Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Juanjo Aguilera
Domingo, 22 de diciembre 2024, 22:57
El Almería se tuvo que conformar con el reintegro. Se hinchó de comprar lotería, pero la bolita de los tres puntos 'viéndola en el bombo' no la vio salir porque faltó acierto y romper el ritmo pausado que propuso el Cádiz, sobre todo en la primera parte, en la que casi no tuvo ni llegadas. El duelo fue rojiblanco, pero faltando fluidez mental para encarar las aproximaciones a la portería defendida por David Gil, que paró la primera a Luis Suárez y se hizo grande. En la primera media hora dispuso de ocasiones, con acciones entre Luis Suárez Melero, Arribas y Arnau. . Es como si hubiese comprado lotería, pero con un número feo de esos que no salen ni eligiéndolo entre todas las bolas.
UD Almería
Luis Maximiano; Marc Pubill, Chumi, Édgar González, Álex Centelles; Dion Lopy, Gonzalo Melero (Rachad Fettal, m 92); Arnau Puigmal (Alejandro Pozo, m. 67), Sergio Arribas, Nico Melamed (Marko Perovic, m. 83), y Luis Suárez.
1
-
1
Cádiz
David Gil; Iza Carcelén, Fali, Victor Chust, Jose Matos; Iván Alejo (Carlos Fernández, m. 62), Moussa Diakité, Álex Fernández; Javier Ontiveros, Roger Martí (Chris Ramos, m. 26) y Brian Ocampo (Kovacevic, m. 61).
Goles 0-1, m. 47: Ontiveros. 1-1, m. 59: Luis Suárez de penalti.
Árbitro Cid Camacho, castellano-leonés, auxiliado en el VAR por el murciano González Francés. Amonestó a Alejandro Pozo (m. 78), Gonzalo Melero (m. 88) y Perovic (m. 92), de la UD Almería, y a Brian Ocampo (m. 47), Gaizka Garitano (m. 59) y Carlos Fernández (m. 88) del Cádiz CF. Expulsó al visitante Ontiveros por doble amonestación (m. 54 y m. 72).
Incidencias Partido correspondiente a la jornada vigésimo primera del Campeonato de Liga de Segunda División A, celebrado en el UD Almería Stadium, con 13.548 espectadores.
En un descuido, al Cádiz le tocó un premio suculento, pues en una pérdida, Ontiveros aprovechó una gran acción de Brian Ocampo para que su propuesta de 'amurallar' la portería cadista se impusiera. Pero el Almería, con martillo y cincel trató de buscar el modo, con más ritmo, con más velocidad, pero el balón no entró. El partido parecía deparar un mal resultado, como siempre, en los finales de año desde la 2014/15, pero una falta sobre Nico Melamed la sacó el barcelonés tratando de 'superar' el 'muro' construido por los de Garitano para no dejar espacios. Cid Camacho interpretó que el golpeo de Nico dio en el brazo de Álex Fernández antes de darle en la cabeza y se fue al punto de penalti, sin que el VAR demostrara que el motivo de la sanción había sucedido, pero tampoco lo contrario, prevaleciendo la opinión del castellano-leonés. Luis Suárez aprovechó el balón para marcar y empezar un partido con media hora por delante, en la que, aunque hubo intentos, con la expulsión de Ontiveros el partido se tornó 'pesado', con prisas en los rojiblancos y pausa en los cadistas, que lograron la mitad de lo que querían, si es que 'querían ganar'. El Almería se tuvo que conformar con un punto que le mantiene líder al final de la primera vuelta, pero que había gastado todo lo que tenía por buscar 'el gordo'. Al final se tuvo que conformar con el reintegro.
El partido comenzó con el Cádiz presionando la salida de balón muy arriba para entorpecer la salida de balón de los rojiblancos, que también quisieron robar pronto. De todas formas, sin ocasiones de gol y con los rojiblancos sin encontrar el modo de acometer la situación. En el 8, una buena acción por la derecha con asistencia de Gonzalo Melero a Arnau Puigmal que acabó con el balón al centro para el remate de Luis Suárez que logró despejar David Gil. En el 13, la ocasión fue de Arnau tras un buen servicio de Sergio Arribas desde la línea de fondo, pero el disparo impreciso se fue fuera.
El Almería tomó el mando ante un Cádiz echado atrás, encimando y haciendo del partido un modo de actuar, impidiendo que el conjunto de Gaizka Garitano apareciera en ataque. El equipo cadista cerraba los pasillos interiores y dejaba las bandas, para evitar que la UDA jugara por dentro. El fútbol fue por las bandas. En el 21, otro centro lo remató Luis Suárez de cabeza pero alto. La respuesta fue del cuadro de Garitano, tras una pérdida en el centro del campo, en la que Brian Ocampo asistió a Ontiveros, con un disparo al lateral de la red, en el 24. Ese era un miedo con un Almería volcado en ataque, con las pérdidas como el peor de los males. En el 32, Chris Ramos, que entró por Roger Martí, pudo hacer daño.
Falto de velocidad en la circulación de balón, al Almería le costó tener remate franco, con acercamientos que no abrieron el partido, con pocas ocasiones en un duelo sin ritmo. En el 36, la jugada de Marc Pubill la remató Luis Suárez fuera por muy poco. El Cádiz no llegó casi nada, comprometido por las pérdidas continuas que impidieron su propósito. Con el Almería arriba, un pase de Lopy sobre Arnau lo dejó pasar el rubinense a donde no había nadie y el Cádiz cuajó una contra en la que Brian Ocampo avanzó, arrastró defensores y dejó el hueco para que Ontiveros la mandara al fondo de las mallas.
El Almería se mostró demasiado espeso, sin capacidad de creación y sin saber interpretar lo que estaba sucediendo, incapaz de hacer daño a un Cádiz que, con el gol, hizo lo justo para no sufrir. De hecho, no se produjeron más llegadas indálicas que comprometieran la imbatibilidad de David Gil.
El inicio del segundo tiempo fue con más intensidad de los rojiblancos, con dificultades para encontrar espacios. Aún así, una buena combinación entre Sergio Arribas y Luis Suárez la cruzó el cafetero que cruzó demasiado y el balón se le fue por poco. En una pérdida, el Cádiz pudo marcar en el 49, con un pase de Ontiveros que remató mal Brian Ocampo, en un partido con algo más de ritmo, por la propuesta indálica, tratando de meterse en el partido.
Los indálicos pisaron el acelerador, proponiendo y tratando de llegar. En el 56, una falta lanzada por Nico Melamed tocó en la barrera cadista. Ante el asombro de todos, Cid Camacho sancionó penalti por manos de Álex Fernández y no se desdijo porque, asistido por el VAR, consideró que antes de tocar en la cabeza tocó en el brazo, una acción nunca vista en las imágenes del VAR. Tres minutos después, Luis Suárez transformó el penalti en el empate y el partido fue la intensidad en ataque del Almería y en defensa de un Cádiz que se 'cobijó' más aún cuando Ontiveros vio la segunda amarilla, en el 72.
El cuadro indálico lo siguió intentando entre 'piernas' rivales. Marc Pubill disparó en el 76 para que se luciera David Gil, imponiéndose la impaciencia indálica para tratar de encontrar la forma de superar a un Cádiz muy bien puesto sobre el terreno de juego y sin capacidad de 'descabalgar' su propuesta. Hubo llegadas, pero no dirigidas al lugar oportuno porque quizás hubo demasiada prisa para ejecutar, faltó calma y se fue escapando el propósito de lograr un triunfo que solidificara la primera posición, que sigue siendo indálica por el empate del Racing de Santander. ¿Quién lo iba a decir hace dos meses y medio?
El Almería es campeón de invierno, sigue sin ganar en el último partido del año natural, pero está en el camino para pelear por ser el mejor en el campeonato que finalizará después de 42 jornadas de las que quedan ahora mismo justo la mitad, con el otro récord, el de no perder, intacto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.