Edición

Borrar
Luis Suárez pelea con Giovanni González por la posesión del balón. EFE
El Almería de siempre hace acto de presencia en Mallorca
UD Almería

El Almería de siempre hace acto de presencia en Mallorca

El equipo indálico saca un empate triste en el que ni desmerece ni mejora el fútbol plano exhibido durante los 36 partidos anteriormente disputados 'salvando' al equipo bermellón

Juanjo Aguilera

Almería

Domingo, 19 de mayo 2024, 22:00

La UD Almería cerró la temporada a domicilio con un partido que no desmerece ni mejora los otros 19 –salvo el del Bernabéu y poquito más– disputados en esta temporada aciaga y, pese a que tuvo minutos remontando el gol de Larin, era 'premonitorio' que, por donde se movía el partido, un Mallorca demasiado 'maniatado' e impreciso por los nervios lograr cuando menos empatar el partido y el resultado final fue menos de lo merecido por los bermellones, pero sí que le permite respirar tranquilo para cerrar un curso que pudo ser brillante por jugar la final de Copa, pero enquistado en el tramo final, menos 'regular' en el comportamiento que los indálicos que vieron cómo el Mallorca hacía lo que los indálicos el pasado año en Cornellá, celebrar la permanencia.

RCD Mallorca:

Rajkovic;Giovanni González, Valjent, Raíllo, Copete (Radonjic, m. 67), Jaume Costa (Lato, m. 75); Dani Rodríguez (Abdón Prat, m. 62), Samú Costa (Mascarell, m. 46), Darder;Larin (Manu Morlanes, m. 62) y Vedat Muriqi.

2

-

2

UD Almería:

Fernando;Álex Pozo, César Montes, Chumi, Álex Centelles (Aleksandar Radovanovic, m. 82);Sergio Arribas (Adrián Embarba, m. 82), Édgar, Gonzalo Melero (Lucas Robertone, m. 61);Luka Romero (Choco Lozano, m. 64), Luis Suárez (Leo Baptistao, m. 64) y Bruno Langa.

  • Goles: 1-0, m. 28:Larin. 1-1, m. 40: Sergio Arribas. 1-2, m. 65:Bruno Langa. 2-2, m. 82: Sergi Darder.

  • Árbitro: De Burgos Bengoetxea, perteneciente al colegio vasco, auxiliado en el VAR por el colegiado madrileño Ortiz Arias. Amonestó a Antonio Raíllo (m. 17), Copete (m. 37), del Mallorca, y a Luka Romero (m. 46), Robertone (61) y Arribas (m. 64).

  • Incidencias: Partido correspondiente a la trigésimo séptima jornada del Campeonato de Liga de Primera División, Liga EA Sports, celebrado en el Estadio Mallorca Son Moix, con 20.573 espectadores. Hubo minuto de silencio por los abonados mallorquinistas fallecidos en la segunda vuelta.

Seguramente con el deseo 'bienqueda' de volver a verse en Primera. De todas formas, para que eso pueda ser posible mucho tiene que cambiar la UDA que sumó un punto que, como es obvio, no sirve ni para soñar con dejar el farolillo rojo, porque, aunque numéricamente sea posible, las sensaciones dan pocas opciones para lograrlo en un partido de despedida que casi será como el solteros contra casados, porque la competición está ya sentenciada.

El miedo

A tumba abierta comenzaron ambos equipos. El Almería vivió una revolución pues hasta ocho jugadores que fueron titulares frente al Barça, el pasado jueves, se quedaron en el banquillo. El cuadro indálico probó en sus carnes enfrentarse, el pasado curso, a un equipo que no se jugaba nada y que compitió, como se presupone, por el bien de la competición, respondió a un Mallorca que no especuló y que, en 20 segundos, buscó la portería de Fernando con un disparo desde fuera del área que se fue por encima del larguero. La respuesta, sin un minuto jugado, fue de Arribas forzando un córner.

El Mallorca, que tenía que llevar el peso, lo hacía con demasiados problemas a la hora de componer el fútbol de ataque. Aún así, en el 10, Larin tuvo una ocasión para hacer el primer gol, pero el remate del canadiense se marchó fuera por poco.

Quien más se juega...

El Almería, inteligente, sacaba a los defensores de sitio con Luis Suárez retrasando su posición, atrayendo a Raíllo. Aún así, las prisas del cuadro bermellón no revertieron en problemas. Muriqi, en el 17, cabeceó fuera dentro del área pequeña y parecía que el gol estaba a punto de llegar. Y llegó, como siempre, por la típica 'caraja' a la hora de defender el balón parado. En el 28, un saque de esquina lo remató Larin, después de la falta de capacidad para sacar el balón, el canadiense aprovechó que Bruno Langa y Luis Suárez se quedaron atrás habilitando la posición adelantada del delantero bermellón.

El Mallorca empezó a abusar de un Almería que tampoco hacía bien las cosas. En el 32, una falta lanzada por Sergio Arribas no fue a rematarla nadie y, en el 33, una buena acción por banda izquierda la remató Muriqi desviado, como hizo en el 34, tras una malísima salida de balón con el remate del delantero kosovar por encima del larguero.

Los perdones

El Mallorca perdonó y el Almería continuó intentándolo porque, en el 40, una buena acción de Álex Centelles, por la banda izquierda, acabó con un centro que despejó Antonio Raíllo y el balón le cayó a Sergio Arribas que la clavó ajustada al palo de la meta defendida por Rajkovic.

El Mallorca, con la necesidad, aunque el empate le daba la permanencia, buscó ponerse por delante en el marcador, tratando de aprovechar alguna acción con balón colgado al área, ante la falta de los rojiblancos de defender esos centros laterales –es tónica general desde el inicio de la temporada–. Samú Costa, a la media vuelta, buscó portería con un fuerte disparo que tocó en un compañero 'evitando' la acción de peligro ante la meta indálica.

Como Pedro por su casa

Movió ficha el equipo mallorquinista, dando entrada a Omar Mascarell y dejando en el vestuario al exrojiblanco Samú Costa. El Almería no cambió en el inicio porque continuó cometiendo los mismos errores, con pérdidas inexplicables. Larin pudo hacer el 2-1 en una acción dentro del área pequeña que César Montes se encargó de despejar, en el 49.

Sergi Darder, en el 51, encontró los espacios para acercarse al área indálica, con peor salida que la que llevó a cabo el cuadro bermellón. El ex del Espanyol buscó disparo, pero el impacto no fue el más idóneo y Fernando se encargó de evitar el peligro.

Ese el fue el trabajo que tuvo que hacer Chumi para evitar, en el 54, la acción de peligro del cuadro de Javier Aguirre, con Larin como destinatario de un pase de Sergi Darder, que cogió la 'autopista' para dar el pase, sin que ningún indálico le saliera al paso. El central rojiblanco se anticipó para mandar el balón a córner.

Un aliado

El canadiense fue un aliado. Su incapacidad para ver portería impidió a su equipo adelantarse en el marcador, en el 57, en una acción con balón filtrado entre 'muñecos de plástico' –como los que utilizan en los entrenamientos– que puso a Larin en el camino del gol, pero Fernando Martínez, en su salida, tapó espacio y tocó lo justo para mandar el balón a saque de esquina, en otra llegada más del conjunto bermellón.

Pepe Mel no tardó en darse cuenta de los problemas que demostraba el equipo rojiblanco, permitiendo que el Mallorca creciera en superioridad, dando entrada a Lucas Robertone para amarrar a Sergi Darder, muy suelto en la fase de presencia de Gonzalo Melero, que fue el que dejó su puesto en el centro del campo. También entraron 'Choco' Lozano y Leo Baptistao.

Qué locura

Como sucedió en la primera parte, en la que el Mallorca pagó caro sus perdones con el gol del empate, en la segunda pasó lo mismo. Un balón largo fuera del área le cayó a Bruno Langa. El mozambiqueño amagó el balón, se lo acomodó y se sacó un zurdazo al que no llegó Rajkovic con el balón entrando por la misma escuadra.

El Mallorca empezó a ser un equipo 'endeble' mentalmente, incapaz de encontrar la forma para asegurar la permanencia sin esperar a lo que pasaba en otros campos. En el 78, Darder tomó la iniciativa, pero su disparo lo despejó primero Fernando y, posteriormente, Chumi. Darder, de nuevo, y Muriqi, después, no acertaron a 'embocar'.

Sí acertó, en el 82, Darder, después de tanto intentarlo. El mallorquinista aprovechó un balón en la frontal para batir a Fernando, justo un minuto después de que Pepe Mel se 'tapara' con la entrada al campo de Radovanovic, para poner defensa de cinco, con el gol reactivando al conjunto de Javier Aguirre, que pudo marcar en el 90, con un disparo de Abdón Prat que Fernando tocó la preciso para poner el córner, en la última acción de un partido que no pasará a la historia, al menos por méritos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Almería de siempre hace acto de presencia en Mallorca