

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Cuando llegó a Almería lo hizo rodeado de una aureola que puedo hacerle un flaco favor. Nacido en Ámsterdam en la víspera del día de ... Reyes, su llegada supuso la contratación de algo asumido por la afición indálica como un buen regalo de Reyes, procedente del Nottingham Forest por casi nueve millones de euros y anunciado como un 'adelanto' al mismísimo United y en ese momento estaba cotizando al máximo por su gran rendimiento también en las categorías inferiores de la selección inglesa. Sin embargo, le costó adaptarse. «Cuando llegué a Almería por primera vez fue muy diferente. Mi cabeza estaba en otro fútbol. Cuando llegué no me adapté rápido al fútbol español. Eran un problema la comida, el idioma...».
En la primera temporada solo jugó tres partidos completos y en diez lo hizo desde el inicio, pero le costó ser el que, por ejemplo, fue el domingo, mostrando la estampa de un jugador diferente, algo que no es nuevo porque destacado en algunas de sus comparecencias, como por ejemplo en Urritxe, en Copa del Rey, donde hizo un gran gol y fue el mejor de los rojiblancos. En el Estadio de Gran Canaria su aportación también fue notable, firmando el gol de un empate que «es un buen resultado», aunque no le conforma. «Yo quiero más goles y asistencias para el equipo, ayudarle en los próximos meses porque este es un año importante para el equipo y también para mí».
Seguro que en este proceso de reconversión han influido muchas cosas, sobre todo las manos de Rubi, que le ha dado la confianza que no tuvo en etapas anteriores, tanto que el pasado año su defensa del escudo se produjo en cuatro partidos y con el filial y su presencia como titular en dos partidos de Copa y como revulsivo en uno, antes de irse cedido a Lugo. «El míster siempre está hablando conmigo, diciéndome que soy bueno en ataque, pero que defensivamente no soy tan bueno y que tengo que trabajar. El míster me ayuda mucho y me dice que cuando ataque soy libre para no pensar cuando tenga el balón».
Lo cierto es que pasa por ser el jugador más en forma del equipo. «Yo estoy muy bien con el equipo, con el entrenador», explicó en UDA Radio, añadiendo que eso «también es importante para la fuerza y para el esprint. Cuido la comida también, comidas sanas y mucho agua».
El rojiblanco dijo contar con grandes apoyos. «Sí, el equipo y el entrenador confían mucho en mí. Cuando estoy en el campo, Rama, Sadid y Samú me ayudan mucho. Cuando terminó la temporada me dijeron que siguiera trabajando y quiero seguir aprendiendo día a día».
Lo cierto es que el jugador indálico está recogiendo los frutos a su trabajo, en el que también es interesante su predisposición para adaptarse como lo demuestra que la entrevista la hiciera en castellano. «Con el covid tuve que parar, era muy difícil ir a clase con la gente. Pero cuando el covid baje yo iré de nuevo a clase dos días a la semana. Para mí es importante aprender el idioma».
Si dicen que los problemas ayudan a crecer, el rendimiento de este año tiene respuesta en el sufrimiento vivido el curso pasado. «El año pasado para mí fue un infierno, muy difícil porque estuve fuera del campo seis o siete meses y para mi cabeza fue muy difícil, pero esto es la vida. Ahora estoy en un buen momento y hay que trabajar para el equipo y de cara al próximo partido en Liga».
Recordó que en enero del pasado año tuvo que irse precisamente a Lugo «para jugar partidos y fue muy difícil porque estuve solo, en una parte diferente de España y difícil para mi cabeza. Eso me hizo más fuerte para el futuro en el fútbol». Destacó de aquella etapa que «Lugo es un equipo de familia, como el Almería, dentro y fuera del campo. La ciudad también está muy bien, pero el clima no es tan bueno como Almería, es como Inglaterra», pronunció entre risas.
Ahora volverá seguramente para jugar en un campo donde «es difícil ganar por los aficionados. Además, es muy pequeño y un campo duro. Será un partido difícil, pero tenemos un gran equipo y pensamos que este partido lo vamos a ganar».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.