

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La temporada del último ascenso a Primera División hubo quien criticó que la UD Almería comenzó la competición ganando 4-5 en el Mini Estadi ... al Barça B. Los mismos que pusieron el grito en el cielo utilizaron el 1-0 con el que se ganó al Castilla quince días después por la 'falta de gol'. A finales de temporada, el equipo dirigido por Javi Gracia acabó siendo el cuarto más anotador y el tercero menos encajador. Lo del gol es un discurso que se puede utilizar tanto a favor como en contra. Sin embargo, José Gomes dejó claro el pasado jueves, en la rueda de prensa previa al partido disputado frente al CD Lugo que «no cabe duda que no encajar te da más confianza pero, si me preguntan si quiero ganar por 1-0 o por 4-1, respondería que por 4-1». Seguramente no estaba pensando en hacerlo así frente al Lugo –o sí–, pero clavó el resultado frente a los alvibermellos, la cifra de goles –los cuatro– más alta alcanzada en Liga esta temporada por los rojiblancos.
El Almería volvió a demostrar que si es fiel a su patrón de juego tiene un no y un sí en su comportamiento: no tiene problemas para ganar y sí una calidad que marca la diferencia. De este modo, el conjunto indálico es el que más ve puerta de la categoría, como lo demuestran los 42 goles que ha conseguido en las 27 jornadas que se llevan disputadas y que rara vez se queda sin celebrar un gol. En los últimos 19 partidos de Liga celebrados sólo el Mallorca, en los dos duelos directos, dejó a los de José Gomes sin ver portería. La rémora está en la solidez defensiva. Los rojiblancos llevan diez partidos encajando. La última vez que Makaridze o Fernando no tuvieron que entrar en su portería para recoger un balón fue en el partido disputado frente al Real Zaragoza, en el que los indálicos ganaron por 1-0.
La UD Almería consiguió frente al Lugo la mayor cifra de goles a favor en el campeonato liguero en la presente temporada –en Copa del Rey sí es cierto que le hizo cinco al Deportivo Alavés–. De este modo, los rojiblancos son, con 42 goles, el equipo máximo goleador de la competición en una temporada en la que se quedó sin ver puerta sólo en seis partidos, con tres de ellos a las primeras de cambio y que llegó a complicar la estabilidad del equipo, con derrotas frente a Sporting (0-1), Logroñés (1-0) y Las Palmas (2-0).
Los otros partidos fueron con el empate frente al Girona (0-0) en el que malogró un gran número de ocasiones de gol y en los dos duelos celebrados esta temporada frente al Mallorca.
Los rojiblancos demuestran que no necesitan mucho para ver portería. Ante el Lugo consiguió el 50% de acierto en los disparos entre los tres palos –marcó cuatro de los ocho intentos–. Así, el conjunto de José Gomes ha buscado portería en 285 ocasiones desde que comenzó la temporada. Las cuentas hablan del gol por cada 6,78 disparos intentados. El acierto 'supremo' es embocar entre los lanzamientos que se llevan a cabo entre los tres palos. El Almería, salvo en Logroño donde no fue capaz de dirigir ninguno a la meta defendida por Miño, siempre encontró portería, aunque, como queda dicho, no siempre encontró el gol. La relación disparos a portería y disparos entre los tres palos se rompe con el partido disputado frente al Girona, donde sus intentos fueron 31 y sólo cinco fueron hacia el marco defendido por Juan Carlos.
Ese es el partido con más intentos. El de Logroño es el más deficitario porque sólo se realizaron cuatro disparos a portería. Mientras, los partidos con mayor acierto fueron los disputados frene al Sabadell, en el Estadio de los Juegos Mediterráneos, con 7 disparos de nueve intentos entre los tres palos, para conseguir dos goles, y el del sábado frente al Lugo, con cuatro goles de 8 intentos entre la portería defendida por Ander Cantero sobre un total de once intentos.
El Almería tiene el déficit por no mantener su portería a cero. Lo ha conseguido en siete de los 27 partidos disputados, si bien no es común en los últimos compromisos celebrados. En este sentido, desde el partido disputado frente al Real Zaragoza, el pasado día 9 de diciembre, no ha logrado cerrar los espacios para no encajar y sufrir menos.
De este modo, los rojiblancos llevan diez jornadas en las que encajó catorce goles por los 21 que consiguió y que sirven para definir la pegada de la que hacen gala los de José Gomes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.