Ataque, soponcio que le da al cuerpo que le deja aturdido, grogui'. Es como se define la palabra parraque, que proviene del pueblo riojano de ... Autol, y se apunta que un motivo fiable puede ser por un golpe de calor, una bajada de tensión. La hora, las dos de la tarde, podría ayudar al golpe de calor, aunque apuntan a que la temperatura no será superior a 20º, por lo que más bien puede ser consecuencia de una mala noticia o un disgusto. Y es que, aunque nada va a quedar definido con lo que se 'firme' a eso de las cuatro de la tarde entre UD Almería y Cádiz CF, sí es cierto que la derrota puede definirse como un golpe bajo que provoque un soponcio que podría hacer que las cuentas de la salvación no 'cuadren', sobre todo para la UD Almería, que debería jugar doce partidos más con cinco en casa –15 puntos– y siete fuera, en donde las conquistas son 'ridículas' –tres empates–.
Lo que haga el rival después es realmente irrelevante si los indálicos no hacen unos deberes que se enquistan en las últimas jornadas. Desde la reanudación del campeonato, tras el parón por el Mundial, el equipo ha perdido también la solidez en casa, con dos victorias y tres derrotas, pese a lo cual sigue siendo un equipo fuerte –el cuarto que más puntúa como local y cuarto con más victorias en casa–. Lo que sí es verdad que las victorias, sobre todo la última conquistada frente al Barça, alimenta la ilusión, tan importante en esta fase de la competición en la que se le ven ya 'las orejas al lobo' y el final tras haberse jugado ya dos tercios del campeonato.
Y es una obligación creer en que la buena dinámica como local se imponga ante un rival que fuera de casa ha ganado solo dos partidos, que suma, eso sí, seis puntos más que la UDA lejos del Nuevo Mirandilla y que llega a Almería con secuelas del partido con 'prórroga' disputado la pasada jornada frente al Getafe, sobre todo las ausencias de Conan Ledesma, Iza Carcelén y Fali, todas por sanción, además de la de Rubén Alcaraz, por lesión. Lo que pasa es que también el equipo rojiblanco puede verse perjudicado por las ausencias de Sergio Akieme y de El Bilal Touré, puede que más dañina la del lateral parleño por la falta de ritmo competitivo de Álex Centelles. De todas formas, con o sin ellos, está claro que jugarán once contra once –que se sepa– en busca de tres puntos que se convertirán en un gran alivio.
La confianza
Hay que creer las palabras de El Assy, director general del club, para no ver cosas donde no las hay, por lo que este dijo en la presentación del partido de la sub-21. «Estamos tranquilos; confiamos en el entrenador y en la plantilla». Aseguraba que «esta temporada está siendo muy diferente porque los equipos que luchan por la permanencia están sumando muchos puntos, pero la clasificación no es real todavía para nosotros porque si logramos tres puntos nos vamos al decimotercer puesto. Aún hay que esperar por la gran igualdad que existe actualmente».
-
Conan Ledesma
Es un jugador clave en el equipo cadista, una baja importante para Sergio González porque el argentino supone un seguro de vida para los amarillos en sus actuaciones, siendo el portero que más paradas hace de la Liga.
En Sevilla se mereció más, se marcó otra vez, pero se encajaron dos goles y eso condujo a la derrota, pese a los merecimientos, como en algunas de las once salidas que los rojiblancos habían disputado antes afrontar el encuentro del Sánchez Pizjuán. Hoy está la obligación de tocar algunas teclas porque perder sería insostenible, no por no existir posibilidades de sumar los 'cuarenta y pocos' puntos que se precisan para certificar la permanencia, sí por esa sinergia e incapacidad manifiesta para sumar que viene mostrando en el equipo de un tiempo a esta parte en el que ha sumado 9 puntos de 33 posibles, que echan por tierra las conquistas premundialistas en los que sumaba más de un punto por jornada, siendo ahora el 'punto' por partido disputado, que no da para quedarse a tenor de lo que ofrece el campeonato.
Por la vuelta
La vuelta de César de la Hoz supone una gran alegría porque el cántabro es, cuya ausencia se nota mucho en el comportamiento del equipo. Concede un equilibrio que no da otro jugador de la plantilla, notable en el sacrificio defensivo y o en el inicio de las acciones de ataque. Y tal vez deba ser sobre el que gire la forma de encarar el partido, con más número en la zona más esencial, la del centro del campo. Y no sería sorpresa verlo más poblado, si bien es el 1-4-2-3-1 el dibujo más empleado por Rubi, utilizado en Sevilla tras jugar con un 1-4-4-2 frente a Barça –con 'maquillaje' en defensa y la situación de Baptistao como lateral para convertir la defensa en una de cinco– y Villarreal.
-
DelCerro Grande
El CTA ha designado al colegiado madrileño Carlos del Cerro Grande para el partido de hoy. Es natural de la localidad madrileña de Alcalá de Henares, policía nacional de profesión y el pasado lunes día 13 cumplió 47 años de edad. Tras seis temporadas en Segunda División B y cinco en Segunda, ascendió a Primera, en la que lleva doce temporadas, siendo internacional FIFA desde enero del año 2013.
-
Su 228 en Primera
Debutó en la máxima categoría nacional en la temporada 2011/12, dirigiendo el partido entre Real Betis y RCD Mallorca (1-0). Desde entonces son 227 los que lleva arbitrados, con 97 victorias locales, 68 visitantes y 62 empates. En ese balance figuran los 19 que dirigió en el pasado campeonato de Liga, en los que mostró la media de 5,95 tarjetas amarillas, sacó cuatro rojas y pitó ocho penaltis.
-
Décimo a laUDA.
Al equipo almeriense le ha pitado nueve partidos de Liga, tres en Segunda División y seis en Primera, con tres victorias rojiblancas, dos derrotas y cuatro empates. El primero de ellos, ya militando en la LFP, fue en la temporada 2006/07 en casa con el CD Numancia (1-1), en Segunda División, y el último en el actual curso, igualmente como local, pero ya en Primera, con el RC Celta como visitante (3-1).
-
Martínez Munuera, en el VAR.
Hoy tendrá la colaboración en el VAR, del valenciano Martínez Munuera. El de hoy es el decimocuarto partido que Del Cerro Grande pita en lo que va de Liga, tras cinco victorias locales, cinco visitantes y tres empates. Lleva la media de 4,38 tarjetas amarillas, mostrado cinco rojas y señalado cuatro penaltis. Al Cádiz CF le ha arbitrado dos encuentros en casa, contra Barça (0-4) y Elche (1-1).
Todo apunta a que Melero no estará para jugar, al menos de salida –si es que puede estar en la lista de convocados–. Se antoja que podría ser el día de Samú Costa o Iñigo Eguaras que aprovecharían la aportación de De la Hoz para contribuir a que el elegido como interior posicional y el que más libertad tiene, Lucas Robertone, tengan más alas en el juego. Para los costados es normal que puedan aparecer Leo Baptistao y Adrián Embarba, con Luis Suárez apareciendo como referencia arriba.
Atrás Fernando Martínez seguirá siendo el cancerbero indálico, con Chumi que parece haber ganado posición como lateral, mientras que por el centro se posicionan los que ya estaban, Rodrigo Ely y Srdjan Babic, con la presencia de Álex Centelles como lateral zurdo, ante la baja por lesión y por sanción de Sergio Akieme.
Otro Cádiz
El equipo de Sergio es otro Cádiz si se mira hacia el partido que amarillos y rojiblancos disputaron en el Nuevo Mirandilla. El conjunto cadista ha cambiado mucho. Hasta aquel partido perdido con el Real Madrid con el que se cerró la primera parte de la temporada, solamente había obtenido dos victorias –una sonada frente al Atlético– y siete derrotas en 17 partidos. Tras la nueva 'era', ya ha ganado el doble y ha perdido menos de la mitad que entonces. Ha mejorado en el balance defensivo, con cinco puertas a cero desde el 30 de diciembre, tras lograr solamente tres veces en la primera parte y sólo una le sirvió para ganar.
1
Un dato
Solamente en una ocasión ha ganado la UDA al Cádiz en casa. Fue en la 2006/07 el día en el que Iglesias Villanueva sancionó como penalti una disputa entre Mané y Enrique cometida seis metros fuera del área. El auxiliar, que indicó la infracción, estudiaba Óptica y Optometría.
Hoy llega con bajas y Sergio González seguramente introduzca cambios obligados por las sanciones de Fali, Ledesma e Iza y la lesión de Rubén Alcaraz. San Emeterio ocuparía el puesto de Alcaraz si este no se recupera de sus molestias y Álex Fernández puede entrar. David Gil, bajo palos, y Parra y Jorge en la zaga se antojan como posibles sustitutos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.