Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Dicen que Dios no paga al final de cada semana, pero paga. A Juan Villar parece haberle llegado la hora de cobrar todo el infortunio que ha tenido y que la impedido disfrutar de su profesión, jugar al fútbol. Pero para un delantero, los minutos ... no cuentan si no hay goles de por medio. Estos dan confianza, sin duda, y le posicionan en la lista de posibles cuando no es el principal elegido. Llegan y cuando lo hacen agitan los cimientos.
Estos, sin embargo, casi nunca tienen el mismo sabor. Aún así, lo cierto es que con los dos que lleva en el 'zurrón' el de Cortegana, el Almería ha crecido. El primero sirvió, a la larga, para estar en la segunda eliminatoria de Copa y no propiciar sorpresas, el del sábado en Fuenlabrada sirve para un objetivo más sólido, el de ir subiendo escalones para el ascenso. Además, con el logrado en el Fernando Torres, el equipo no pierde la senda y puntúa donde más de uno se dejará puntos esta temporada. El Eibar, por ejemplo, no pudo pasar el empate sin goles en dicho estadio.
El gol suyo, que valió para empatar el encuentro sabe a gloria. «Sí. Es cierto que me encontré muy bien el otro día y hoy –por el sábado– creo que sigo más o menos en la línea. Creo que me voy encontrando bien desde hace ya tres semanas, sobre todo en los entrenamientos. Y es lo que quiero, ayudar al equipo en lo que haga falta, seguir con las sensaciones en lo personal y sobre todo ayudando al equipo en lo que me necesite, si juego o no. Está claro que voy a ayudar lo máximo y a intentar cumplir el objetivo», dijo en UDA Radio.
El del pasado sábado sirve para sumar, que no es mala dinámica. «Creo que con la primera vuelta que hemos hecho y con los puntos que tenemos este punto hay que disfrutarlo también. Es un campo muy complicado, un campo donde sabemos que se van a dejar puntos los rivales y nosotros seguimos sumando, que es nuestra línea, y lo importante es sumar un punto. Está claro que nos gusta sumar de tres en tres, que nos gusta la victoria, pero si no se puede ganar y empatas es un punto muy bueno y sobre todo en un campo como este».
Y es que el Fuenlabrada tiene un perfil que agobia en cierto modo a sus rivales, que les saca de quicio. «Sí. Sabemos el juego y los jugadores que tiene, la forma de jugar que tiene y tenemos que ser conscientes y saber nosotros también interpretar cada partido que vamos a tener ahora en la segunda vuelta. Nos vamos a encontrar una segunda vuelta muy diferente a la primera. En Segunda en la segunda vuelta, todos los equipos aprietan, se ve que se están jugando las cosas importantes y los equipos que están abajo quieren salir y los que están arriba quieren jugar el playoff de ascenso», reconoció el onubense.
Por eso, el delantero indálico dejó claro lo que tiene que hacer el equipo y que no es otra cosa que mentalizarse «que nos vamos a encontrar un partido como este, con rivales que nos va a intentar sacar del partido, que van a intentar hacer su juego y tenemos que ir como estamos yendo. Seguir como estamos, que estamos en una línea muy buena, sumando puntos, que es muy importante. Llevábamos una racha de victorias muy seguidas y los hemos roto con dos empates, que seguimos puntuando y estamos en una línea muy positiva».
Luego está la otra lectura, la de cuando no se puede ganar tampoco se debe perder. «Nos hemos ganado ese margen para si hay un empate y el rival gana nos recorta dos y no tres y seguimos sumando», aseguró el delantero onubense. Este tiene claro que la importancia de los dos últimos empates será mejor si se gana al Zaragoza el domingo. «Ahora tenemos un partido en casa para hacer buenos estos dos empates que hemos hecho. Si sacamos los tres puntos en casa van a ser estos dos empates buenísimos. Si no lo sacamos no van a ser tan buenos».
Volviendo al partido en Fuenlabrada, lo que está claro es que el Almería no pierde, que hay que ganarle. En esa cita, Rubi buscó la victoria tal y como quedó demostrado con los cambios, arriesgando. «Sí, está claro que el rival condicionaba a eso. Ellos no paraban el balón, hacían mucho juego directo y no hacía falta tanto esa presión que solíamos hacer y el míster creyó oportuno que siguiéramos los tres en el campo y sacamos un empate, tuvimos ocasiones también al final para intentar llevarnos los tres puntos y no pudo ser. Hay que festejar el punto porque este es un campo complicado, esto es Segunda y hay que seguir puntuando como lo estamos haciendo».
Las conquistas no solo tienen que ver con los puntos, sino también con la afición. «Sí, es una gozada ver cómo está la afición ilusionada con nosotros, ver que nos los estamos metiendo en el bolsillo y seguir de aquí hasta el final así».
Además, ese comportamiento ayuda a ilusionarse para, si no llegar a los 50 puntos que ya es imposible, sí estar cerca de los 48. «Sí. Ya todo lo que sumemos de aquí hasta el final van a ser puntos de hacer una primera vuelta increíble. Creo que los puntos que tenemos ahora mismo nadie lo esperaba. Tenemos una puntuación muy alta y lo que puntuemos de aquí hasta el final va a ser muy positivo para el equipo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.