Edición

Borrar
El equpo indálico celebra el primer gol en Carragonova. UDA
El Almería tiene una sociedad con el gol
UD Almería

El Almería tiene una sociedad con el gol

El actual equipo indálico es el segundo más letal tras 15 partidos e iguala al de Gracia que terminó con 26 jornadas marcando dos o más goles

Juanjo Aguilera

Almería

Domingo, 24 de noviembre 2024, 23:03

Rubi será recordado por la oda al gol que interpreta su equipo en cada jornada. El sábado, en Cartagonova, sumó la undécima jornada consecutiva marcando dos o más goles, añadiendo la firmada en la primera jornada en El Sardinero, lo que demuestra esa declaración de intenciones del equipo indálico en las manos del técnico vilarense. Curiosamente es la segunda plantilla de la UD Almería que menos partidos ha tardado para conseguir 27 goles y también, de forma casual, fue el equipo dirigido por él, en la temporada 2021/22, el que tardó menos jornadas en llegar a esa cifra igualando y superando en quince partidos lo que otras plantillas indálicas cuajaron en una misma temporada.

El actual Almería es el primero en lograr una racha marcando dos o más goles en la historia de la entidad, con opciones reales de batir al equipo indálico que más veces logró hacer dos o más goles en un campeonato, que fue el Almería dirigido por Javi Gracia, que acabó el curso con 26 partidos con esa característica que denota la sociedad del gol de un equipo que aspira a lograr un ascenso.

La pasión

El Almería ha sido, a lo largo de su historia, un equipo que combina la pasión por el fútbol con un estilo que privilegia el espectáculo. Desde sus mejores temporadas goleadoras hasta aquellas campañas en las que enfrentó mayores dificultades, el equipo ha mostrado una evolución que refleja tanto sus fortalezas como los desafíos que ha superado. Este análisis se centra en dos indicadores fundamentales: las jornadas en las que el equipo ha marcado dos o más goles y la jornada específica en la que alcanzó el simbólico hito de los 27 tantos, cifra que firma esta temporada. Ambos datos ofrecen una visión profunda de su capacidad ofensiva, de la velocidad con la que consigue imponerse y del impacto que tiene en cada competición.

La temporada 2012/13 se erige como un referente absoluto en la historia reciente del Almería. En ese curso, el equipo logró la impresionante cifra de 26 jornadas marcando dos o más goles, estableciendo un récord que permanece intacto. Este dato no sólo resalta la contundencia ofensiva del equipo, sino que también refleja una regularidad excepcional en su rendimiento. Fue una campaña donde cada jornada traía consigo la expectativa de un nuevo espectáculo ofensivo. Los aficionados vivieron una temporada inolvidable, con actuaciones que combinaban calidad técnica, intensidad y una mentalidad ofensiva que parecía no conocer límites. Esa campaña, además, marcó un momento decisivo para el equipo, consolidándolo como una de las referencias del fútbol español en Segunda, con ascenso a Primera.

Otro hito destacado ocurrió en la temporada 2006/07, en la que el Almería marcó dos o más goles en 25 jornadas. Este año es especialmente recordado por los aficionados, ya que culminó con el primer ascenso del equipo a la Primera, un logro que representó un antes y un después en la historia del club. Aquella temporada no sólo destacó por los goles, sino también por la resiliencia del equipo en los momentos más complicados. La capacidad para marcar en partidos clave fue fundamental para lograr el ascenso, un sueño largamente acariciado por los aficionados y que finalmente se materializó gracias al esfuerzo colectivo y al talento individual de jugadores que dejaron una huella imborrable.

Aparece Rubi

En las temporadas más recientes, el Almería ha demostrado que su esencia ofensiva sigue intacta. La 2021/22, con 22 jornadas marcando dos o más goles, es un claro ejemplo. Este desempeño renovó la ilusión de los aficionados y confirmó que el equipo tenía las herramientas necesarias para competir al más alto nivel, con Rubi siendo fundamental. Fue un curso que combinó actuaciones individuales brillantes con un esfuerzo colectivo que permitió al equipo mantenerse entre los favoritos. Este renacer goleador del Almería demuestra que, incluso tras años más discretos, el equipo puede recuperar su mejor versión.

Sin embargo, no todas las campañas han sido igual de prolíficas. En la 2017/18, por ejemplo, sólo logró marcar dos o más goles en 8 jornadas. Este dato evidencia un enfoque más conservador fruto de las dificultades de aquella campaña, donde el equipo priorizó el equilibrio defensivo sobre la espectacularidad ofensiva porque tampoco había más remedio. Este contraste entre temporadas refleja las distintas etapas por las que ha atravesado el Almería: desde años de gloria donde parecía imparable frente al arco rival hasta campañas más modestas en las que tuvo que replantearse su estilo.

Momentos

Otro aspecto a destacar es la jornada en la que alcanzó los 27 goles, comparado con este curso. En sus mejores temporadas, como la 2021/22, el equipo llegó a los 27 goles en apenas 14 jornadas, un arranque espectacular que dejó claro que la ambición ofensiva seguía siendo una prioridad. Este ritmo no sólo habla de su capacidad para resolver partidos desde el inicio de la temporada, sino también de su habilidad para mantener la consistencia en ataque,

Por el contrario, en cursos más discretos como la 2017/18, el equipo alcanzó los 27 goles en la jornada 31, lo que evidencia un ritmo goleador mucho más pausado. Esta diferencia entre campañas refleja cómo el equipo ha evolucionado y cómo su estilo ha variado según las circunstancias. En la 2012/13 o la 2006/07, en las que el Almería llegó a los 27 goles en las jornadas 16 y 17 respectivamente, destacan por la eficacia ofensiva que caracterizó al equipo. Estos momentos de brillantez no sólo marcaron hitos en la historia del club, sino que también dejaron claro que el Almería es un equipo capaz de jugar un fútbol atractivo y eficaz.

El análisis de las cifras arroja una conclusión clara: las mejores temporadas del Almería suelen coincidir con momentos históricos clave, como ascensos. En campañas como la 2012/13 o la 2006/07, el equipo combinó talento, estrategia y ambición para lograr resultados extraordinarios. Estas temporadas no sólo se recuerdan por los números, sino también por las emociones que generaron en los aficionados, quienes vivieron jornadas llenas de intensidad y espectáculo.

Resiliencia

Más allá de los datos, el legado goleador es también una historia de resiliencia y superación. Incluso en sus años más difíciles, el equipo ha demostrado una capacidad única para reinventarse y regresar más fuerte. Las campañas recientes, como la de 2024/25, muestran destellos de ese potencial ofensivo que tanto caracteriza al equipo. Con 12 jornadas marcando dos o más goles en apenas la primera parte de la temporada, el Almería parece estar en camino de recuperar esa esencia que lo ha definido a lo largo de los años.

El fútbol, en su esencia, vive de la emoción y del espectáculo y pocos equipos encarnan este espíritu tan bien como el Almería. Cada gol, cada jornada en la que marca dos o más tantos es un recordatorio de que este deporte es mucho más que estadísticas: es pasión, entrega y capacidad de conectar con una afición que siempre espera lo mejor de su equipo. Desde las temporadas más gloriosas hasta los años más desafiantes, el Almería ha demostrado que es un club que vive para emocionar.

En resumen, la historia del Almería está marcada por sus altibajos, pero siempre con un denominador común: el amor por el fútbol ofensivo y el compromiso con su afición. Temporadas como la 2012/13, la 2006/07 o la 2021/22 son testigos de lo que el equipo puede lograr cuando todos los elementos se alinean. Pero incluso en los años más complicados, el Almería ha sabido mantener viva la esperanza y la ilusión de su afición. Este análisis no sólo destaca los logros goleadores del equipo, sino también su capacidad para superar los desafíos y seguir siendo una fuente de orgullo para quienes lo apoyan, porque cuando se habla de equipos que juegan para emocionar el Almería es, sin duda, uno de los grandes protagonistas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Almería tiene una sociedad con el gol