solo cuatro puntos cuando aún quedan 15 partidos por disputarse. 45 son muchos puntos en juego y ni Girona y Ponferradina, que ahora mismo están metidos en puestos de promoción de ascenso, ni siquiera quienes están por debajo han dicho su última palabra.
Sí es cierto que el calendario que hay de aquí a final de temporada incluye citas serán, sin lugar a dudas, determinantes para resolver el complicado 'crucigrama' al que se atienen los que actualmente están en las posiciones de privilegio de la competición.
Esta registrará, en el tramo que queda por disputarse, un calendario con cuatro duelos directos para los cuatro mejor clasificados, de los que todos tendrán dos jugando como locales y otros tantos como visitantes. Sin embargo, son SD Eibar, UDAlmería y Tenerife los que, de los quince encuentros que le quedan por disputar, jugarán ocho en casa y siete fuera. El Real Valladolid, que también tiene cuatro enfrentamientos directos, jugará siete partidos como local y ocho como visitante.
El calendario de la UDAlmería depara la disputa de cuatro enfrentamientos directos. Sin embargo, de esos duelos los dos 'peores', atendiendo al estado actual de la clasificación, serán a domicilio, debiendo visitar al CDTenerife y Real Valladolid, mientras que los dos a jugar en el Estadio de los Juegos Mediterráneos los disputará frente a Girona y Ponferradina, dos equipos que tienen menos duelos ante los actualmente cinco acompañantes en la cabeza de la clasificación.
SD Eibar: Girona (fuera), Burgos (casa), Cartagena (fuera), Amorebieta (casa), Ponferradina (fuera), Lugo (casa), Mirandés (casa), Ibiza (fuera), Las Palmas (casa), Málaga (fuera), Zaragoza (casa), Valladolid (casa), Leganés (fuera), Tenerife (casa) y Alcorcón (fuera).
UD Almería: Mirandés (casa), Fuenlabrada (casa), Zaragoza (fuera), Lugo (casa), Tenerife (fuera), Girona (casa), Huesca (fuera), Ponferradina (casa), Valladolid (fuera), Sporting (casa), Burgos (fuera), Amorebieta (casa), Real Sociedad B (fuera), Alcorcón (casa) y Leganés (fuera).
CD Tenerife: Ibiza (casa), Mirandés (fuera), Valladolid (casa), Sporting (fuera), UD Almería (casa), Burgos (fuera), Zaragoza (casa), Real Sociedad B (fuera), Fuenlabrada (casa), Huesca (casa), Lugo (fuera), Girona (fuera), Málaga (casa), Eibar (fuera) y Cartagena (casa).
Real Valladolid: Cartagena (fuera), Amorebieta (casa), Tenerife (fuera), Oviedo (fuera), Las Palmas (casa), Alcorcón (fuera), Lugo (casa), Málaga (fuera), UD Almería (casa), Mirandés (fuera), Real Sociedad B (casa), Eibar (fuera), Ponferradina (casa), Ibiza (fuera) y Huesca (casa).
Girona FC: Eibar (casa), Leganés (fuera), Oviedo (casa), Las Palmas (fuera), Ibiza (casa), UD Almería (fuera), Málaga (casa), Zaragoza (fuera), Real Sociedad B (casa), Cartagena (fuera), Alcorcón (fuera), Tenerife (casa), Sporting (fuera), Mirandés (casa) y Burgos (fuera).
Ponferradina: Sporting (fuera), Alcorcón (fuera), Ibiza (casa), Málaga (fuera), Eibar (casa), Mirandés (fuera), Las Palmas (casa), UD Almería (fuera), Lugo (casa), Fuenlabrada (fuera), Cartagena (casa), Burgos (casa), Valladolid (fuera), Leganés (casa) y Amorebieta (fuera).
Al Eibar le ocurre al contrario y los dos partidos que debe disputar ante quienes están más cerca de las plazas de ascenso directo que de salir de la promoción, los disputará en Ipurua, donde resulta complicado ver un triunfo que no sea armero.
Tenerife y Valladolid, por su parte, se enfrentan a quienes están en la pelea por el ascenso directo. El conjunto chicharrero debe recibir a Real Valladolid y UDAlmería y visitar al Eibar. El partido frente al Girona también será a domicilio. Los de Pacheta recibirán a Tenerife y UDAlmería, pero tienen que acudir a Ipurua. El otro duelo, ante la Ponferradina, será en casa.
Girona y Ponferradina tienen que pelear ante equipos mejor clasificados. Los gerundenses tienen a favor que dos de esos tres partidos los jugará en Montilivi –Eibar y Tenerife– y 'solo' deberá viajar a Almería. Los bercianos deberán jugar en Almería y Valladolid, recibiendo en El Toralín al Eibar de Garitano.
El calendario restante de la Unión DeportivaAlmería ofrece partidos que serán, seguramente, arma de doble filo porque el equipo de Rubi tiene que enfrentarse a los últimos seis clasificados, con cuatro de esos partidos en el Estadio de los Juegos Mediterráneos y ya se sabe el peligro que tienen quienes se están jugando la permanencia en la categoría.
El Eibar, en ese sentido, tendrá duelos ante rivales en zona de nadie, capaces de jugar sin responsabilidad y, por tanto, con un comportamiento en el que pueden ser capaces de, sin presión, dar más de un susto o por esa falta de objetivos 'dejarse ir' en según las fechas en las que se disputen dichos partidos. El cuadro armero solo se 'libra' de jugar frente al Fuenlabrada, que el domingo le sacó un empate, de los clasificados del decimoquinto hacia abajo. Si bien el Leganés casi se podría decir que está más cerca de los puestos de arriba que de los que se están disputado la permanencia en la categoría.
El Tenerife puede ser un rival peligroso, también tiene la mayor parte de los duelos frente a los equipos peor clasificados en casa y el viaje al Heliodoro Rodríguez López siempre suele ser complicado para los que en las islas son conocidos como los 'godos'.
El resto de rivales en esa pelea tienen un calendario también que, a los duelos directos, se unen cinco partidos ante equipos que pelean por no caer a la zona de 'arenas movedizas' o salir de ellas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.