El inicio de 2022 ha llegado borrando conquistas que, por culpa del destino, parecen haber caído en 'saco roto'. La UD Almería, que ha seguido dando muestras de su capacidad para no irse nunca de un partido –sí es cierto que algunas decisiones le han ... podido 'desviar' del camino como el dichoso VAR en Lugo–, no ha logrado en lo que va de año encontrar la senda habitual que le situó entre los meses de octubre y noviembre como el 'dominador' absoluto de la competición. Han pasado muchas cosas, pero sobre todo ha sufrido una plaga de incidencias negativas como la covid o las lesiones que le han hecho competir bajo mínimos y reinventándose jornada tras jornada para confeccionar un equipo que no perdiera ni un ápice de opciones de pelear dignamente.
De todas formas, quien solo mire la clasificación y esté ajeno a esas vicisitudes habrá notado que la costumbre de ganar –sumó siete victorias seguidas tras perder en casa del rival de hoy– ha desaparecido por la costumbre de no hacerlo –lleva un punto en tres jornadas, algo insólito hasta la última victoria, que fue sólida frente al Real Zaragoza–. Y toca volver a acostumbrarse a ver que el marcador sonríe algo que casi siempre pasó cuando jugó en casa –ocho victorias, dos empates y una derrota–. El fútbol es tan 'caprichoso' que un equipo que solo dispara dos veces a puerta es capaz de ganar al que lo intentó en una veintena de ocasiones. Sin embargo, cuenta lo que entra y no lo que se intenta.
-
Trujillo Juárez:
El CTA ha designado al tinerfeño Daniel Jesús Trujillo Suárez para dirigir el partido. Tiene 39 años de edad, es policía nacional de profesión y desde la campaña 2009/10 arbitra en la LFP, aunque con cambios en la militancia en la misma. Debutó en Segunda División en la 2009/10, en la siguiente no arbitró por lesión, reapareció y ascendió a Primera y dos temporadas después 'regresó' aSegunda.
-
Números en la LFP:
Su 'estreno' en Segunda División fue en la Liga 2009/10 con el partido entre el Córdoba y el Villarreal (2-1). En esa categoría ha pitado 144 encuentros. En sus dos años en Primera lo hizo en 36 partidos, debutando en la misma en la 2016/17, dirigiendo el envite entre el Granada CF y la SD Eibar, con victoria eibarresa (1-2). Al final de la Liga 2017/18 descendió a Segunda División, en la que continúa.
-
De 'todo' con la UDA:
Al equipo almeriense le ha pitado once partidos, todos en Segunda División, siete de ellos en casa y cuatro fuera, con cinco victorias rojiblancas, cuatro derrotas y dos empates. El primero fue en la Liga 2012/13, en campo del Elche CF (1-0) en el que le anuló –entonces no había VAR– dos goles legales a la UDA. El último fue en la pasada temporada, en casa con el Málaga CF y victoria indálica (2-1).
-
Pérez Pallas en el VAR:
Hoy tendrá en sala VAR al gallego Pérez Pallas y será el undécimo partido que dirige Trujillo Suárez en esta Liga, tras cuatro victorias locales, cuatro visitantes y dos empates. Lleva la media de 2,8 tarjetas amarillas y ha mostrado tres rojas. El último encuentro que le arbitró a la SD Eibar fue en Primera, en la temporada 2017/18, en campo de la SD Huesca, que finalizó con victoria eibarresa (1-4).
La UD Almería no debe dejar de intentarlo porque es a base de eso como cambiará, seguro, la racha negativa. Y hoy, por las dificultades, que siguen estando, la victoria, si llega, tendrá 'letra pequeña' porque seguramente llegaría con el aderezo de un gran trabajo. Solo así se puede derrotar al peor rival de la competición y al mejor enemigo para restaurar heridas. El Almería es el equipo que más jornadas ha ocupado la primera plaza, que seguirá siendo suya pase lo que pase, mientras el Eibar es el que más veces ha estado en la segunda plaza. La oferta no requiere titubeos para perdérsela.
¿Con referencia?
Eso, lo de no perdérsela, es precisamente lo que ha pasado con algunos jugadores rojiblancos, en concreto con uno. Juan Villar vuelve a estar disponible y al servicio de Rubi, con lo que se siente el 'alivio' de jugar con una referencia arriba sin tener que 'desnudarse' en otras partes del esquema –en los dos últimos partidos Largie Ramazani fue el que más minutos ocupó el puesto de 'falso nueve'–. De todas formas, su presencia en el once, algo normal para cualquiera de los 'mortales', lo mismo no lo es para quien le ha visto entrenar día tras día y Rubi, la persona en cuestión, lo mismo tiene otra estrategia para encarar el envite de hoy, tras haberlo perdido durante todo lo que va de enero y en algunas fechas anteriores por lesión.
El técnico indálico dijo el sábado en rueda de prensa que «no te quiero ni decir la verdad ni la mentira» en referencia a si el de Cortegana estaría en el once. Lo que sí es cierto es que, visto lo visto, la presencia de Ramazani en el once y como referencia supone un 'déficit' por esa capacidad que el belga tiene para filtrar balones al que sí ocupe ese puesto de jugador referencia. Si Villar está para jugar de salida –hoy hay sesión de trabajo–, quedan tres jugadores para dos puestos en el once que son en las bandas. Los dos jugadores del Benelux –el belga y el neerlandés Arvin Appiah– y el costasoleño Francisco Portillo están en un 'ficticio sorteo' para aparecer por ambas bandas, ya que la otra posición, 'cabeza del trivote' o 'enganche', tiene en Lucas Robertone al jugador elegido.
Salvo dudas
Y será así salvo que el técnico de la UDAlmería opte por otra vuelta de tuerca que tendría que ver con la composición de las dos bandas. Ya en el Anxo Carro de Lugo, el pasado miércoles, modificó la banda para situar a Alejandro Pozo por delante de Juanjo Nieto, pero tal vez por el hecho de que Francisco Portillo había vuelto a la convocatoria y no forzaría al malagueño a estar de inicio, no asumiendo así el riesgo de una posible lesión. Álex Centelles, mientras tanto, ocuparía la banda izquierda. Por el centro no hay dudas. Tampoco hay más de lo que echar mano, con Daniel Carriço todavía lesionado y viendo el final al túnel tras romperse en El Molinón. Así, la pareja de centrales está clara con Chumi y Srdjan Babic como 'abanderados'.
Con Fernando bajo palos, el centro del campo tiene a César de la Hoz y Samú Costa como inquilinos fijos –el cántabro 'avisado' de suspensión y si ve la amarilla no estaría el sábado próximo en Oviedo– para afrontar un partido en el que el objetivo no es otro que el de cortar la racha que habla de una victoria en los últimos seis compromisos disputados en Liga, pero también de solo una derrota y rodeada de 'extrañas' circunstancias frente al Cartagena. Para ello, como dijo Rubi el sábado, habrá que entrar 'antes' al partido, tal y como se hacía cuando las cosas sonreían, pero que no pasó ni en Las Palmas ni en Lugo.
Sólido
El triunfo se busca frente a un rival acostumbrado a encontrarlo y, como es lógico, más en casa que a domicilio, donde ha perdido tres de los cuatro en los que no pudo sumar puntos. El equipo de Gaizka Garitano se presentó como el 'coco' y el paso de las jornadas han confirmado esa condición con un 'plantillón' con muchos jugadores destacados. Además, algunos vuelven a estar disponible tras sanción, como es el caso de Blanco-Leschuk, o lesión, como Venancio, Sielva o Rober Correa, los dos primeros tras meses de baja, y el tercero que no pudo estar en Oviedo, en aquel partido en el que volvió a casa con un punto gracias a la pegada de Tejero, como en el anterior partido, en casa, frente al Sanse con el tanto de Edu Expósito casi en el descuento del duelo.
El deriotarra solo tendrá la baja de Franchu, además de tener disponible al central Chema Rodríguez, llegado en este mercado de invierno desde el Getafe.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.