Sadiq está en el mercado, pero el Almería quiere dinero. Agencia Lof
UD Almería

El Almería no quiere un mercado medieval con las ventas

El equipo indálico no quiere 'trueques' y el traspaso de Sadiq Umar al Villarreal depende de una transacción económica y no del intercambio de jugadores

Martes, 28 de junio 2022, 23:59

En la antigua sociedad feudal el dinero tenía muy poco lugar en la vida económica y se trataba de una economía de consumo en la cual cada villa o aldea se abastecía totalmente. El trueque es un sistema muy común. El trueque era común en ... mercados y ferias de villas y pueblos. No había leyes de fijación de precio para el trueque, así que el sistema se basaba en un regateo continuo y el producto propio se trocaba con el que ofrecería la mejor oferta o el que trocara el producto necesitado. Por ello uno de los inconvenientes era que el valor del intercambio no era equitativo, eran de tanta dificultad que los labriegos buscaban con quien hacer trueque y suplir su necesidad primaria, por eso se introdujo el dinero como medio de cambio. Al generalizarse el uso del dinero, aquello que era una transacción simple se convirtió en una transacción doble.

Publicidad

El actual mercado futbolístico, sobre todo en lo que respecta a los equipos con límite salarial, hace que los equipos acometan el mercado con escaso margen de gasto y la obligación de 'instalar puertas giratorias' para que antes de entrar dejen salir. Es lo que parece estar ocurriendo con la 'pelea' amistosa entre la UD Almería y el Villarreal, en la que los castellonenses pretenden hacerse con los servicios de Sadiq Umar, que también es cierto que tiene más novias y algunas con el 'ramo' de la Champions League entre las manos.

Jugador por jugadores

En el caso del delanterio de la UDAlmería, Sadiq Umar, pretenden rebajar esos 30 millones que parece ser el mínimo de la operación, a cambio de efectivos, como puede ser el 'regreso' de Manu Morlanes a la entidad indálica, en la que estuvo, como se recordará, en la temporada 2020/21, y al término de la cual el cuadro castellonense puso sobre la mesa la cláusula de recompra para recuperarlo por un millón de euros y cederlo de nuevo al RCD Espanyol. O también que sea Paco Alcácer otro de los que entre en la operación para abaratarla ante la intención de los castellonenses de no desembolsar mucho, pendientes de alguna salida.

Arriba, Morlanes; abajo, Alcácer, dos jugadores que suenan como rojiblancos. JOSE JORDAN/KERSTIN JOENSSON / AFP

El de Torrens inició su carrera en el Valencia y, después de pasar por el Getafe una temporada en calidad de cedido, el Barça llamó a sus puertas para estar solo dos temporadas en el Camp Nou. El Borussia Dortmund apareció para adquirir sus derechos en medio de la cesión, pero duró esa temporada y la mitad de la 2019/20, en la que el Villarreal se hizo con sus servicios para convertirlo en el fichaje más caro hasta aquel momento para el 'Submarino'. En el Estadio de la Cerámica, su participación ha ido a menos. El pasado curso jugó en una temporada menos minutos incluso que en la media temporada inicial -790 por 930-. La mejor fue la 2020/21 con 1.555 minutos, con 19 partidos de inicio de los 27 totales, con solo un partido en el que disputó los 90 minutos. Hizo seis goles.

Publicidad

Este tipo de operaciones, de todas formas, provocan el 'resquemor' de LaLiga, que advierte de que este tipo de operaciones deben adoptarse como separadas. Hay que tener en cuenta muchos aspectos, la edad de ambos, sobre todo, y el estado de forma.

Posible salida

El nigeriano tiene sitio entre los de Unai Emery, sobre todo por la posible salida de Arnaut Danjuma. El extremo ha solicitado a la entidad salir tras su gran temporada. La no presencia del equipo 'groguet' en Champions el próximo curso también lleva al equipo castellonense a una situación límite, con lo que deberá vender y el atacante puede ser una de las salidas. El West Ham estaría dispuesto a pagar la cláusula del jugador amarillo, que llegó previo pago de 24 millones de euros al Bournemouth.

Publicidad

De todas formas, la participación en la máxima competición continental puede ser un freno para el nigeriano. Desde su país, donde pasa el periodo estival, se habla del Sevilla, con el que el delantero indálico tiene buen 'feeling' como consecuencia de la presencia allí de Monchi.

El portal de noticias 'Own Nigeria' apunta a una palabra dada por el de Kaduna al gaditano ante el 'caramelo' que supone participar en la máxima competición continental. El pichichi de la UD Almería en los dos últimos cursos es un jugador que gusta en el Sánchez Pizjuán y del que el director deportivo nervionense conoce cómo puede comportarse. De hecho, el todavía rojiblanco llegó a la AS Roma en la temporada 2016/17 y perteneció a la entidad 'giallorossi' hasta enero de 2020, 'coincidiendo' con el 'León de San Fernando' en la entidad romana durante las dos temporadas que este último estuvo como director deportivo. Aunque, sin lugar a dudas, los dos años en la UDAlmería son aval suficiente para que sea tomado en cuenta por cualquier equipo con aspiraciones serias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad