
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver fotos
Juanjo Aguilera
Almería
Domingo, 6 de noviembre 2022, 00:07
Era demasiado soñar. El Almería, de todas formas, demostró que era un equipo capaz de competirle a todo un Barça e, incluso, tener opciones para ... haber marcado con el luminoso en tablas. Y es que el cuadro indálico completó una primera parte en la que hizo bien todo lo que tenía que hacer hasta el punto que hubo quien se preguntó si estuvo Lewandowski en el campo. El polaco no fue capaz ni de aprovechar el regalo de esos penaltitos que pitan a los grandes, que ni son ni se le parecen. El caso es que hubo justicia, esa no escrita, que habla de que los penaltis que no son no entran. Y no entró. Tampoco hubo VAR para el posible penalti de Jordi Alba justo antes de acabar el primer tiempo.
Barcelona
Ter Stegen; Alejandro Balde, Gerard Piqué (Christensen, m. 83), Marcos Alonso, Jordi Alba; Frankie de Jong, Sergio Busquets (Gavi, m. 67), Pedri; Dembelé (Raphinha, m. 67), Lewandowski y Ferrán Torres (Ansu Fati, m. 60).
2
-
0
UD Almería
ernando Martínez; Houboulang Mendes, Kaiky Fernandes (Srdjan Babic, m. 46), Rodrigo Ely (Iñigo Eguaras, m. 67), Chumi, Sergio Akieme; Lucas Robertone (Francisco Portillo, m. 78), Gonzalo Melero (Arnau Puigmal, m. 67), Samú Costa; Leo Baptistao (Dyego Sousa, m. 46) y Largie Ramazani.
Goles 1-0, m. 47:Dembelé. 2-0, m. 61:Frankie de Jong.
Árbitro González Fuertes, asturiano, auxiliado en el VAR por Jaime Latre, aragonés. Amonestó a Ferrán Torres (m. 8), Dembelé (m. 41), del FC Barcelona, y a Kaiky Fernandes (m. 6), de la UD Almería.
Incidencias Partido de la décimotercera jornada de Primera, Liga Santander, celebrado en el Spotify Camp Nou, ante 92.605 espectadores.
Pero en la segunda parte, el Almería se descabalgó lo justo con el Barça haciendo lo que era la 'muerta' indálica, correr, encontrar los espacios y toda la portería que no pudo encontrar en la primera mitad. Dembelé puso las cosas en el sitio que quieren los grandes, adelantando al Barça. Luego, De Jong, que siendo justo es un jugadorazo pero que se ganó una y siete veces más la amarilla, sembró de tranquilidad la contienda, dando paso al espectáculo del 'homenaje', parando el partido, como si fuese uno de la NBA en el que hay récord de anotación, y permitido por González Fuertes.
Si el Almería quería hacer algo positivo en Barcelona debía tener suerte y un buen arbitraje. Nada más empezar el partido, González Fuertes quiso estar en el homenaje de Piqué con presencia. Acudió al VAR para sacarse un penalti de la 'chistera' para dejar ver que a los indálicos no le iba a regalar nada –ya lo hizo en Pucela–. Lo que no pudo hacer fue marcar. El penalti, inoportuno e inexistente, marcó a Kaiky con amarilla en el 6 y Lewandowski hizo lo que pasa cuando un penalti no es, fallarlo. Lo mandó ajustado al palo derecho de la meta de Fernando Martínez, tocó en la cepa y se fue fuera.
El Almería, de todas formas, tuvo dificultades para tener el balón. Ya avisó Rubi que habría que correr mucho detrás de ellos y eso fue lo que pasó, porque tuvo que correr, ante el control del balón y la velocidad blaugrana, tocando balón y tratando de descabalgar la defensa de cinco planteada por los rojiblancos para evitar el 'protocolo' de juego del conjunto blaugrana, con prisas para que la fiesta fuese en paz. En un lanzamiento de falta, el balón le cayó a Jordi Alba cuyo disparo no lo blocó Fernando y el posterior lanzamiento de Ferrán Torres, al que le cayó suave el balón, lo mandó por encima del larguero, en el 17, con el Almería hundiéndose y cada vez más encerrado.
Los indálicos, con posesiones cortas por la presión del Barça, apenas si pasaron con peligro del centro del campo. En el 23, sin embargo, estuvo cerca de encontrar esos espacios, en un buen servicio de Sergio Akieme al que no llegó por muy poco Largie Ramazani. Un 'espejismo' porque el cuadro azulgrana se sintió poderoso, aunque sin acierto ni en el remate ni en la finalización. Con los rojiblancos cerrando huecos, juntando bien las líneas, e incomodando en cierto modo al cuadro de Xavi Hernández, que trató de encontrar espacios por ambos bandos. En el 25, una excelente acción por la derecha acabó con balón filtrado que Houboulang Mendes despejó para forzar un nuevo córner –el sexto del partido–.
El Almería, sabedor de que la velocidad debía ser su fuerte, estuvo a punto de lograr el gol en el 28, en una buena acción de Largie Ramazani al que se le nubló la portería cuando encaró a Ter Stegen y el alemán, que aguantó bien, consiguió despejar a saque de esquina, evitando la ventaja almeriense. Kaiky Fernandes, en el 30, fue el encargado de poner las cosas más cuesta arriba porque sacó bajo palos un disparo cruzado de Ferrán Torres. Con el Barça recuperando pronto el balón y acosando por la izquierda. Jordi Alba, en el 32, cruzó un buen servicio de Busquets que no encontró rematador. En el 33 sí apareció Ferrán Torres, pero su disparo no encontró portería.
Una 'fiesta' de control del Barcelona con un 72% de posesión y sin aparecer ni Pedri ni Robert Lewandowski, con el Almería viendo la puerta de salida para acabar sin su portería batida. Esa intención trató de quitársela de la cabeza en la primera acción a la contra del Barça, en el 39, en un centro desde la izquierda de Ferrán Torres para el remate franco de Dembelé que cabeceó a gol, pero apareció 'San Fernando' para dejar las cosas como estaban.
Ese fútbol rápido del Barça empezó a aparecer, encontrando espacios, pero no portería. En el 43, un buen servicio de Frankie de Jong para Ferrán Torres le permitió a este encontrarse con solo Fernando Martínez, pero qué ¡Fernando Martínez! que se encargó, otra vez, de cerrar espacios para que el disparo, tras rebotar en el delantero azulgrana, se marchara por línea de fondo. Antes del descanso, otra entrada por la izquierda de Jordi Alba la remató franco Pedri, que otra vez se encontró con Fernando para evitar el gol, como en el 46, tras la respuesta a una contra en la que la UD Almería estuvo cerca del gol con manos de Jordi Alba después del disparo de Gonzalo Melero. El disparo de Frankie de Jong lo volvió a tapar el cancerbero para mirar al túnel de vestuarios.
Trató de mejorar Rubi su trabajo en defensa, retirando a Kaiky, marcado por esa injusta tarjeta, e introdujo a Babic, a la par que arriba trató de buscar presencia con Dyego Sousa ante un 'desparecido' Leo Baptistao. Y al primer tapón zurrapa. En el 47, tras una subida rojiblanca, la primera contra por banda derecha con Dembelé hizo saltar todos los 'cerrojos' de seguridad, superando a Babic y Ely para, cruzando el balón al palo derecho de la meta de Fernando, poner al Barça con ventaja.
El partido se asemejó entonces a uno de balonmano con defensa 10-1, el Barça moviendo el balón de banda a banda para descabalgar a los rojiblancos en una perfecta basculación de lado a lado. En otra acción de Dembelé en la que Fernando Martínez salió para tapar espacios, el francés se 'gustó' y no fue capaz de acertar. Sí lo hizo Frankie de Jong en la segunda tentativa, en el 61, tras un centro de Jordi Alba por la izquierda que remató Ansu Fati, recién incorporado, lo despejó Fernando y el neerlandés aprovechó el rechace para poner el segundo.
Ansu Fati fue un incordio y, aunque con el marcador a favor, también Fernando Martínez que, en el 73, metió otra gran mano para evitar que el blaugrana aumentara las diferencias, añadiendo otra parada más a su larga lista, en el partido y en la competición liguera, para permitir después la retirada plácida de Gerard Piqué.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.