

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El final de temporada está cerca y objetivo del ascenso también, pero no está hecho. Curro Sánchez quiso que todo el entorno pusiera los pies ... en el suelo consciente de que «se han dado muchas situaciones en las que das a un equipo por ganado o por ascendido y pasa todo lo contrario». De todas formas, aventurando ante el Amorebieta un partido difícil, no quiso dejar de recordar que «sabemos que tenemos una buena situación, que dependemos de nosotros mismos a falta de cuatro jornadas y tenemos que aprovecharlo y este fin de semana en casa y con nuestra afición tenemos que sacar el partido adelante».
Será como recoger un premio. «Hay mucho trabajo detrás de todo esto, parece fácil estar en esta situación, pero este Almería ha trabajado mucho y creo que se merece estar donde está ahora mismo», explicó ahora que se precipitan las emociones por ver lo que al inicio de temporada era un distante. «Cuando vine en verano sí que es verdad que se hablaba un poco de ese ascenso, pero se hablaba de ir poco a poco, no pensar en el futuro, en el más allá, pero ahora lo tenemos muy cerca y pienso que este Almería no debe de dejar escapar esta oportunidad que tiene. Pensar que el año que viene podríamos estar en Primera sería un sueño y un trabajo que venimos haciendo desde el verano que se ve recompensado con ese éxito».
De todas formas, sin que la desbordante alegría por los últimos acontecimiento «porque es verdad que puede hacer que todo eso te despiste un poco», aseguró a los medios oficiales de la entidad, que «nosotros, pasase lo que hubiese pasado en el partido Valladolid-Real, contra el Amorebieta tenemos que salir a ganar, a dar el cien por cien y no puede existir ningún tipo de relajación, nos estamos jugando estar en Primera y es imposible que nos podamos relajar».
Claro que el rival también juega. «Ellos se juegan mucho, mantener la categoría y sí que es verdad que en Segunda, sobre todo en la segunda vuelta, los equipos de abajo suelen sumar mucho. Nosotros tenemos la oportunidad de frenar al Amorebieta, de que no sume y tenemos que dar el cien por cien porque sabemos que va ser un partido difícil».
Lo cierto es que el equipo zornotzarra es diferente en esta segunda vuelta, con poca diferencia entre los puntos conquistados o los que ha sumado la UDA. «Es un equipo que compite muy bien, sus jugadores físicamente son muy superiores, compiten cualquier balón. Ellos juegan con sus bazas, nosotros tenemos que contrarrestarlas y el Almería, con la calidad que tenemos y el juego que hacemos, tenemos que sacar esos tres puntos».
Además, aprovechar lo que pueda pasar en Eibar. «Tenemos esa oportunidad este fin de semana, también sabiendo que se enfrentan Eibar y Valladolid y sabemos que si sacamos esos tres puntos este fin de semana tenemos una oportunidad grandísima de rematar este año». Además, sin dar preferencias. «Sínceramente hemos hablado poco de eso, de cómo queden o no. Nosotros tenemos que ganar al Amorebieta y ya se verá cómo quedan. Nosotros, si somos ambiciosos, tenemos que intentar quedar primeros».
Sin pronunciarlo, sí que el jugador de La Palma del Condado pidió cautela, olvidarse de las alegrías desmedidas porque está cerca lo del Valladolid. «En el caso de la Real también he estado en un filial, en el Sevilla Atlético, y es verdad que íbamos a muchos campos donde el rival iba primero o segundo y te daban por muerto y sacabas algo, una victoria. En fútbol tienes que trabajar mucho para conseguir las victorias y da igual el equipo que tengas delante».
Si es cierto que hay condicionantes que ayudan a pensar que el ascenso a Primera no se puede escapar, como el comportamiento de la afición, que podría llenar el Estadio. «Es bonito saber lo que nos jugamos y pensar que nuestra afición está con nosotros. Que va a venir mucha gente para nosotros es muy importante y que todos los partidos el campo esté lleno y, como el último partido, ese gol en el 90, que el campo estaba a reventar, se pudo celebrar con todos. Necesitamos ese ambiente el sábado».
El onubense tiene claro que se está donde se está como consecuencia de la regularidad, tanto en las buenas como en las malas. «El equipo está trabajando igual, con la misma humildad que cuando se perdió un partido este año, cuando en enero que pensábamos que se iba ir todo al traste por todo lo que había pasado con la racha de derrotas que tuvimos y ahí trabajamos de la misma manera que lo estamos haciendo ahora. Creo que este Almería depende de eso, de esa humildad, ser constante y no venirse arriba en momentos de éxito al igual que en momentos de fracaso, por llamarlo de alguna manera. Debemos seguir trabajando igual».
Curro ha mostrado no 'perderse' en las malas rachas. «Pasamos por momentos duros cuando no estás jugando, pero cuando estamos con confianza y haciéndolo bien tenemos que aprovecharlo en cada situación del partido, ser nosotros mismos y cuando estamos con confianza se nota. El Almería es un equipo que tiene jugadores buenísimos en todas las posiciones y eso es un plus».
Su gol frente al Sporting dio la vida a la UDA, permitiendo que ahora se hable de ascenso con propiedad. «Todo cambia. Cada semana en Segunda es así. Cuando pierdes parece que todo está mal y no vas a ascender directo como le ha pasado al Valladolid esta semana, pero el fútbol es así. Cuando ganas todo es muy bonito y cuando pierdes no», y la celebración imborrable. «Es difícil que se borren ese tipo de goles. Minuto 90, jugándonos lo que nos jugábamos y dedicándoselo a mi hija, sí que se lo podré contar».
Además, capaz de marcar en el 90 y de 'parar' un penalti en el mismo minuto. «Yo conozco a Pablo de la Ponferradina. Los futbolistas sobre todo de ataque es verdad que cuando llevan muchos goles, y Pablo está haciendo una temporada magnífica y en un partido en el que tu equipo iba perdiendo 0-2 y tienes la oportunidad de poder sumar un gol más, mi intuición me dijo que posiblemente lo tirase al medio. Hablé con Fernando, que hiciese lo que tuviera que hacer, pero yo pensaba que iba a ir allí. Después, en el rechace hace otro paradón y se quedó ahí». De haber fallado su intuición. «Yo le dije a Fernando que pensaba que iba a ir al medio, pero tú decides. Seguramente si hubiera ido a un lado me hubiera dicho que era culpa mía», dijo entre risas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.