

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Domingo, 10 de abril 2022
Es duro caer, pero todavía es peor no haber intentado nunca subir. Y si caes más vale sembrar una cosecha nueva, que llorar por la ... que se perdió. Decía Simón Bolívar que el arte de ganar se aprende en las derrotas. UD Almería y Ponferradina se han familiarizado con resultados poco 'benévolos' en 2022, hasta el punto de que, aún valiéndole lo que hacían para no bajar del escalón del ascenso o del playoff, lo del cántaro y la fuente se escenificó la pasada semana para, los rojiblancos empatando y los bercianos, perdiendo, separarse de su 'zona de confort'. Con seis derrotas en 14 partidos, los rojiblancos, y cinco en trece, los blanquiazules, ya ha habido tiempo de aprender para ganar. Hoy solo puede hacerlo uno, salvo que la 'cosa' acabe en tablas. Desde un punto de vista subjetivo, si lo logra la UD Almería significará que las 'secuelas' de El Alcoraz han calado hondo para hacer buenos los empates, el sumado por los indálicos en Huesca y el que el sábado 'concedió' el Valladolid en La Rosaleda, que le permitirá volver a zona de ascenso directo.
Esa es la meta porque será terreno andado y no en vano, quedando siete finales menos 'exigentes', con la primera de esas siete tan vital que ganándola permitirá ver un futuro cargado de ilusión, pero para su disputa quedan aún cinco días más y lo prioritario y casi que vital es la victoria de hoy ante un rival también con prisas, inadaptado a estar fuera de un hábitat de gloria como es el hecho de haber llevado 33 jornadas entre los seis primeros.
La UD Almería llega al partido tras, según explicó el sábado Rubi, una semana buena de entrenamientos. Decía el barcelonés que «si nosotros estamos bien, como la sensación que noto yo esta semana de entrenamiento, la Ponferradina va a tener problemas para parar nuestro ataque». Y es que como decía un prestigioso técnico italiano de voleibol «las copas –los partidos– se vencen en el entrenamiento y se va al partido solo para retirarlas».
La UDA tiene una a la vista que le hará respirar con alivio, al menos por una semana, depender de sí mismo para confirmar el objetivo. No será fácil ganar ante un rival con un fútbol que, pese a ser conocido, se enquista, aunque las sensaciones de su comportamiento en la segunda vuelta no son las mejores, con solo tres victorias, de las que uno fue como local. Llega a Almería con solo cuatro punto de 18 y con el gol encajado como una rémora, menos sólido que en el inicio de la presente temporada.
En ese tramo, la UDA no ha ido mucho mejor, solo cinco victorias –cuatro de forma consecutiva en febrero– suponen cierto 'alivio', como el del triunfo en Tenerife que permite estar en la pelea en una categoría donde las derrotas se 'pagan' caras.
Los rojiblancos entrenaron ayer por la tarde, a puerta cerrada, con la intención de asimilar conceptos sobre cómo superar a un equipo que exige mucho sacrificio. 'Históricamente', a lo largo de la temporada, se ha caracterizado por adelantarse en muchos encuentros, si bien es cierto que no ha sido capaz de rematarlos. El Almería, por otra parte, tan solo remontó uno de los que ganó y puede darle mucho cara al ascenso –fue en casa y ante el Real Valladolid–.
Trujillo Suárez: El tinerfeño Daniel Trujillo Suárez, de 39 años de edad, es el colegiado designado para el partido. Ascendió a Segunda División en la 2009/10, en la siguiente se lesionó de gravedad a mediados de la misma y reapareció en la 2012/13, logrando ascender en la 2016/17 a Primera, en la que pitó 36 encuentros en dos temporadas. Descendió al final de la 2018/19 y sigue en Segunda División desde entonces.
Lleva 186 en Segunda: Debutó en Segunda División en la Liga 2009/10 con el partido jugado entre el Córdoba CF y el Villarreal CF B (3-1). Desde entonces ha dirigido 186 encuentros en la categoría, siendo 20 de ellos en la pasada temporada, finalizados con nueve victorias locales, cuatro visitantes y siete empates. Mostró la media de 4,40 tarjetas amarillas por partido, sacó tres rojas y señaló penalti en tres ocasiones.
Trece a la UDA: Al equipo almeriense le ha pitado trece partidos de Segunda División, ocho en casa y cinco fuera, con cinco victorias, seis derrotas y dos empates. El primero, en la Liga 2012/13, en el Elche CF-UD Almería (1-0) en el que reaparecía tras su lesión, anulando dos goles legales a los rojiblancos. Los dos últimos esta temporada, con derrotas, en casa con la SD Eibar (0-2) y en campo del Real Zaragoza (2-0).
Pérez Pallas, en el VAR: El de hoy, en el que estará en la sala VAR al gallego David Pérez Pallas, es el decimoséptimo partido que arbitra Trujillo Suárez en lo que va de esta Liga, con cinco victorias locales, siete visitantes y cuatro empates. Lleva el promedio de 2,93 tarjetas amarillas, ha mostrado tres rojas y señalado tres penaltis. A la SD Ponferradina le ha arbitrado uno, el disputado en casa contra el CF Fuenlabrada (0-0).
A este partido, los indálicos acuden con las bajas por larga duración de Juanjo Nieto, Chumi –que ya hace trabajo de 'campo'– e Iván Martos, además de que tampoco estarán ni Sergio Akieme, que ha sido titular en los diez últimos partidos, y Juan Villar. A favor, Rubi tiene que lo mismo alguno de los tres lesionados que ha tenido en las últimas semanas –Arnau Puigmal, Dyego Sousa y Largie Ramazani– podría entrar en convocatoria y, si es así, tener minutos. Sobre todo si es el belga, ya que Appiah no dejó buenas sensaciones en Huesca y la aportación del ex del United es esencial para que forme sociedad con Sadiq Umar. Curro, Lazo y el propio Appiah tendrían opciones caso de no estar el segundo máximo goleador de la UDA, con Portillo como fijo en el once, bien por la izquierda, con Curro por la derecha, o bien por la derecha, con Ramazani o Lazo.
El resto del equipo solo puede tener la duda en el centro de la zaga. Con Babic a una tarjeta de la suspensión y con el rendimiento que ha dado, mirando al partido de Valladolid del sábado, lo mismo el acompañante de Rodrigo Ely es otro, bien Dani Carriço o bien Nélson Monte, con ambos en igualdad de condiciones que su compatriota.
Fernando seguirá guardando la puerta de la UDAlmería, con Alejandro Pozo y Álex Centelles, en los laterales;un centro del campo con tres jugadores esenciales, en el que César de la Hoz pone el equilibrio, Samú Costa la 'locura' y Lucas Robertone, restablecido de la lesión que le tuvo un mes apartado, filtrando o finalizando, como el pasado domingo en Huesca, por detrás de un Sadiq Umar que será la referencia de un equipo indálico con prisa y obligación de ganar.
Es cierto que la Ponferradina no es el de antes, pero es capaz de hacer cosas importantes. Más peligroso en casa que a domicilio, para la cita de hoy Jon Pérez Bolo se queda sin tres jugadores importantes como son Sergi Enrich, Copete y Pascanu. Los dos primeros por lesión y el central rumano después de ser expulsado la pasada semana, por doble amarilla, ante la UDLas Palmas, en la última derrota cosechada por los de Bolo.
Quien sí podría estar con los bercianos es Agus Medina, que ha trabajado con normalidad en los últimos días y que Bolo afirmó, con optimismo, podría entrar en la convocatoria para un equipo que viaja hoy mismo hasta la capital almeriense.
Un rival, el castellano-leonés, con problemas para el gol, que fuera de casa ha dejado su puerta a cero en cuatro de los 17 partidos disputados, mientras que se quedó sin marcar en cinco y que lleva seis jornadas en las que ha sumado cuatro empates, en el arranque de la racha, con dos derrotas consecutivas. Además, más lejos de la sexta plaza con lo ocurrido ayer domingo.
Ahora mismo la cabeza de la clasificación está en un puño. El tropiezo del Eibar en Can Misses, ante el Ibiza de Paco Jémez, dejla los tres primeros puntos en un margen de cuatro puntos, con la UD Almería con un partido menos.
Si los rojiblancos lograran esta noche la victoria sobre la Ponferradina, los tres primeros puestos estarían en solo dos puntos, con el Eibar como líder, el Almería –siempre que logre vencer a los bercianos–, con un punto menos, y el Real Valladolid, con dos.
Además, la jornada celebrada casi al completo entre el viernes y ayer –solo queda el partido entre la UDA y los de Bolo– deja el pinchazo del Girona, que no pudo ganar en La Romareda ante el Zaragoza (1-0). El Oviedo, con 54 puntos, ocupa la sexta plaza.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.