El año de la Real Sociedad
El rival ·
Los donostiarras han sido, probablemente, el equipo que mejor fútbol ha realizado durante la mayor parte del campeonato ligueroEl rival ·
Los donostiarras han sido, probablemente, el equipo que mejor fútbol ha realizado durante la mayor parte del campeonato ligueroJavier Gómez Granados
Almería
Lunes, 22 de mayo 2023, 23:01
En San Sebastián están disfrutando mucho del fútbol divertido, bonito y también efectivo de su equipo. Con la clasificación para la Champions como objetivo real, más aún después de su victoria en Can Barça, los vascos pretenden esprintar para cerrar una de sus mejores temporadas, sólo superados por los 'dueños' de LaLiga, a saber, FC Barcelona, Real Madrid y At. Madrid.
Publicidad
La directiva 'txuri urdin' ha apostado por la continuidad de un trabajo bien hecho manteniendo, por quinta campaña consecutiva, a Imanol Alguacil al frente del equipo. Su forma de entender la idiosincrasia del club, de la afición y hasta de la propia ciudad vasca, le hacen ser un valor al que defender tanto por la junta directiva como por la grada de Anoeta. Su liderazgo es conocido y reconocido por todos, tanto realistas como adversarios, habiendo conseguido un alto grado de respeto y hasta temor entre los clubes rivales.
Tan bien hecho está su trabajo ya desde el inicio de la temporada que el mercado de invierno, para ellos, fue inexistente. El equipo funciona y nada se toca a la espera de que, ya para la campaña que viene, se recupere de su grave lesión el ex rojiblanco, Sadiq Umar.
El esquema habitual de los donostiarras es el agresivo 1-4-3-3, perfectamente interiorizado por sus jugadores y bien conocido por los rivales, aunque difícil de contrarrestar, la nota variante que aplica a este esquema es la continua asociación en el juego de unos futbolistas que se conocen muy bien, que tienen nivel para ese juego combinativo, que disfrutan y hacen disfrutar moviendo el balón con criterio y fluidez generando, en la mayoría de sus jugadas, peligro real para la portería contraria. A ello unen una presión en toda la cancha de forma coral. La idea de la posesión, como ocurre con los grandes equipos, exige sacrificio y coordinación para recuperarla rápidamente. Y en eso se aplica el equipo con total disciplina. Para mover el esférico los vascos cuentan con jugadores de mucho talento, sobre todo en la zona ancha.
Son muchos los matices que ofrece el juego realista. No sólo la presión y la posesión son sus argumentos. También son capaces de adaptarse a la carrera y al contragolpe. Los laterales son carrileros con capacidad ofensiva que aportan soluciones arriba, tanto con llegadas a la línea de fondo como trazando diagonales para romper las defensas adversarias. Con ello liberan mucho el talento de los hombres de creación y finalización entre los que se encuentran varios futbolistas de altísimo nivel al que sólo las lesiones de larga duración han impedido hacer destrozos en las porterías contrarias. Uno de ellos, Oyarzabal, ya recuperado de una rotura de ligamentos que le ha tenido fuera de juego durante casi nueve meses. Otro, exídolo rojiblanco, Sadiq Umar, con la misma lesión que el anterior aunque sin opciones esta temporada. Y David Silva, este sí a pleno rendimiento, campeón del mundo y con un talento descomunal que no decae con su veteranía y que ya realizó un partido excepcional en su visita al Power Horse Stadium, hace apenas unos meses, en la primera vuelta de la competición, en el que la Real sometió con mano de hierro a la UDA, dejando claro que, hoy por hoy, los vascos son uno de los equipos referencia del campeonato.
Publicidad
Muchos argumentos futbolísticos tienen los donostiarras aunque lo mejor, tal vez, está en la medular. Hombres, muchos, con capacidad para dibujar las ideas de Alguacil con total precisión. Capaces de aplicar juego bonito y presión asfixiante con un trabajo solidario impecable. No dejan nunca que el equipo se rompa y con la misma naturalidad se convierten en férreos defensores como en atacantes de estilismo depurado.
Jugando una Liga diferente a la UDA, con su objetivo casi conseguido aunque no sellado del todo, los donostiarras no van a bajar ni un ápice su intensidad frente a un rival que llega motivado pero que se viene abajo en los grandes escenarios de la Liga.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.