![«Si ascendemos, el Almeríano volverá a bajar a Segunda»](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202111/22/media/cortadas/UDA-ElAssy-kwnF-U160346687642M-1248x770@Ideal.jpg)
![«Si ascendemos, el Almeríano volverá a bajar a Segunda»](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202111/22/media/cortadas/UDA-ElAssy-kwnF-U160346687642M-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Mohamed El Assy, director general y consejero delegado de la UD Almería, ofreció ayer tarde una conferencia en la Universidad de Almería, invitado por la delegación de estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, que congregó a más de un centenar de personas ... en al Auditorio de la UAL. Durante una hora aproximada de duración el dirigente rojiblanco habló del pasado reciente, presente y futuro del proyecto de la UD Almería, que cumple su tercera temporada desde que Turki Alalshikh adquiriera la mayoría de acciones, propiedad de Alfonso García Gabarrón.. Ese proyecto que, deportivamente, lleva buen camino esta temporada, lo catalogó El Assy como «una apuesta personal de Turki Alalshikh», descartando que fuera un club estado como ocurre en otros casos o como incluso han llegado a calificar al proyecto desde otros puntos de España.
Mohamed El Assy, que fue presentado por la delegada de la Facultad, Ariadna Fernández Torres, explicó que la UD Almería va dando pasos hacia delante en todos los aspectos, aunque también queda un largo camino por recorrer. Ofreció muchos datos como el hecho de que «cuando llegamos los ingresos por publicidad era de unos cuatrocientos mil euros y nosotros los ampliamos a seis millones con patrocinadores árabes. Ahora se han equiparado con patrocinadores españoles, lo que da idea de que el club es un reclamo importante».
Otro aspecto significativo, como destacaba, es que en el primer año de la nueva propiedad el presupuesto fue de 9 millones de euros y el actual será de unos 40 millones, aunque contando también con las obras del Estadio de los Juegos Mediterráneos, cuya primera fase finalizará sobre el mes de mayo para luego afrontar la segunda con la bajada del terreno de juego para acercar las gradas y tener un aforo de unos 25.000 espectadores.
En mayo de 2022 se inaugurará la primera fase de las obras con la organización de un concierto de dos grandes artistas de talla internacional y también habrá actuaciones musicales cuando se abra el Rozam Sport Bar, establecimiento que irá en el hasta ahora denominado Bribón de La Habana, que se encuentra ubicado en el puerto deportivo de Aguadulce. La acciones culturales y sociales se retomarán, ya que el Rozam Festival Music no pudo tener continuidad por la pandemia por la covid-19, pero lo cierto es que su presentación en Almería, en la primera temporada, se llevó a cabo, en Las Almadrabillas, en septiembre de 2019, y resultó todo un éxito de público.
Mohamed El Assy no quería hablar del ascenso que se 'huele' –los 40 puntos que atesora actualmente el equipo anuncia un final feliz, aunque queda mucho todavía– y sí abogó por ser humildes y prudentes, pero al ser insistido por ello dijo que subir a Primera División era importante para el proyecto porque los ingresos serían superiores a los 60 millones de euros. Además, como afirmó, «jugar en Primera sería más sencillo que hacerlo en Segunda, donde tienes que ganar un mínimo de 25 partidos para subir», recalcando del mismo modo que «si ascendemos, el Almería no volverá a bajar a Segunda División».
El director general del conjunto indálico manifestó, del mismo modo, que un nuevo reto a asumir es el de la Ciudad Deportiva, «pero necesitamos un terreno de unos cien mil metros cuadrados que esperamos encontrar en breve para comenzar los trabajos».
El Almería y la delegación de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales sortearon entre los asistentes cinco entradas dobles para el partido del sábado contra el Huesca, así como un balón y una camiseta del primer equipo firmados ambos por toda la plantilla indálica.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.