

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La UD Almería disputa hoy su primer partido de la historia frente al Fuenlabrada y lo hace avisado de la capacidad del equipo que dirige ' ... Mere'. Lo de las rachas siempre se ha dicho que cuanto más largas son más cerca están de romperse y la 'aseveración' casi hecha ley porque dicen también que las costumbres, con el tiempo se hacen leyes, sirve para los dos. El Almería, por ejemplo, llega al Fernando Torres avalado por una racha de diez jornadas sin perder, de las que cuatro han sido triunfos. El Fuenlabrada no es menos sólido en sus partidos en casa y acumula sólo una derrota en nueve partidos, con cinco victorias y tres empates.
El Almería, de todas formas, va sobre aviso al recinto fuenlabreño porque, entre esas victorias, hay algunas destacadas por la entidad del rival y que sirve también para darle al conjunto madrileño su 'cuota' de responsabilidad, que la tiene, cosechando triunfos ante equipos de los que andan en los puestos altos de la clasificación, como la UDA. En el Fernando Torres han caído equipos como el Cádiz –el último en hacerlo–, el Huesca –el penúltimo– y el Real Zaragoza, que aunque el duelo sea de la jornada sexta fue aplazado y jugado a mediados del pasado octubre, cuando ya el equipo de 'Mere' llevaba 'horas de vuelo' en la categoría.
CF fuenlabrada: Biel Ribas; Iribas, Juanma, David Prieto, Glauder; Álex Vallejo, Cristóbal; Hugo Fraile, Ibán Salvador, Héctor Hernández, y Oriol Riera.
UD Almería: Fernando; Lucien Owona, Petrovic, Iván Martos; José Corpas, Valentín Vada, Sergio Aguza, Jonathan Silva; Juan Muñoz, José Carlos Lazo, y Darwin Núñez.
Árbitro: Arcediano Monescillo (castellano-manchego).
lugar y hora: Estadio Fernando Torres de Fuenlabrada. 20.00 horas.
Lo de hoy no es una guerra para los indálicos, pero sí un partido que requiere de compromiso y de no olvidar lo que ha costado ganar algunos de los encuentros que han acabado con victoria en la racha de los de ahora jugadores de José María Gutiérrez, porque con este se han sumado más puntos en cinco jornadas que con Pedro Emanuel en el mismo espacio de tiempo. El caso es que la solidez rojiblanca, con tres victorias consecutivas, la pone a prueba un equipo recién ascendido, pero como si no lo fuera a tenor de los números.
La UDA llega al Fernando Torres, como queda dicho, avalado por la solidez en cuanto a triunfos, pero con las dudas generadas por el mal comienzo del último partido, que por fin ofreció una cara diferente en la segunda parte, tras haber sido, hasta ahora, mejor en los primeros tiempos. Eso depara una doble lectura y que si de salida se 'concede' como se hizo frente al Mirandés lo mismo el resultado no da para una remontada. De todas formas, esto es lo del 'hubiera', que es un tiempo verbal que habla de algo que no existe nada más que en la hipótesis.
Agarrados a lo sucedido frente al equipo burgalés, los rojiblancos se vieron desbordados en la primera parte para responder con un fútbol de muchos quilates en un muy digno e interesante, cara a los 'estudios de comportamiento, segundo periodo. La cita tiene secuelas en lo positivo, pero también en el aspecto negativo. A la cita, José María Gutiérrez llega con tres ausencias notables que le obligarán a buscar una nueva forma de jugar o, con lo que tiene, no variar el dibujo. Pero se caen de la convocatoria César de la Hoz, que fue expulsado pero que no pierde la cuenta de las cuatro tarjetas que ya había visto y seguirá siendo un apercibido cuando vuelva, así como Maras y Balliu, cuando mejor estaba el catalán.
La situación obliga a pensar que lo que se vio durante el entrenamiento del pasado miércoles, en el que se trabajó con defensa de cinco, con vuelta de Iván Martos al centro de la zaga, con Radosav Petrovic incrustado entre Lucien Owona e Iván Martos –volvería a esa posición en la que se le ha familiarizado desde la segunda parte del partido disputado en Gijón y la primera del jugado ante el Real Zaragoza–, con José Corpas y Jonathan Silva en los costados. De todas formas, en la rueda de prensa que el torrejonero ofreció el pasado viernes para hablar del partido de hoy habló del trabajo defensivo del equipo y señaló que lo bueno o lo mano no es cuestión sólo de los cuatro defensas y el portero, por lo que lo mismo vuelve al sistema tradicional.
En cualquier caso, como ha especificado en más de una ocasión, el equipo tiene jugadores capaces de jugar al sistema que imponga para afrontar cualquier partido, siempre con la intención de ser protagonista del partido, sin que ello signifique tener el balón. De hecho, la posesión siempre ha sido inferior o igual a la del rival. Ante el Zaragoza gozó de un 49,4%, ante el Elche de un 49,1%, ante el Numancia fue de un 36%, frente al Tenerife hubo reparto, con un 50%, y ante el Mirandés fue de un 38,7%. Cabe decir que ante sorianos y burgaleses jugando en inferioridad. La cifra no significa que no se tenga el balón, sí que cuando se tenga se sepa utilizar, algo de lo que no cabe duda que ha sabido hacerlo con José María Gutiérrez al mando.
Si la apuesta se refiere a lo visto el miércoles pasado podría deparar un once con los cinco anteriormente citados, mientras que para el centro del campo se añadirían Valentín Vada y Sergio Aguza; con Juan Muñoz y José Carlos Lazo por detrás de Darwin Núñez.
Enfrente un Fuenlabrada que promete peligro. En su casa, como queda dicho, el equipo de 'Mere' no suele dar su brazo a torcer, que es solidario en su comportamiento y que practica un fútbol muy físico e intenso al que estará obligado a adaptarse como no lo hicieron Huesca o Cádiz, sus dos últimas víctimas en el Fernando Torres. El equipo de 'Mere' compromete mucho a sus rivales por la presión en la salida de balón.
En casa son cinco las victorias. A las citadas añade las conseguidas frente a Sporting (2-0) y Real Oviedo (2-1). Frente a los sportinguistas y con el Cádiz consiguió, como local, mantener su puerta a cero, mientras que su única derrota, frente al Albacete, fue el único día en el que no vio puerta. A eso añade un rendimiento muy parecido a domicilio, con triunfos frente a Elche, Extremadura, Tenerife y Las Palmas. Sólo así, con el compendio entre lo que consigue como local y lo que logra fuera, se puede estar donde está.
Para hoy, ya explicó el viernes 'Mere' que Pablo Clavería puede estar en la lista, la cual se dará a conocer hoy, mientras que casi descartó a José Fran para los dos partidos de este 2019. Nteka tampoco está pues cumplirá el segundo partido de la sanción por estar implicado en uno de los focos calientes de la tángana final del partido con el Cádiz, pues tuvo un breve conato de disputa con el delantero cadista Choco Lozano, al defender a su compañero Ibán Salvador. En esta 'pelea' también estuvo implicado el central azulón Miguel Rubio, quien ha fue sancionado por un partido y volverá a estar disponible hoy.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.