

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
jOSÉ gABRIEL gUTIÉRREZ
Jueves, 5 de mayo 2022, 23:30
La SD Amorebieta será el último, de los cuatro equipos que son novedad esta temporada en la categoría, que se enfrente a la UD Almería ... en el Estadio de los Juegos Mediterráneos. Ya lo hicieron, con envites finalizados con victoria rojiblanca, la Real Sociedad B (3-1), Burgos CF (2-0) y la SD Ibiza (2-0). Curiosamente los tres, como lo hará mañana la SD Amorebieta, igualmente en su primera comparecencia como equipo visitante de la UD Almería.
En el caso de los zornotzarra, el de la tarde de mañana será el tercer encuentro que disputen con los rojiblancos en lo que va transcurrido de la actual temporada. Los dos anteriores fueron en campo vasco, el primero, en la tercera jornada del campeonato de Liga, que ganó la SD Amorebieta (2-1) y el segundo, en la segunda ronda de la Copa del Rey, esta vez con victoria (1-2) de la UD Almería y el pase a la siguiente eliminatoria.
El próximo día 22 del actual mes de mayo, se cumplirá un año del histórico ascenso de la SD Amorebieta a la categoría de Segunda División, el primero a la LFP logrado en los 97 años de existencia federativa del club vasco. El único intento anterior, fue en la temporada 2011/12, pero le resultó infructuoso, ya que quedó eliminado en la primera ronda del playoff al perder con la Balompédica Linense.
El segundo intento le llegó en la pasada temporada 2020/21, y para alcanzar el histórico logro, la SD Amorebieta, entrenada por Íñigo Vélez, había conseguido clasificarse para disputar el playoff, al quedar en el tercer puesto del Grupo 2-A, de Segunda División B, tras la Real Sociedad B y el Bilbao Athletic. Finalizó la fase regular de la Liga con once victorias, cuatro empates y cinco derrotas, marcando 26 goles y encajando 19. Iker Unzueta, fue su máximo goleador con seis tantos, seguido de Asier Extxaburu, Koldo Obieta, y de Iker Seguin, que marcaron cuatro.
En la primera eliminatoria del playoff jugado en el campo Nuevo Vivero, en Badajoz, ganó la SD Amorebieta (1-2) al Linares Deportivo, con goles de Mikel Álvaro y de Iñigo Orozko. En la segunda y última, igualmente en el Nuevo Vivero, victoria ante el equipo local del CD Badajoz (0-1), que partía como favorito, por potencial de plantilla y el no menos importante añadido de jugar ante su afición. El gol que supuso el ascenso de la SD Amorebieta fue conseguido por Iker Bilbao en el minuto 22 de juego.
Tras el ascenso, se han enfrentado en dos ocasiones la UD Almería y la SD Amorebieta, ambas en campo del equipo vasco, una en Liga y otra en Copa del Rey, con el registro de una victoria para cada uno de ellos. El primer partido fue en la tercera jornada del actual campeonato de Liga, disputado en el campo de Lezama, propiedad del Athletic, al no estar terminadas las obras de mejora en Urritxe para albergar partidos de la LFP.
Se anotó la victoria (2-1) la SD Amorebieta, pese a que se adelantó la UD Almería en el minuto 3, con gol de Curro; en el m. 15 empató Iker Bilbao, y en el 86 llegó el 2-1 marcado por Koldo Ubieta. Fue la primera derrota de la UD Almería en la Liga, ya que había ganado al FC Cartagena (1-3) y al Real Oviedo (2-1), y la primera victoria de la SD Amorebieta, que había perdido en las visitas consecutivas al Girona FC (2-0) y al CD Mirandés (2-0).
El segundo enfrentamiento fue cuatro meses después, en la segunda ronda de la Copa del Rey. A la misma llegaba la SD Amorebieta tras haber eliminado al CE Europa (0-1) y la UD Almería al Águilas FC, por penaltis 3-5), tras acabar 1-1 el partido y la prórroga. El partido se jugó en el campo de Urritxe, habitual feudo del equipo vasco y en esta ocasión la victoria fue para la UD Almería (1-2), marcando Sadiq el 0-1, en el minuto 24, empató Iñigo Orozko, en el 56, y en el 66 Appiah puso su firma al 1-2 que daba el pase a la siguiente eliminatoria al equipo almeriense.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.