

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Tras la injusta obligación de tener que jugar el pasado domingo que dio lugar, a la conclusión del partido, a que Rubi, en caliente, hablara ... de que aquella fue una forma de darle emoción a la Liga con la derrota indálica y casi de 'tirar la Copa' casi sin lamentar si, por avatares del destino, se incurriera en una alineación indebida, el técnico calificó ayer sus propias declaraciones de haberlas hecho «un poco en pataleta». El técnico indálico justificó que «lo que pasa es que uno estaba enfadado y a veces se dice alguna cosa en la que se equivoca». Es una de las virtudes que tiene el tiempo, que sirve para rectificar el error y, como ayer explicó el de Vilasar de Mar, también para que el paso de este dé sus frutos en un aspecto que, teniendo en cuenta la extensión de la competición, es tal vez lo más importante. «Lo único que me interesa es hablar de fútbol y necesitamos un poco de tiempo para que vuelva la velocidad de crucero del equipo, porque ahora hemos tenido en esta semana tres partidos y el equipo no está preparado para tres partidos por todas las circunstancias. Si nos dais un poco de tiempo, estoy seguro que poco a poco iremos recuperando las buenas sensaciones», solicitó.
Dando el tema de la polémica de las declaraciones por zanjado, el entrenador indálico, que sí que dijo que el Almería fue tratado de manera injusta por lo sucedido el pasado domingo, quiso cerrar tanto lío expresando el mensaje del vestuario. «El futbolista olvida ya lo que ha pasado, pero sí que tiene esa rabia interna de decir que ahora nos toca pasarlo un poco mal pero vais a volver a vernos. Eso sí que me lo han transmitido», desveló.
Todo con vistas a un partido, el del mañana en Copa, que tiene su morbo por la visita del Elche de Francisco. Dos 'entes' que tienen bien tomada la medida a la UDA. Es cierto que, aunque en Copa, siempre ganó el equipo rojiblanco, en las últimas temporadas saca resultados positivos, tal y como sucede con los equipos dirigidos por el técnico almeriense.
Con el perjuicio que supone no gozar de una plantilla en su mejor momento, el objetivo de ahora es el de volver a coger el ritmo y algo más. Por ejemplo, «que pasen días para que los jugadores, entre los entrenamientos y los partidos, vayan cogiendo la forma, porque realmente hay gente que ha dado un paso para atrás a nivel físico de una forma importante, otros menos a pesar de no haber estado de exposición, no han tenido tanta repercusión en lo que ha sido su enfermedad, pero va a ser muy exigente».
El técnico unionista puso en valor el rival al que habrá que enfrentarse mañana. «Jugamos contra un muy buen equipo de Primera División y nos va a poner muchísimas dificultades. Nosotros lo vamos a intentar, es cierto que haciendo un balance de minutaje jueves-domingo porque el equipo no está en ese punto que estaba hace un mes. Vamos a ir a por los dos partidos, pero con alineaciones posiblemente bastante diferentes».
Lo bueno es que ayer ya hubo 'recuperados' en el entrenamiento. «Hemos podido pasar esos siete días que manda el protocolo para poder disponer de los futbolistas que habían dado positivo, algunos y no todos, y otros jugadores como Sousa que poco a poco van cogiendo sensaciones y en este sentido contento de volver a una cierta normalidad», señaló.
El respeto del pasado año le costó a la UDA una serie de sucesos posteriores que pudieron dar al traste con las aspiraciones de ascenso. Rubi despejó ayer cualquier duda, tanto del orden anímico como procedente de posibles manos negras. «Estoy casi convencido que va a afectar cero a partir de ahora. Otra cosa es que necesitemos un poco de tiempo para que el equipo dé el nivel que puede llegar a dar o que ya ha demostrado que ha dado».
Para no entrar en equívocos, matizó que «no es que el otro día compitiéramos mal, porque competimos muy bien, pero obviamente había ciertas limitaciones, es evidente. Dentro del vestuario se ha cerrado la puerta al tema este. Jugador que se tiene que poner bien necesitará un poco más de tiempo, pero todo el mundo está ya por el tema y no vamos a buscar situaciones extrañas de fuera porque no las hay porque además nuestro comportamiento está siendo inmaculado». En torno a ese segundo aspecto, fue claro. «Fíjate a nivel de tarjetas amarillas o rojas, excepto las primeras jornadas que tuvimos esos dos temas –Robertone fue expulsado ante el Amorebieta e Iván Martos frente al Málaga–, el equipo respeta muchísimo al colectivo arbitral y cree mucho en ellos». De hecho es de los que menos tarjetas ha visto.
La 'rectificación' en torno a la Copa llevó implícita una aclaración a tenor de las posibles bajas. «Es cierto que te puede dar muchas dificultades porque si no tienes jugadores, nosotros el otro día si llegamos a recibir en los últimos minutos una expulsión perdemos 0-3, porque teníamos solo siete jugadores profesionales en el campo y la dificultad era muy grande, era evidente, para poder hacer algún cambio, alguna cosa».
Además, pidió tranquilidad a la afición de cara a estar mañana en el campo. «Pido disculpas por llevar la situación a ese límite. La afición tiene que venir a ayudar a los futbolistas que van a jugar, que lo van a dar todo para intentar pasar. Nos hubiera gustado que fuera en otras condiciones, porque hay gente que llevará muy pocos entrenamientos que tendré yo que estar muy fino en el minutaje que doy a los jugadores».
Y con todo ese ambiente, llegará el partido ante un Elche complicado, pero también con la vista puesta en el duelo del domingo en el Estadio de Gran Canaria. Ahí existe un debate. «Más que nada qué jugadores vemos con posibilidad de que dentro de los que fueran a día de hoy teóricos titulares con posibilidad de acumular tres partidos en una semana no hay muchos, qué jugadores pueden ya entrar al equipo siendo gente que ha sido titular o gente importante o esperar un poco más y la ventaja que también tenemos son los cambios».
Esa normativa que llegó para ayudar es importante. «Al tener cinco cambios, en un momento dado puedes empezar con un jugador que no esté para 80 o 90 minutos, pero a lo mejor está para 50 o 60 y jugar con todo eso. Si me dices prioridad, es la Liga y todo el año va a ser la Liga, siempre antes que la Copa del Rey porque nosotros lo que tenemos es que intentar conseguir las metas mayores, pero por forma de mentalizar a los futbolistas no enfocamos un partido para no ganarlo y el de Copa lo queremos ganar también».
Para ello, no habrá que hacer concesiones. «Una de nuestras fortalezas ha sido y es nuestra organización, el bloque y el trabajo conjunto y con un equipo de Primera División lo has de multiplicar por dos porque como te abras un poco más de la cuenta, te partas, des facilidades, penalizan más. Una de las diferencias importantes de categoría es que un error en Segunda División lo puedes pagar caro, pero en Primera lo pagas casi seguro. Creo que el trabajo de equipo va a ser determinante y el Elche es un equipo tácticamente muy trabajado y dudo que nos deje hacer un partido donde le cojamos despistado».
«Es muy difícil que no haya una temporada en la que no pases un mes delicado», expuso ayer el técnico rojiblanco ante la 'aparición' de un posible 'brote' de malos resultados. «A lo mejor está siendo desde Lugo y va a ser este de enero. Vamos a ver. Al final que quede en un mes, si es que ha de ser como mucho, pero repito el discurso de toda la primera vuelta. Estoy muy tranquilo porque los futbolistas no van a bajar, están con unas ganas locas. Hay gente que sale de síntomas y está ya a ver si puede jugar, pero ¿cómo vas a jugar si has pasado fiebre?», explicó.
Ese estado anímico es consecuencia de aspectos tangibles para él. «Tenemos una ventaja, tenemos un trabajo hecho, una referencia de lo que podemos llegar a hacer y luego que, aunque hayamos perdido este partido, no hayamos jugado en Lugo, nos queda ese partido pendiente y además tenemos una ventaja y también hay equipos que han perdido».
El rojiblanco aclaró que «ahora parece que somos tres –UDA, Eibar y Real Valladolid–, luego puede sumarse otro, pero si somos tres para dos pelearemos tres para dos. Seguimos teniendo muchísimas opciones».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.