

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ya suena a 'cachondeo', pero conforme avance la competición la situación puede ser más seria. Y no es que toque por el hecho de afrontar el partido de esta tarde con la 'hoja de visita' que habla de cuatro derrotas y sólo dos empates, es que, acudiendo a esa estadística –sin entrar en si mereció o no porque los merecimientos que los goles no certifican no tienen validez–, es un deber. Y es que la situación se está enconando jornada tras jornada, provocando una ansiedad que se puede volver en contra si la costumbre se hace un hábito, tal y como está sucediendo. Para hoy, no habrá que hacer cosas diferentes a las que el equipo ha hecho en partidos anteriores, lo de competir, pero sí hay algo que no debe hacer y es permitir que los fallos –que los habrá, porque es algo imposible de manejar en fútbol– no causen tanto daño como el que ha generado en tantos otras veces.
No es imposible. El Almería de esta temporada visita el Sánchez Pizjuán, donde también hay prisas por salir, y peores pudieron ser las otras visitas en las que ganó, como por ejemplo aquel primer año, el que la UD Almería, dirigida por Unai Emery acudía al coliseo nervionense como recién ascendido a Primera División, se estrenaba esa temporada, para enfrentarse a un equipo que había sido ganador de la Copa del Rey y de la Copa de la UEFA, en la temporada precedente, y que también había ganado la Supercopa de Europa al Barça contando con jugadores de reconocido prestigio como Dani Alves, Renato, Adriano, Luis Fabiano, Keita o Kanouté.
En esta Liga no hay nada imposible. El Atlético le mete siete al Rayo Vallecano en un inexpugnable Vallecas y pierde, sin embargo, con un Valencia que el pasado sábado no fue mejor que un Almería que sí que fue mejor que, por ejemplo, el Villarreal, en La Cerámica. Y es que esa sensación se ha visto en la mayoría de partidos del equipo indálico en lo que va de temporada. Y por la 'divina providencia' o por 'justicia divina' la victoria debe caer ya nada más que por la insistencia y el trabajo que viene poniendo el equipo día sí y día también.
El problema es el descanso para esta cita. No habrán pasado ni las 72 horas que se pactó entre la Asociación de Futbolistas Españoles y la Real Federación Española de Fútbol, cuando acordaron un mínimo descanso de 72 horas entre partido y partido. De hecho, la FIFA consultó con éxito, en marzo de esta temporada, aprobar una serie de medidas para poner por delante la salud de los futbolistas, que se pone en entredicho con esta 'estrategia' publicitaria por aquello de vender la imagen del fútbol español, que ya no es lo que era, como lo demuestra la salida de fichajes hacia otras ligas aparentemente menores en cursos pasados. Sevilla y Almería jugaron el pasado sábado, pero el Sevilla lo hizo a las 16.15 horas y cenó en casa y hoy no tendrá que viajar. El Almería se fue del Power Horse Stadium pasadas las doce de la noche y sin mucho descanso nocturno tras el esfuerzo y ayer voló por la tarde para viajar a Sevilla, sin descansar donde tiene costumbre hacerlo.
El árbitro por JOSÉ GABRIEL GUTIÉRREZ
Cuadra Fernández: El arbitraje del partido corre a cargo de Guillermo Cuadra Fernández, natural de Madrid, aunque desde hace años está adscrito al colegio balear. Tiene 39 años y su trayectoria arbitral, hasta ascender a la LFP, se desarrolló con la militancia durante siete temporadas en la categoría de Tercera y dos en Segunda B. Es internacional FIFA desde enero de 2019.
Ojo a las rojas y los penaltis: Debutó en Primera en el campeonato 2018/19, arbitrando el partido entre Girona FC y Real Valladolid (0-0), habiendo dirigido 95 desde entonces, con los resultados de 42 victorias locales, 33 visitantes y 20 empates. Entre ellos figuran los 21 de la pasada Liga, en los que 'desenfundó' once tarjetas rojas y señaló en doce jugadas el punto de penaltis siendo el que lo hizo más veces en Primera.
Sexto a la UDA: Al equipo almeriense le ha arbitrado en cinco ocasiones, tres en Segunda División y dos en Primera, con el balance de una victoria rojiblanca, dos derrotas y dos empates. El primero fue en la temporada 2015/16, jugando en casa contra la SD Ponferradina, y los dos últimos, en la pasada Liga 2022/23, en Primera, con victoria local (3-2) ante el Girona FC y derrota en la visita al Real Madrid (4-2).
Del Cerro Grande en el VAR: El encuentro de hoy, en el que tendrá la colaboración en sala VAR de su 'paisano' Carlos del Cerro Grande, será el cuarto que arbitre Cuadra Fernández en lo que va del actual campeonato, tras dos victorias locales y un empate. Uno de los tres anteriores fue el disputado entre Dvo. Alavés y Sevilla FC (4-3), llevando 3,66 tarjetas amarillas de media, curiosamente, sin mostrar ninguna roja no pitar penaltis.
Además, también las dudas porque se desconoce si Alejandro Pozo y/o Marc Pubill están disponibles para jugar el partido de hoy, que podría suponer la mejoría en las prestaciones defensivas de un equipo que ha pecado de falta de solidez atrás, obligando al equipo a a tener que hacer, como mínimo, dos goles para ganar sus partidos. Pero todo apunta a que no estarán porque, pese a trabajar domingo y lunes a puerta cerrada, no participaron. Y, ante esa situación, cuantos más jugadores actúen en sus posiciones menos complicado será cumplir con los objetivos. También se deberá resolver las dudas en cuanto a los jugadores que acabaron tocados. Por ejemplo, Lucas Robertone tuvo que ser sustituido con molestias y Adrián Embarba se quedó en vestuarios con varios puntos de sutura como consecuencia de un cabezazo con Diakhaby. De todas formas, el madrileño estará, pero Vicente Moreno le descartó para aparecer de inicio. Lo mismo que sembró de dudas la presencia del argentino, con la importancia que tiene el mismo en estos primeros partidos del campeonato.
Los cambios que Vicente Moreno realizó el sábado son significativos, pues significan que jugadores como Dion Lopy, que se marchó a la hora del inicio del partido, o Luis Suárez, que se retiró en el 75, seguirán contando para formar parte de un once que tiene posibilidades de repetirse, salvo que, como queda dicho, pudiera haber algún jugador tocado que no pueda entrar de inicio, como el citado Embarba. El empecinamiento de mantener a Luis Suárez bajo palos puede que siga manteniéndose, a pesar de que una frase atribuida y no demostrada a Albert Einstein aseguraba que si buscas resultados distintos no hagas siempre lo mismo. Claro que esa supuesta 'ley' la habría dicho un científico y puede que no valga en el espectáculo menos lógico que existe, el fútbol. De hecho aseguró que el portugués es el elegido.
La línea defensiva podría tener a tres hombres fijos, como son los dos centrales Édgar González y César Montes, con el parleño Sergio Akieme en el lateral izquierdo. La duda está en si continuará actuando Chumi como lateral, si lo hará Kaiky Fernandes, que ya lo hizo en la pasada temporada o si lo hace alguno de los laterales diestros específicos con los que cuenta el equipo, en este caso el bisauguineano Houboulang Mendes, que lleva tres partidos entrando en convocatoria, pero sin minutos. Por delante, el Almería podría aparecer con algo distinto, con Largie Ramazani y Sergio Arribas por los costados, podría aparecer Luis Suárez como enganche y probar a Ibrahima Koné en punta o que la función de punta del 'trivote' la ocupara Gonzalo Melero, adelantando al cafetero y sacrificando al delantero maliense que viene 'apareciendo' durante los últimos minutos, pero aún no ha disfrutado de la titularidad. El doble pivote apunta a que será formado por Dion Lopy e Idrissu Baba.
El equipo indálico afronta la cita otra vez con la necesidad de cambiar la sinergia negativa que le tiene postrado en el último puesto de la tabla como consecuencia de la falta de acierto en las áreas, en la propia por conceder errores que los rivales aprovechan con facilidad y en la ajena porque las llegadas no fructifican con números que a poco que se acerquen a la normalidad debieran dar el resultado apetecido para que la ansiada victoria llegue donde ha logrado ganar en dos ocasiones, curiosamente la primera vez cuando la UDA era un novato en la categoría y la segunda cuando era un equipo 'desahuciado' y apuntando al descenso de categoría en la temporada del primer descenso.
El Sevilla adolece, en este inicio de temporada, de los mismos problemas que la UD Almería, si bien ha sumado ya su primera victoria y ésta se encadena con tres partidos sin perder –uno de ellos en Champions–, pero sí que es cierto que su acople al estilo de juego de Mendilibar no termina de encajar, concediendo ocasiones a sus rivales, al margen también de las dificultades que tiene para hacer gol, algo que no consigue por más de una ocasión en la mayoría de partidos y cuando los hizo acabó cayendo. Parece que Ocampos es el único enchufado porque En-Nesyri, Rafa Mir o Lukebakio tampoco están dando con la 'tecla'.
A la cita de hoy llega con dudas no sólo 'existenciales', sino también de efectivos. Sí es cierto que Sergio Ramos y Suso, que no pudieron entrar en la convocatoria para Pamplona volvieron a los entrenamientos y el central intentaría estar para la cita de hoy. Están descartados Nianzou y Acuña. El galo sufre una lesión miofascial leve-moderada en el isquiotibial izquierdo desde pretemporada, mientras que el argentino cayó lesionado en la jornada 2 contra el Alavés. No obstante, el domingo se ejercitaron con el grupo en una sesión de recuperación después de partido, noticia positiva, ya que entran en la recta final de su recuperación, en la que está Marcao, aunque puede que no para jugar. Jesús Navas y Kike Salas no pudieron jugar en Pamplona y Suso y Mariano ni estuvieron.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.