

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El gol es la clave del éxito y tenerlo supone un aval para conseguir los objetivos marcados. En este sentido, los tres equipos que, a ... día de hoy, pelean con más opciones para conseguir las dos plazas de ascenso a Primera División 'llaman la atención' en esa parcela con demostración de poderío. Así, Real Valladolid, UD Almería y SD Eibar son los equipos máximos goleadores de la categoría, 'casando' sus números con el de mayor número de disparos, sea o no a portería rival. Salvo por la 'intromisión' de la UD Las Palmas, los tres favoritos al ascenso, cumplida la trigésimo sexta jornada del campeonato, son también los que más lanzamientos a portería llevan en lo que va de campeonato.
De todas formas, eso no casa con el número de goles. En ese apartado, el cuadro indálico es el más certero de los tres equipos que parecen estar llamados a pelear por el ascenso de forma directa. Si se entra en más detalles, incluyendo en esa clasificación al resto de equipos que buscan el ascenso, aunque sea por la segunda vía, no hay que olvidar a Tenerife u Oviedo, más certeros en la relación calidad-cantidad. Los de Ziganda, en un mes de abril espectacular, están metidos en la pelea –son sextos– y son los cuartos en cuanto a disparos entre los tres palos y conversión de goles, con poca diferencia sobre Tenerife y UD Almería, que anda mejor que Valladolid, Girona o Eibar. La Ponferradina, que salió de los puestos de 'brillo' una semana antes de visitar a la UDA, son de los que mejor relación tienen, solo superados por Ibiza y Cartagena, de toda la categoría.
El equipo rojiblanco es de los que más veces intenta el disparo. Casa con su vocación ofensiva, ya que a lo largo del campeonato es el de los más llegadores de la competición. El pasado sábado se enfrentaron los dos equipos más 'atacantes' del campeonato y que además lideran la oficiosa clasificación como los que más veces han intentado el disparo a puerta contraria. El conjunto blanquivioleta ha disparado 408 veces, de las que 182 fueron entre los tres palos, lo que supone un 44,6% de 'acierto'. Además, en lo que se traduce al gol, sus 60 tantos en lo que va de competición deparan un 32,96% de acierto. El cuadro almeriense, por su parte, lo ha intentando, globalmente, en 388 ocasiones, de las que 170 se dirigieron entre los tres palos, para un promedio de 'acierto intermedio' de 43,81%. El acierto final, el que se traduce entre goles y disparos entre los tres palos, habla de un 33,52%, superior al que tienen los pucelanos.
En esa pelea, el Eibar ha disparado 376 veces en los 36 partidos celebrados, con 165 entre los tres palos, un 43,88% de acierto. El gol marcado le sitúa con un 30,9%, pues de esos 165 disparos dirigidos a la portería rival el acierto ha supuesto 51 celebraciones de alegría.
De todas formas, lo de los porcentajes no suelen decir mucho, son más los hechos y los que menos gol tienen, más allá de acierto entre los tres palos, purgan 'sus miserias' peleando por no descender de categoría. Solo el Burgos, próximo rival a domicilio de la UD Almería, es una especie 'rara avis', porque con sus 38 goles a favor aún aspira a pillar una alegría de la que dista, a día de hoy, ocho puntos que, sobre 18, pueden permitirle no dejar de soñar. El Zaragoza es otro, con un punto y seis goles menos que los castellano-leoneses. Alcorcón y Fuenlabrada, con 31 goles, están donde están porque el gol se traduce en puntos, como es obvio. Es lo que le ocurre al Málaga, que se había quedado estancado con cuatro partidos sin marcar, y que ha mejorado para llegar a 32 goles, tras los dos que le hizo al Valladolid y los tres que logró en Butarque. La Real B, con 34, y el Amorebieta, con 39, también deambulan con los pies quemándose en la 'caldera del infierno' del que habló el desaparecido Jesús Gil cuando 'su' Atlético pisó la categoría de plata.
La relación disparo-gol tiene sorpresas en esa lista, aunque también supone una obviedad y es que el acierto puede suponer calidad en el disparo, pero a menor intento, menos goles y, por tanto, menos puntos. Lugo y Amorebieta son de los equipos con menos gol de la categoría. El cuadro del Anxo Carro ha conseguido 43 goles, con una efectividad de 35,24%, siendo el antepenúltimo en número de intentos, con 122 disparos, sobre 303 intentos, llegara o no a portería rival. El conjunto zornotzarra, por su parte, acumula un acierto de un 33,33%, pero sus 39 goles han llegado como consecuencia de sus solo 117 lanzamientos entre los tres palos sobre un total de 327 lanzamientos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.