.jpg)
.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José Gabriel Gutiérrez
Almería
Domingo, 4 de julio 2021, 23:52
El pasado martes día 29 de junio se cumplieron 19 años del cuarto ascenso a Segunda División conseguido por un equipo almeriense. El 'aniversario' lo ... protagonizó la UD Almería en Pasarón, contra el Pontevedra CF, uniéndose a los logrados anteriormente, igualmente jugando fuera, por el At. Almería, hace 63 años, que lo hizo en Las Margaritas, contra el CD Getafe; el de la AD Almería, 43 años han pasado desde que lo logró en Chapín frente al Xerez, y el del Almería CF, hace 26 años, conseguido en la Ciudad Deportiva de Paterna, en el partido contra el Valencia CF B.
La cuarta página extraída del 'baúl de los recuerdos' de los ascensos rojiblancos a Segunda División es la que se ofrece hoy. Fue la primera gran alegría de una UD Almería que desde aquella tarde en el legendario campo gallego de Pasarón hasta la actualidad ha deparado muy especialmente las de dos ascensos a Primera. Pero corresponde recordar, entre los partidos con historia rojiblanca, el de aquella tarde gallega nublada de un 29 de junio del año 2002.
La UD Almería, que comenzó el campeonato de Liga 2001/02 compitiendo en el Grupo IV de la Segunda B, estaba presidida por el inolvidable Rogelio Hidalgo, siendo Juan Martínez 'Casuco', que había logrado la permanencia en la anterior, el entrenador del equipo. En la plantilla había doce jugadores almerienses, una cifra que hasta entonces, ni hasta la actualidad, ha tenido ninguno de los cuatro equipos rojiblancos que tienen en su historial el logro de un ascenso a Segunda División.
La relación estaba compuesta por el guardameta Barbero y los jugadores Álex Hita, Moreno, Miguel Ángel, Diego, Flores, Edu Fenoy, Raúl Sánchez, Esteban Navarro, Francisco, Pía y José Ortiz. Con ellos, el meta Dani, Cervián, Orihuela, Edu, Acebal, Jito, Armindo, Olivares, Manu, Óscar Ventaja, Larrosa, Abraham, Juanlu y Ramos.
El equipo almeriense acabó la fase regular del citado curso liguero ocupando el tercer puesto de la tabla de clasificación con 73 puntos en su casillero, por detrás de Motril CF y AD Ceuta, ambos con 77 y por delante de la UD Mérida, que fue cuarto con 64 puntos. En la promoción de ascenso, la UD Almería quedó emparejada en el mismo grupo con los equipos del RCD Espanyol B, que había sido segundo clasificado del Grupo II; el Real Madrid B, que fue primero del Grupo III, y el Pontevedra CF, como cuarto clasificado del Grupo I. De los cuatro equipos del IV, el único que ascendió fue la UDA.
No pudo comenzar mejor la promoción para la UD Almería, ya que en el primer partido disputado en el Juan Rojas venció con claridad (4-1) al Real Madrid B, que entonces entrenaba López Caro y en cuyas filas, entre otros que después jugarían en Primera con el primer equipo, estaban Portillo, Miñambres y el portero Carlos Sánchez, que posteriormente, en la temporada 2005/06, militaría en la UD Almería. Los goles rojiblancos llevaron 'sello almeriense', ya que fueron marcados por Raúl Sánchez, que lo hizo por partida doble, uno de penalti; José Ortiz y Francisco. El del filial 'merengue' lo marcó Valdo, que posteriormente jugó en Primera con Osasuna, Levante, Espanyol y Málaga.
En la segunda jornada, nueva victoria de la UD Almería, esta vez en la visita al RCD Espanyol B, al que entrenaba Ramón Moya, con goles de Armindo y Raúl Sánchez, resaltando que en el filial 'perico' jugaba Albert Crusat, posteriormente destacado jugador de la UD Almería.
En el tercer partido siguió la buena racha, en esta ocasión con la victoria contra el RCD Espanyol B que compareció de visitante en el Juan Rojas. Ganó (1-0) la UD Almería, no sin tener que superar muchas dificultades presentadas por el equipo 'perico' que se jugaba todas sus opciones de optar al ascenso. El gol de la victoria rojiblanca fue marcado por Moreno, en el minuto 88 del partido.
En la cuarta jornada hubo revés con la única derrota, encajada en la devolución de visita al Real Madrid B que consiguió imponerse (3-1) en la Ciudad Deportiva. Los tantos merengues fueron de Valdo, Miñambres y Luis García, siendo Armindo el autor del gol de la UD Almería, un gol que hacía tener el golaveraje a favor en caso de empate.
Con la obligación de no fallar, el cuadro almeriense recibió en el Juan Rojas al Pontevedra. El conjunto gallego se lo jugaba a una carta, pues una derrota le dejaba sin opciones. El triunfo de la UDA le dejaba como principal aspirante. Francisco, en el minuto 6, hizo el gol del triunfo.
El sexto y último partido se jugó el 29 de junio de ese año 2002, en Pasarón, con el arbitraje a cargo del castellano-leonés González González. Volvió a ganar la UDA (1-2), logrando con ello el histórico ascenso a Segunda, pasando a formar parte de la elite de la Liga de Fútbol Profesional. Se adelantó en el marcador el equipo almeriense con un gol de Olivares en el minuto 2. En el 24, empató Curiel para los gallegos y en el 53 llegó el 1-2 definitivo de Francisco y que suponía el ascenso.
Los rojiblancos presentaron en ese partido la alineación compuesta por Barbero, Armindo, Olivares, Manu, Cervián (Larrosa, m. 49), José Ortiz, Óscar Ventaja (Juanlu, m. 66), Ramos (Pía, m. 79), Esteban Navarro, Francisco y Raúl Sánchez. Al regreso de Pontevedra, multitudinario recibimiento en la Puerta de Purchena a los componentes de aquella UD Almería que hace 19 años recuperó, para el fútbol rojiblanco almeriense, la militancia en la categoría de Segunda División.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.