

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
j. folqué
Lunes, 26 de julio 2021, 23:53
Para él pudo ser (y lo fue) la rueda de prensa de su presentación como jugador de la UDA. Sin más, que no es poco. Pero para el 'entorno' fue mucho más. Porque fue la primera rueda de prensa presencial, para los periodistas, en la sala de conferencias del Estadio de los Juegos Mediterráneos desde que el 7 de marzo de 2020 se cerraran sus puertas una vez concluyó la ofrecida por Guti, tras la victoria (4-0) ante el Deportivo de La Coruña. Pero es que, además, fue la primera vez que un futbolista del primer equipo almeriense respondió a preguntas, que no fueran hechas por el propio club, desde que las altas instancias de la entidad rojiblanca decidieran, en los días previos de visitar Montilivi (7 de marzo de 2021), que los futbolistas no concedieran entrevistas personalizadas y que tampoco participaran en ruedas de prensa, aunque fueran telemáticas.
Así que, sin saberlo, el joven catalán fue protagonista de algo más que una 'simple' presentación de un jugador. Lo fue para los medios de comunicación que pudieron entrar al que suele ser un lugar de trabajo y que, por diversos motivos, no lo 'pisaban' desde hace un año y medio.
En cuanto a lo dicho por el excentrocampista del Manchester United, Arnau Puigmal sabe al sitio que viene para luchar por un ascenso que se le ha 'escapado' a la entidad presidida por Turki Al-Sheikh en las dos últimas temporadas en el playoff. «Solamente tenemos un objetivo en mente y es devolver a este equipo a Primera División, que es el lugar en el que merece estar», apuntó mostrando confianza en que se logrará este objetivo a la tercera intentona desde que la UDA cambió de propietario hace dos años.
Aunque su fichaje se hizo oficial a la vuelta a los entrenamientos, la negociación ha sido larga desde que los rojiblancos se pusieron en contacto con su entorno una vez que, desde el pasado 1 de enero, ya podía negociar su futuro al acabar su vinculación con el Manchester United el 30 de junio. Un camino que explicó Mohamed El Assy. «Empezamos a negociar con él en enero porque acababa contrato. Es un fichaje que continúa nuestra estrategia de jugadores jóvenes y con talento que pueden crecer en nuestro equipo», dijo.
Y para que aceptara dejar Manchester por Almería, un nombre tuvo mucho que ver. Largie Ramazani compartió vestuario en el filial del cuadro inglés y estuvo durante meses comentando las bondades del club almeriense y de la propia ciudad. «Soy muy amigo de él y la verdad es que antes de venir le hice preguntas y me habló muy bien», reconoció un jugador que, en los tres primeros amistosos, ha llevado el dorsal '20'.
Unos partidos en los que ha desempeñado la función de interior por la derecha. Es polivalente, pero da la sensación que Rubi lo quiere más jugando por dentro que como extremo. Eso sí, ante el Pulpileño estuvo intercambiando la posición con Portillo, mostrando los dos una gran movilidad.
Tres amistosos y dos semanas de entrenamientos en los que ha podido comprobar que «el equipo está preparado de sobra. Hay muchísima calidad y el proyecto es muy bueno». Esperando poder «aportar llegada y seguridad con los pases». En un sistema en el que el juego está pensado para «proponer con el balón», que le hace sentir «muy cómodo y con muchas ganas de empezar a jugar en la temporada». A la que le queda ya 20 días para comenzar. Antes, Marbella los esperará desde el jueves para cuatro amistosos más.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.