
El Almería, a recordar más los deberes que los derechos
Jornada 27 ·
El conjunto rojiblanco, a doce jornadas de la conclusión del campeonato, necesita olvidarse de las sensaciones y empezar a sumar victoriasSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Jornada 27 ·
El conjunto rojiblanco, a doce jornadas de la conclusión del campeonato, necesita olvidarse de las sensaciones y empezar a sumar victoriasQuedan doce jornadas para la conclusión del campeonato liguero y los 26 puntos que la UD Almería tiene en su casillero no reflejan derechos alcanzados. El discurso del buen juego debe tener la obligación del refrendo de los puntos, que deben ser consecuencia del deber. No hay otra. Es el único modo de llegar a los 'cuarenta y tantos' que se necesitarán para conseguir la ansiada permanencia cuando se vislumbra una temporada con mucha exigencia que las últimas disputadas. Es cierto que es tan escasa la diferencia con la zona de permanencia de la tabla clasificatoria que lograr los tres puntos en Balaídos supondría salir de ella, seguro, con algo más de margen de error que si se perdiera. Con ganar nada quedará hecho, pero sí que es cierto que convertirá la forma de mirar hacia el futuro en una situación, si no más placentera, sí que con menos agobios.
La tres puntos que se ponen en juego a las dos de la tarde, si se consiguen, estarán envueltos en la dificultad. No es porque el Almería no haya ganado todavía un partido fuera de casa esta temporada, que supone un hándicap añadido, sino porque los puntos llegarían por superar a la segunda versión del Celta. La primera, curiosamente, ña cerró con derrota en Almería porque Coudet fue destituido tras perder en el Power Horse Stadium en la segunda y ultima remontada de la temporada en casa de los rojiblancos –la primera fue contra el Sevilla–. Con Carlos Carvalhal, el conjunto de Balaídos es otro hasta el punto que, si bien desde dentro el discurso habla de salvarse, lo cierto es que tiene entrar en Europa a pocos puntos.
El Celta propondrá un partido 'cerrado', le gusta mandar en los partidos y no conceder ocasiones a sus rivales, con lo que los rojiblancos deberán actuar con mucha paciencia para encontrar por dónde meterle mano al cuadro celeste. Con cuatro entrenamientos a puerta cerrada, por aquello de 'no mostrar los dientes hasta que pueda morder', se sabe poco de cómo prepara el partido el Almería. Rubi no se ha encontrado con novedades negativas en los últimos días. Luis Suárez volvió al grupo y su participación supone un alivio importante. En ese sentido de recuperar jugadores, también Pozo y Dyego Sousa trabajaron con el equipo por lo que seguramente el sevillano pueda aparecer de inicio. Ante el Cádiz, en el último partido oficial, se retiró con molestias sobre las que ha trabajado en esas dos últimas semanas. Rubi sólo tiene las bajas del sancionado Iñigo Eguaras y de los lesionados Sergio Akieme y El Bilal Touré.
Chumi avisó esta semana que el hecho de no haber ganado ningún partido fuera de casa no supone ninguna obligación para la plantilla, del mismo modo que los nervios por la racha –cuatro puntos en lo que va de segunda vuelta– y por verse superados en aquel momento hicieron que el equipo los experimentara en el duelo frente al Cádiz, que acabó con la alegría que provocó el gol de Gonzalo Melero. Lo que sí es obligación es poner punto y final a esa 'negra tormenta' que depara el deficitario comportamiento lejos de casa, que puede tener la discusión sobre los méritos, pero no sobre los números, que son los que son. El equipo aprovecha lo primero para poner fin a esa racha, no por el hecho de que 'no hay mal que cien años dure' –ni cuerpo que lo resista– y sí por la causalidad, por la respuesta a un trabajo que deberá ser, como queda dicho, notable.
Rubi tendrá donde elegir parar un centro del campo donde puede que no haya modificaciones y que esa zona la defiendan César de la Hoz, Lucas Robertone y Gonzalo Melero, con papel fundamental para los tres cuando están sobre el césped. Es verdad que Samú Costa, pese a jugar con la sub-21 portuguesa dos tiempos –noventa minutos en total– y con un excelente rendimiento, podría tener sitio en el once, pero se cobraría alguno de los tres mencionados, porque se antoja que, con Luis Suárez como referencia arriba, Leo Baptistao y Embarba aparecerían por los costados. Tampoco sería descartable ver en acción al belga Largie Ramazani, que dejó buenas sensaciones en el último partido con la selección sub-21 de Bélgica, con un gol y una asistencia ante Japón, jugando también 90 minutos entre el primero y el segundo compromiso.
Hernández Hernández: Dirige el encuentro el canario Alejandro José Hernández Hernández, natural de Lanzarote (Las Palmas), de 40 años de edad y administrativo de profesión. Tras dos temporadas pitando en Segunda División B, en la 2007/08 debutó en Segunda, en la que estuvo cinco, y en la 2012/13, con 21 años de edad, se 'estrenó' en Primera. Desde enero del año 2014 es árbitro internacional UEFA.
Su 201 en Primera: Su debut en Primera fue en el partido disputado entre Real Zaragoza y Real Valladolid (0-1) en la Liga 2012/13. Desde entonces ha dirigido 200 encuentros, con 86 victorias del equipo que jugó en casa, 53 del visitante y con empate en los 61 restantes. En la pasada temporada, respecto al apartado 'disciplinario', mostró la media de 6,9 tarjetas amarillas, sacó seis rojas y señaló siete penaltis.
Séptimo a la UDA: Al equipo almeriense le ha pitado seis envites ligueros, uno en Segunda División y cinco en Primera, con una victoria, dos derrotas y tres empates. El primero, en la Liga 2011/12, en Segunda División, en campo del FC Cartagena (1-1), y los cinco posteriores en Primera, el último fue, en la 2014/15, en casa contra el Valencia CF (2-3). Además, le ha arbitrado tres en Copa del Rey, con una victoria y dos derrotas.
Jaime Latre, en el VAR: El de hoy, con el aragonés Santiago Jaime Latre en el VAR, es el decimotercer partido de Liga que arbitra el canario, tras cinco victorias locales, una visitante y seis empates. Lleva la media de 6,75 tarjetas amarillas, ha mostrado ocho rojas y pitado penalti en cinco jugadas. Es el segundo partido que dirige al RC Celta esta temporada, tras hacerlo en el jugado en campo del Atlético de Madrid, con derrota (4-1).
El conjunto rojiblanco debe meterse en la cabeza que no puede permitir más concesiones en una parcela, la defensiva –sólo ha logrados dos puertas a cero en las 26 jornadas celebradas–, que presenta dudas en cuanto al ocupante de la banda derecha, toda vez que Chumi, que ha sido titular en esa demarcación en algunas de las citas últimas, también genera en el juego del equipo, aunque sí es cierto que con menos llegada que la que pudiera aportar el citado Alejandro Pozo, pero la UD Almería tiene que tener en cuenta las dificultades que propone el conjunto de la ciudad olívica, con Javi Galán subiendo por esa banda. Por la otra jugará Hugo Mallo porque el Celta llega a la cita con bajas, porque Óscar Mingueza, que apuntaba a volver ante al UD Almería tras una lesión, se resintió y será baja para la cita de esta tarde, a las dos.
El Celta mira hacia Europa como consecuencia de una racha que habla de cinco partidos sin perder, con tres victorias y dos empates, pero además con buen juego, que aunque no garantice victorias sí que permite estar más cerca de ellas. Carvalhal siempre ha utilizado al ex del Barça por su buena salida de balón. La lesión de ahora es una recaída que ha dado minutos a Hugo Mallo en un equipo del que siete de sus efectivos han tenido compromisos internacionales, aunque Gabri Veiga, la sensación del cuadro celtiña, se desconvocó por lesión de jugar con la sub-21, cuya primera cita era precisamente en Almería.
De los restantes, Iago Aspas y Aidoo son jugadores con peso y qué peso. El primero es el alma y el segundo forma una buena pareja de centrales con Unai Núñez, jugador cedido por el Athletic que el Celta valora quedarse en propiedad después del rendimiento que está deparando.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.