

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La UD Almería volverá a jugar un sábado como local, hecho que no se producía desde que se enfrentó al Lugo, en la jornada trigésimo ... primera. Los rojiblancos recibirán al Amorebieta el sábado, día 7 de m ayo, desde las 18.15 horas. Casi un día antes de que se enfrenten Eibar y Real Valladolid, en Ipurua. Armeros y pucelanos lo harán desde las cuatro de la tarde del domingo, día 8 de mayo.
La jornada podría ser clave siempre que se llegue tal y como está la situación en la actualidad. Los rojiblancos tratarán de imponerse al equipo zornotzarra, con el que encajó la primera derrota del actual curso, en Lezama, en un partido marcado por los errores rojiblancos y la expulsión de Robertone en la primera parte. Cuando el empate estaba más que 'mascado', el Amorebieta marcó en el tramo final para quedarse con los tres puntos.
Este será el séptimo partido que la UD Almería juega en sábado como anfitrión. Ese día es el más utilizado para jugar, por delante de los viernes, fecha en la que jugó cinco partidos; los domingos, en la que ha disputado cuatro encuentros; los lunes, con 3, y el jueves, en una ocasión.
La jornada, trigésimo novena dei ciclo, se iniciará el viernes con el duelo Las Palmas-Mirandés. El sábado jugarán Fuenlabrada y Real Sociedad B y Huesca y Real Sporting, desde las 16.00 horas. El Almería-Amorebieta, que será ofrecido por Gol TV, y el Málaga-Real Oviedo se disputarán desde las 18.15 horas, cerrando el día el partido Ponferradina-Burgos, a las nueve de la noche.
El partido Cartagena-Leganés abrirá, a las 14.00 horas, la jornada dominical. A las 16.00 horas se juega el Eibar-Valladolid. Los duelos Ibiza-Lugo y Zaragoza-Alcorcón se disputarán a las 18.15 horas. El partido Girona-Tenerife, con posiciones de playoff en juego, será el que se dispute el lunes, desde las 21.00 horas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.