![Nicolas Jackson, con su disparo, hiela los corazones rojiblancos, con Fernando Pacheco, Kaiky Fernandes y Rodrigo Ely acusando el golpe.](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202210/24/media/cortadas/uda1-kWjC-U18047400591402F-1248x770@Ideal.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver fotos
Juanjo Aguilera
Almería
Domingo, 23 de octubre 2022, 22:27
¿No les ha pasado durante la pandemia, sobre todo, que se han aficionado a la repostería y hasta que no le tomó el 'truco' del tiempo al bizcocho le faltó algo? Pues el Almería fue el repostero que puso todos los ingredientes en la ... medida precisa, batió la masa, hasta puso la mantequilla y el papel del horno para la cocción, pero el tiempo a ojo no fue el idóneo y la decepción del primero, que olía hasta un minuto antes para alimentar todos los sentidos, salió quemado y para tirarlo a la basura.
Villarreal
Gerónimo Rulli; Mandi (Kiko Femenía, m. 46), Raúl Albiol, Pau Torres, Jon Mojica; Samu Chukwueze (Manu Trigueros, m. 61), Dani Parejo, Coquelin (Yeremi Pino, m. 86), Alberto Moreno (Nicolas Jackson, m. 46); José Luis Morales (Danjuma, m. 86)y Álex Baena.
2
-
1
UD Almería
Fernando Pacheco; Alejandro Pozo, Kaiky Fernandes, Rodrigo Ely, Chumi, Sergio Akieme; Iñigo Eguaras (César de la Hoz, m. 77), Gonzalo Melero (Lázaro Vinicius, m. i5), Lucas Robertone (Arnau, m. 77); Leo Baptistao (Adrián Embarba, m. 54) y El Bilal Touré (Largie Ramazani, m. 85).
Goles -1, m. 30: Gonzalo Melero. 1-1, m. 55: Álex Baena. 2-1, m. 94: Nicolas Jackson.
Árbitro De Burgos Bengoetxea, vasco, auxiliado en el VAR por Iglesias Villanueva, gallego. Amonestó a Alberto Moreno (m. 6), Pau Torres, y a Sergio Akieme (m. 60). Expulsó al local Baena (m. 57) por doble amarilla y a Morlanes, en el banquillo, con roja directa (m. 57).
Incidencias Partido de la undécima jornada de Primera, Liga Santander, celebrado en el Ciutat de Valencia, con 13.816 espectadores. Se guardó un minuto de silencio en memoria de José Manuel Llaneza.
Al Almería se le pasó la cocción. Manejó el partido casi como quiso ante un Villarreal que apenas inquietó, salvo un par de remates en la primera parte que despejó Fernando Pacheco, que debutaba, con una gran intervención. En la segunda solo a balón parado tuvo opciones el equipo de Emery, maniatado por las buenas formas de un Almería que estaba haciendo el partido perfecto. Pero, al gol de Gonzalo Melero en el 30 de la primera parte, el faltó otro que le 'apoyara' y que pudo llegar antes del que hizo Álex Baena para empatar y para irse del campo. Gonzalo Melero, Akieme y hasta Embarba pudieron luego volver a poner a la UDA por delante, pero sobró tiempo. Un error de concentración atrás, puede que el físico ante un Jackson más fresco, le jugó una mala pasada que terminó quemando el bizcocho.
Con muchos cambios se presentó la UD Almería en el Ciutat de Valencia, con incluso tres centrales, pero con las mismas intenciones, tratando de protestarle el balón al equipo de Unai Emery, que con presión alta trató de robar para que Dani Parejo hiciese su cometido. De todas formas, en el minuto 6, el Villarreal aprovechó los espacios que dejaba el equipo indálico para probar fortuna con un testarazo de Samu Chukwueze, tras centro desde la izquierda de Alberto Moreno.
El Villarreal, cómodo por los espacios que dejaba el equipo almeriense, llegó, pero el Almería se defendió bien para evitar un peligro que poco a poco empezaron a generar ambos equipos, con problemas para las dos defensas. Tuvo más trabajo la almeriense, que se anticipó en el 22, con un centro de Kaiky Fernandes al que no llegó ningún rematador. Alberto Moreno, apareciendo por la izquierda, con sociedad con Mojica, y buscando el centro puso incertidumbre al equilibrio en el marcador. Y, en el 24, el 'submarino' estuvo a punto de salir a flote con un centro de Mojica al que no llegó por poco el roquetero Álex Baena.
El Almería no estaba haciendo mal las cosas y en el minuto 30, con posesión, templó las acometidas de un Villarreal que buscó el ritmo alto que acostumbra hacer para someter a sus rivales, paró el juego con una acción de clase para luego mandar. El cuadro indálico hizo una obra de arte moviendo el balón desde atrás con participación de Sergio Akieme, Alejandro Pozo y Lucas Robertone, dándole este el balón a El Bilal Touré que se escoró hacia la izquierda e introdujo el balón al espacio para que Gonzalo Melero entrara y cruzara el balón al palo izquierdo de la meta defendida por Gero Rulli para poner a la UD Almería por delante en el marcador, con la UDA 'tocando a la puerta', con acercamientos posteriores de El Bilal Touré hasta en dos ocasiones y el Villarreal tratando de salir sin encontrar espacios.
Robertone, excelente en la presión, llevó el mando a la hora de marcar los movimientos defensivos rojiblancos, de tapar espacios. El Villarreal lo siguió intentando moviendo el balón, con su hábitat en la frontal del área. En el minuto 43, Jon Mojica buscó disparo, soberbio para encontrar hueco con un lanzamiento raso y cruzado, pero más soberbia fue la contestación de Fernando Pacheco metiendo la mano para despejar el balón a saque de esquina en la última ocasión de la primera parte.
Refrescó Unai Emery su once con producto más ofensivo y la presencia de Kiko Femenía en el lateral derecho y Jackson como acompañante de Morales arriba, con Álex Baena apareciendo en el lugar por el que estaba entrando Alberto Moreno. A balón parado, el Villarreal lo intentó por la derecha, primero con Femenía y después con Jackson, pero en los dos intentos la defensa indálica se encargó de evitar la igualada.
Con superioridad en su fútbol, el Villarreal siguió insistiendo y, en el 56, encontró el premio. Fue tras un saque de esquina de Dani Pacheco al lugar y a la altura precisa para que el roquetero Álex Baena, de cabeza, encontrara la portería indálica y poner las tablas en el marcador que no en el campo porque una interpretación del reglamento cuando Baena se levantó la camiseta con mensaje para Llaneza -dice que no se puede cubrir la cabeza con ella- le costó la segunda amarilla y el Villarreal debía jugar más de media hora en inferioridad.
Achicó espacios el cuadro castellonense en defensa, pero con dos siempre atentos a la salida. Aún así, el Almería buscó coger ventaja de nuevo con una acción en la que la asistencia de El Bilal Touré no encontró remate. Este lo firmó Akieme en el 65. El parleño había entrado por banda izquierda y se encontró con Rulli, lanzando un zapatazo que despejó el meta amarillo, cayendo el balón al mismo Akieme cuyo disparo posterior se fue fuera por poco, demasiado cruzado.
El Almería se supo siempre capaz ante un Villarreal volcado en ataque. Una acción a la contra con Embarba, en el 73, pudo acabar en gol, pero Gonzalo Melero, que recibió un buen pase dentro del área, se apoyó en El Bilal Touré en lugar de disparar y en el rechace Adrián Embarba buscó portería, pero se encontró con Gero Rulli que detuvo en dos tiempos.
En partido de ida y vuelta, el protagonismo lo tuvo entonces el Villarreal con un balón desde la derecha de Kiko Femenía, en el minuto 80, que despejó a córner Chumi, anticipándose al comandante Morales. Justo antes, Rubi introdujo a César de la Hoz en lugar de Iñigo Eguaras y a Arnau Puigmal por Lucas Robertone para, a cinco del final, refrescar arriba con Ramazani y Lázaro Vinicius en lugar de El Bilal Touré y Gonzalo Melero.
Pasó lo que no se quería. Puede que la valentía por buscar un triunfo importante y hasta histórico la pagara cara, pero solo hierran los que lo intentan. Precisamente entre Ramazani y Lázaro se pudo estar cerca del 1-2, pero en descuento cuando faltaban pocos segundos para llegar al final con un empate que no era mala renta, un balón filtrado por Dani Parejo al espacio fue como una puñalada por la espalda. Nicolas Jackson buscó el espacio, Kaiky Fernandes y Rodrigo Ely no llegan a tapar y el delantero amarillo sentenció con ese balón a la espalda para demostrar la crueldad del fútbol. Puede que el Villarreal mereciera homenajear a Llaneza, pero no a costa de un Almería brillante, pero al que la falta de concentración en el último segundo impidió que el mejor partido fuera de casa de la UDA tuviese el merecido adorno de puntos, uno o los tres.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.