Edición

Borrar
El Almería celebra en su justa medida un punto que sabe a gloria.

Ver fotos

El Almería celebra en su justa medida un punto que sabe a gloria. Agencia Lof
UD Almería

El Almería responde verso a verso al golpe a golpe del Valencia

El equipo indálico hace camino en un campo 'lleno de minas' como Mestalla para conseguir un épico punto sin achicarse nunca ante el conjunto de Gattuso

Juanjo Aguilera

Almería

Lunes, 23 de enero 2023

Los golpes en fútbol, si no se es capaz de reponerse, acaban con secuelas. El Almería no ganó en Mestalla, no logró un triunfo de esos que suman puntos, pero el empate ante el Valencia sabe a 'verso'. Y lo decía Machado y lo cantó Serrat y ya se sabe que 'se hace camino al andar'. Lo hizo con goles de los menos habituales que piden un sitio en un partido difícil en el que el Almería no mereció perder y otra vez estuvo cerca de ganar para demostrar que sí que es cierto que el equipo no gana fuera, pero para ganarle hay que 'echarle migas'.

Fue un partido raro porque el Almería se pudo adelantar antes del descanso y la secuela pareció durar hasta después del descanso porque marcó el Valencia. Respondió la UDA con el tanto de Chumi y buscó la victoria, pero se encontró otra vez con la derrota gracias a un gol de garra de Gayà. Sin embargo, en un partido loco, el Almería fue a por el partido, como también lo hizo el Valencia, y la presión alta dio pie a que Portillo empatara. Luego pudo ganar cualquiera, pero todo se quedó en tablas, puede que de salvación.

Protección ante el chaparrón

Comenzó el Valencia proponiendo, con fútbol vertical y haciendo daño a balón parado en una acción de José Luis Gayà que puso el balón al corazón del área y Yunus Musah la mandó fuera, en el 4, y un minuto después la tuvo clara tras una mala salida de balón de Fernando, que le 'entregó' el balón a Justin Kluivert que disparó cruzado y Fernando despejó el balón, en el rechace el centro de Gayà acabó con disparo de Cavani que se marchó fuera por poco.

El Almería, sin continuidad con el balón –no fue capaz de tenerlo más de dos veces seguidas–, se dedicó a defenderse con un Valencia 'ancho' en su propuesta y en el que tanto Foulquier como Gayà eran dos extremos más que mostraron la profundidad y las claras intenciones de no dejar respirar al conjunto de Rubi, que sí intentó salir a la contra para, en torno al minuto diez, empezó a asomarse a las inmediaciones del área de Mamardashvili.

Muy juntos

Frenado el ímpetu che de los primeros minutos, fue la consecuencia de ver a un Almería más compacto, obligando al cuadro de Gennaro Gattuso a tener que desandar sus pasos para tratar de hacer que el trabajo defensivo rojiblanco tuviera alguna duda, se descabalgara y llegaran las ocasiones, con lo que el ritmo del partido decreció, siendo, de todas formas, la posesión y el control del partido de parte del conjunto valencianista, con dificultades entre sus centrales, para impedir las llegadas de la UD Almería. Gayà, en el 24, tuvo que cruzarse para salvar los muebles en un balón para Gonzalo Melero, que iba a la espalda de Cenk Özkacar.

Tenía menos llegada el Valencia, aunque siempre con Gayà como encargado de filtrar balones. En el 27, asistió a Cavani, que no acertó a encontrar portería, mientras el Almería creando cuando Mendes, por la derecha, o Akieme, por la izquierda, superaba la segunda línea. Empezó a aparecer Leo Baptistao para filtrar balones, aunque sin acierto en la conexión.

Golpe moral

Con la cercanía del descanso, el Almería entró en acción con acercamientos al área valencianista. Una clara fue en el 39, en un balón de Gonzalo Melero sobre El Bilal Touré que entró en el área y acabó con disparo, el balón lo intentó cortar Gabriel Paulista que tocó con la mano en un gesto antinatural del central che que, tras verlo en el VAR, acabó sancionado como penalti. Sin embargo, el lanzamiento ejecutado por Largie Ramazani se fue al palo derecho de la meta de Mamardashvili, saliendo fuera.

En el último minuto, la conexión Gayà-Cavani volvió a aparecer para poner el jaque las tablas. El centro del capitán valencianista le cayó al uruguayo que no 'amagó' bien el balón y el disparo no encontró portería. Sí la encontró en la primera jugada clara de la segunda parte. La acción nació en un balón de André Almeida por la derecha al segundo palo. Houboulang Mendes se 'atrancó' y Justin Kluivert, que esperaba el fallo a sus espaldas, la enganchó para adelantar al conjunto de Gennaro Gattuso.

Camino de cara

El Almería no dejó de insistir, buscó estirarse ante un Valencia, con problemas defensivos en este campeonato, que no cerró bien. En el 53, una buena acción indálica acabó en saque de esquina para que se luciera Lucas Robertone, con su cuarta asistencia. El capitán indálico puso el balón con la comba perfecta para mandarlo al área por donde Chumi se hizo enorme, le ganó la partida a su defensor y, de certero cabezazo, pone las tablas.

Pudo adelantarse el Valencia en una acción en la que Cavani se lanzó a la piscina con tirabuzón incluido y Gil Manzano picó, pero el VAR le rectificó para dar alas a una UDA que tuvo en Baptistao al finalizador con un disparo, en el 59, que se envenenó en un defensor y, tras el córner, el balón le cayó de nuevo al brasileño, cuyo lanzamiento cruzado salió ajustado al palo derecho de la meta de Mamardashvili, en fase de ida y vuelta, ya que el Valencia quiso ganar y se encontró con una acción previa, con gol anulado a Samu Lino. En el 64, Fernando se marcó medio gol, casi como el curso pasado en Zaragoza, porque no se quedó con el balón tras una pared entre Lino y Kluivert, con disparo del holandés que el meta dejó a los pies de un Gayà que sí finalizó para devolver el mando al Valencia.

A ganar

Lo intentó el Almería con cambios. Entraron Pozo y Portillo por Mendes, marcado por el primer gol, y Ramazani, por el penalti fallado. Y la jugada salió porque el Valencia trató de dormir el partido y obligar al Almería a salir. Jugó el equipo che con fuego en la tierra de la pólvora. El Bilal Touré presionó la salida de balón hasta conquistarla, apoyarse en Melero y dejársela a un Portillo en plan 'cedazo', se movió en la frontal para buscar el hueco y su disparo ajustado al palo puso de nuevo las tablas.

Rubi dio entonces entrada a jugadores de refresco con Embarba y Luis Suárez y el Almería empujó con insistencia para mostrarse y mostrar sus ansias de victoria. En el 81, un balón colgado en una falta que remató Cenk Özkacar ante Fernando, que se encargó de evitar las intenciones valencianistas, con la intención de ir a más con Marcos André y Samu Castillejo. Pese a todo, el gol pudo llegar en el área local en un balón de Luis Suárez que no consiguió alojarla en la meta de Mamardashvili.

No cambiaron las intenciones de unos y otros y el Valencia, en el 96, pudo lograr la victoria. Fue consecuencia de una buena internada de Gayà por banda izquierda con centro al segundo palo que no saludó bien Castillejo para mandar el balón fuera y no cambiar un resultado que

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Almería responde verso a verso al golpe a golpe del Valencia