El Almería cae en el Ciutat de Valencia por la parcialidad de los errores, siempre para el mismo lado. Y Sabina decía, en aquella canción, que sobran los motivos. En tramos de la misma, explicaba que «este notario firma lo que escribo,/Esta letra no la protestaré,/ahórrate el acuse de recibo,/Estas vísperas son las de después./A este ruido tan huérfano de padre/no voy a permitirle que taladre/un corazón podrido de latir». El corazón del Almería late con intermitencia, «ahora sí, ahora no» y cuando late es para resurgir a un ritmo que castiga la falta de oxígeno de la que hace gala cuando el órgano vital no late. El Almería no lo hace porque sus 'constantes vitales', fruto de una 'septicemia', pierde el control de sus órganos que no reaccionan al unísono.
Publicidad
Levante UD:
Andrés Fernández;Andrés García, Elgezabal, Cabello, Pampín;Oriol Rey, Kochorashvili (Algobia, m. 85), Pablo Martínez (Vicente Iborra, m. 71);Carlos Álvarez (Víctor Jr., m. 90), Morales (Iván Romero, m. 71) y Brugué (Espí, m. 84).
4
-
2
UD Almería:
Luis Maximiano; Alejandro Pozo, Juan Brandariz 'Chumi', Aleksandar Radovanovic (Iddrisu Baba, m. 46), Álex Centelles (Bruno Langa, m. 46); Édgar González, Lucas Robertone (Arnau Puigmal, m. 52); Gonzalo Melero (Rachad Fettal, m. 79), Sergio Arribas (Leo Baptistao, m. 67), Nico Melamed, y Luis Suárez.
Goles: 1-0, m. 1:Brugué. 2-0, m . 14:Morales. 2-1, m. 16:Sergio Arribas. 2-2, m. 47:Sergio Arribas. 3-2, m. 49:Kochorashivili. 4-2, m. 73:Carlos Álvarez.
Árbitro: González Esteban, vasco, auxiliado en el VAR por Gorostegui-Fernández-Ortega, navarro Amonestó a Pampín (m. 13), del Levante, y a Robertone (m. 42), de la UDAlmería.
Incidencias: Partido de la séptima jornada del Campeonato de Liga Hypermotion, celebrado en el Ciutat de Valencia, con media entrada y unos 200 valientes de Almería que no dejaron de animar a los suyos.
Cuando los pulmones reaccionan, fallan los riñones, cuando el gol da razones para pensar, la debilidad en defensa echa por tierra cualquier atisbo de reacción. El Almería salió ya 'desangrado' y Brugué y Morales, en poco menos de un cuarto de hora, parecían sentenciar el partido. El fallo multiorgánico 'cuajó' y Arribas, en dos acciones de convencimiento pero de escasos argumentos futbolísticos, puso las tablas. Pero el paso por 'enfermería' no permitió tapar la herida porque aparecieron de nuevo los errores y Kochorashvili y Carlos Álvarez, cuando el Almería trataba de reaccionar al gol del primero, tumbaron a un equipo minado por su incapacidad futbolística, sobre todo en defensa, que requiere un porqué porque sobran los motivos.
Plano, plano
Cambió Rubi su once para afrontar el partido ante el Levante con la ilusión de no cometer errores del pasado, pero ni con esas. En el primer minuto, primer mazazo. El balón conducido por el Levante por banda izquierda terminó filtrando un balón para Morales, que se fue a la línea de fondo para poner un pase para Roger Brugué que cruzó su disparo para que Luis Maximiano no alcanzara el cuero y el marcador ya estaba en contra, como ante Castellón o Eibar, en los dos últimos partidos disputados.
Tocaba remar con todo en contra tras la primera pérdida de balón. No hubo nada antes y encima desactivó al Almería, perdido durante minutos en los que el Levante buscó la portería de Luis Maximiano, de tal modo que llegó el segundo, en el 14, intercambiándose los 'actores'. El Levante corrió por la izquierda y Brugué filtró un balón al corazón del área que Morales se encargó de convertir en el 2-0.
Reacción
El Almería se metió en el partido con una transición rápida por la derecha, en la que Gonzalo Melero filtró el balón para Sergio Arribas y el rojiblanco se habilitó el espacio buscando la perpendicular para sorprender a Andrés Fernández, que no se enteró del disparo hasta que vio el balón en sus propias redes, con 16 minutos de juego nada más.
Publicidad
Pese a todo, el Almería no era contundente en las áreas porque el Levante llegaba con superioridad a la portería de la UDAlmería, con hasta un par de jugadores en posición de remate a cada centro del cuadro levantinista, con llegadas tanto de Pampín como de Andrés García. Y el Almería no era capaz de salir de mediocampo, acosado por el control de balón de los de Calero, que ganaba todos los duelos.
Sin capacidad
Previsible en la oferta futbolística, el Levante cuajó bien el aspecto defensivo, que además era el dominador en el centro del campo, con un Almería incapaz de controlar las disputas en esa parcela. Por la izquierda, el centro lateral de Pampín, en el 30, lo remató de cabeza y en escorzo Brugué, fuera. Kochorashvili, un minuto después, se deshizo de su marca para sacarse un derechazo que atajó bien Maximiano, con más trabajo, en el 33, tras un lanzamiento de Pablo Martínez que el cancerbero atajó con dificultades y en dos tiempos.
Publicidad
Al Almería le costaba enlazar dos pases seguidos, repercutiendo en la exposición, plana, del conjunto indálico., que tuvo el gol en el 40, en una conexión entre Nico Melamed y Lucas Robertone, que el argentino no acertó a concretarla y Andrés Fernández se encargó de detenerla. Un 'oasis' porque el Levante insistió y Pablo Martínez, de nuevo, buscó el gol, con un remate cruzado al que respondió Luis Maximiano mandando el balón a córner.
El Almería, mal a balón parado, buscó llegar al área levantinista, un equipo con problemas para defender el balón parado, y llegó el empate, con un saque de esquina forzado por Luis Suárez. 'Amazon Prime' Robertone puso el balón al área y Sergio Arribas se impuso a los centrales levantinistas para, de cabeza, poner las tablas, en el 47, antes del descanso.
Publicidad
Refuerzo
Rubi reforzó el centro del campo con la entrada de Iddrisu Baba, con Édgar retrasando su posición en lugar de Radovanovic. Pero el problema era de falta de contundencia en defensa. El Levante, con dos pases, se metió de nuevo en el partido. Era el m. 49 y Carlos Álvarez y Kochorashivili se asociaron para que el segundo, casi sin ángulo, se sacara un zapatazo que sorprendió a Luis Maximiano para poner el 3-2, fruto de esa falta de contundencia defensiva de un equipo atascado mentalmente.
Pese a todo, reaccionó y, en el minuto 57, un gran centro de Alejandro Pozo lo remató Nico Melamed de cabeza al larguero de la meta de Raúl Fernández, en fase de fragilidad defensiva del Levante, con el Almería tomando en consideración la rémora del marcador.
Publicidad
En el 60, avivados por el paso de los minutos, firmó buenos minutos y una falta colgada por Nico Melamed no la 'enganchó' bien Luis Suárez, que mandó el balón por encima del larguero, con el Levante defendiéndose, pero ejecutando un partido de ida y vuelta con llegadas en un área y en la otra.
Calero vio que se podía complicar e introdujo a Vicente Iborra para tratar de darle serenidad al partido. Refrescó con Leo Baptistao en lugar de Sergio Arribas. Sin embargo, la falta de contundencia acabó pagándola el equipo indálico, en el 73, con un servio de Kochorashivili para Carlos Álvarez, que corrió al espacio para cruzar el balón al fondo de las mallas de Luis Maximiano.
Noticia Patrocinada
El Almería estaba perdido, sin capacidad para crear, como sí tuvo ocasión de hacerlo hasta mitad del partido, pero perdido en la segunda parte, incapaz de frenar a un Levante que, con poco, obtenía ventaja en el marcador.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.