Edición

Borrar
La victoria frente al Levante deja la sensación de que algo bueno se hizo. A. Lof/C. Barba
La UD Almería revive en una Segunda impredecible
UD Almería

La UD Almería revive en una Segunda impredecible

La victoria ante el Levante impulsa al equipo de Rubi en una categoría donde la irregularidad domina y nadie es intocable

Juanjo Aguilera

Almería

Martes, 1 de abril 2025, 23:52

La victoria del pasado sábado contra el Levante UD ha supuesto un punto de inflexión para la UD Almería. Más allá del resultado, el equipo rojiblanco recuperó sensaciones positivas, demostrando que su situación en la tabla no era tan crítica como podían indicar algunos resultados. El triunfo fue importante, pero aún más revelador resultó lo que no consiguió hacer su rival. El equipo granota, un conjunto que venía en buena dinámica –cinco victorias consecutivas–, apenas logró inquietar al cuadro indálico, con sólo dos disparos a puerta en todo el partido. Eso sí, en el último minuto del encuentro, Espí tuvo en sus botas el empate, aunque su remate se fue desviado. Este desenlace resalta la dureza y la igualdad de una Segunda División que, jornada tras jornada, demuestra que ningún equipo es intocable.

En esta categoría, la irregularidad es la norma, no la excepción. Ni siquiera los equipos situados en la parte alta de la clasificación pueden presumir de una trayectoria impecable. Los altibajos se han convertido en una constante incluso entre los ocho primeros clasificados, aquellos que aspiran a lograr el ascenso o, al menos, a conseguir una plaza en los playoffs de promoción. Es un campeonato que se asemeja a una carrera de Fast & Furious, en la que los equipos se adelantan unos a otros, pierden ritmo, lo recuperan con maniobras arriesgadas y, en un abrir y cerrar de ojos, el panorama cambia drásticamente.

Ejemplo

Una clara demostración de ello es el Elche, que este fin de semana ha logrado mantenerse firme con una racha de cuatro partidos sin conocer la derrota –tres victorias y un empate–. Ha sabido aprovechar la caída del Levante, que, pese a haber encadenado cinco victorias consecutivas, ha demostrado que nadie es imbatible en esta competición.

Si se analizan los últimos cinco encuentros del conjunto dirigido por Rubi, se observa un balance de dos victorias, un empate y dos derrotas. Esta suma de siete puntos sobre quince posibles sitúa al equipo indálico como el décimo mejor en esta racha reciente y el quinto mejor entre los ocho primeros clasificados. A pesar de que el Almería ha mostrado señales de recuperación, la dinámica de la categoría sigue siendo una auténtica montaña rusa.

En este tramo del campeonato, el equipo más en forma es el Burgos, que ha sumado trece puntos en cinco jornadas. Aunque no pasó del empate sin goles en su visita al Eldense, acumulaba cuatro victorias consecutivas antes de ese encuentro. La Segunda División no da tregua y la regularidad es un bien escaso.

Dientes de Sierra

Otro equipo que ha visto truncada su buena racha es el Mirandés. Tras varios encuentros en los que había mostrado un alto nivel, cayó ante un Albacete que, por el contrario, atraviesa su mejor momento, con tres victorias seguidas y cuatro en sus últimos cinco compromisos. Tanto los burgaleses como los del extécnico del Poli El Ejido, Alberto González, han demostrado que en esta Liga Hypermotion el rendimiento en casa marca la diferencia, pero fuera de su zona de confort todo se complica.

Por su parte, el Huesca ha vivido en carne propia la volatilidad de la competición. Hace menos de un mes, el equipo aragonés acumulaba catorce encuentros sin conocer la derrota, pero una serie de lesiones importantes lo han desestabilizado. En los últimos partidos, ha sufrido tres derrotas consecutivas que le han hecho perder comba con los cuatro primeros clasificados. Sin embargo, logró reencontrarse con el triunfo este domingo tras una agónica victoria ante un Sporting de Gijón que ha pasado de pelear por el ascenso a encadenar una serie de resultados negativos con tres empates en cinco partidos y dos derrotas en sus últimos encuentros.

El Real Oviedo, en cambio, ha logrado cortar su mala racha de cuatro encuentros sin ganar –acumulaba tres derrotas y un empate– con un triunfo sufrido ante el Málaga. En el debut de Veljko Paunovic –pretendido la pasada temporada por la UD Almería, donde había estado como jugador– en el banquillo del Carlos Tartiere, los asturianos sumaron tres puntos gracias a un insólito gol en propia puerta de su rival. No importa la manera en que se consiga la victoria, lo relevante es mantenerse en la pelea.

Mucho en juego

La extrema irregularidad del campeonato ha hecho que tanto la UD Almería como el Granada se mantengan en el vagón trasero de la lucha por el ascenso. Sin embargo, el equipo rojiblanco sigue aferrado a la posibilidad de alcanzar los playoffs –está a un punto– y el próximo encuentro ante el conjunto nazarí se presenta como un duelo clave, pues hay cuatro puntos de diferencia en favor de los de Rubi.

El enfrentamiento en el Nuevo Los Cármenes puede ser determinante para el Granada. Si el Almería logra imponerse, los dirigidos por Fran Escribá podrían descolgarse definitivamente de la pelea por el ascenso. La mala dinámica del equipo nazarí en las últimas jornadas –con tres derrotas y una sola victoria en cinco partidos– lo han relegado a la octava posición, con la amenaza constante de equipos que buscan colarse en la lucha final por un puesto en la parte alta de la clasificación en Segunda División.

En ese pelotón de aspirantes destacan el Burgos, el Deportivo de La Coruña y el Eibar, los únicos que han conseguido mantenerse invictos en los últimos cinco encuentros. El equipo burgalés, empatado con el Albacete, se ilusiona con la posibilidad de dar la sorpresa y meterse en la pelea por el ascenso cuando ya se acerca la recta final de la temporada.

Por debajo de las expectativas

El rendimiento de la UD Almería en esta segunda vuelta no ha estado a la altura de las expectativas generadas en la primera mitad de la temporada. Su gran desempeño entre octubre y diciembre, al que se sumó la victoria en el primer partido de enero contra el Córdoba en el Nuevo Arcángel, le permitió en su momento aventajar en tres puntos al segundo clasificado y en seis al séptimo, lo que parecía allanar el camino hacia el ascenso.

Sin embargo, los resultados recientes han complicado su situación. En los doce partidos disputados desde el ecuador de la competición, el equipo indálico ha sumado sólo 14 de los 36 puntos en juego, lo que lo sitúa como el decimosexto equipo en este tramo de la temporada. La plantilla del Almería, considerada como una de las más valiosas de la categoría, ha pasado de ser candidata al título a tener que luchar por meterse en el playoff de ascenso.

Campeonato impredecible

Tras 33 jornadas disputadas, la lucha por el ascenso sigue siendo un enigma. Elche y Levante, los dos primeros clasificados, han sido los equipos más regulares en esta segunda vuelta, sumando 24 de los 36 puntos en juego. Sin embargo, la imprevisibilidad del torneo impide hacer pronósticos definitivos.

El Cádiz es otro caso llamativo. Su rendimiento en la segunda vuelta es digno de un equipo que podría pelear por una plaza en el playoff, pero los malos resultados de la primera mitad de la temporada le han pasado factura.

A falta de pocas jornadas para el final, la UDA sigue en la pelea, aunque su margen de error es cada vez menor. El duelo contra el Granada puede marcar el rumbo definitivo de un equipo que, pese a sus altibajos, sueña con ascender.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La UD Almería revive en una Segunda impredecible