Martes, 6 de junio 2023, 16:49
Mohamed El Assy estuvo anoche en el programa 'El Demarque' que presenta y dirige Juanjo García en Interalmería, y el CEO de la UD Almería dejó algunas cosas claras e interesantes con vistas al futuro de la entidad indálica en la que será la segunda temporada consecutiva en Primera División desde que el club es propiedad del ministro saudí Turki Al-Sheikh. El director general de la entidad no dio nombres, sí que aseguró que ya están trabajando 'manos a la obra' para una incorporación que tiene que ver también con la necesidad de construir una plantilla que sufra menos. Ni asumió ni desmintió. Sí que dijo que no todos los nombres que se han dicho sean técnicos en la agenda. «El perfil del que estamos hablando son entrenadores españoles, pero no nos cerramos en banda. Si podemos conseguir ese entrenador extranjero que aporte ese extra que necesita la UD Almería podremos estudiarlo. Una de las cosas que estamos valorando es que cuando fichamos un nuevo entrenador es un proyecto conjunto que iniciamos con él y bajo ningún concepto estamos buscando un contrato corto, sino que estamos buscando un contrato por varias temporadas, algo que nos dé estabilidad».
Publicidad
Ángel García, a través de su cuenta de Twitter @cazurreando, ya señaló el nombre de García Pimienta, que tiene propuesta de renovación por la UD Las Palmas, pero que se retrasa su vinculación, o la de Eder Sarabia, que dirige al Andorra y que estuvo con Quique Setién en el Betis y en el FC Barcelona. El Assy sólo destacó que sobre los nombres de Pacheta, Francisco o un Andoni Iraola dispuesto a crecer para ser técnico del Athletic más pronto que tarde, expuso a Juanjo García que «no queremos hablar nombre por nombre, pero varios nombres de los que has dicho no los tenemos en cuenta».
Todo se pone en marcha desde el conocimiento por la entidad de la salida de Rubi, aunque también con la cautela por no saber donde se jugaría la próxima campaña. «Lo primero es que para mí también ha sido muy emocionante. Rubi es una persona muy cercana a mí, hemos trabajado codo con codo, hemos sufrido juntos durante mucho tiempo y quiero decir que Rubi siempre va a ser una leyenda de la UD Almería. Ha llevado a nuestro equipo a Primera, ha logrado la permanencia y ha ganado el primer título de nuestro equipo. Fuimos campeones de Segunda División. La segunda cosa que queríamos comentar es que en el Almería siempre apreciamos a las personas que nos han hecho bien, que han sido leales al proyecto y siempre vamos a apreciar a Rubi, vamos a guardar a él y a su cuerpo técnico en nuestros corazones, es una leyenda del club».
Una decisión que, según explicaba, tiene que ver con la presión a la que se ha visto sometido. «A pesar de haber hecho un gran trabajo y haber cumplido con los objetivos, se ha creado una presión muy alta alrededor de nuestro equipo, de su trabajo, sobre todo esta temporada la presión ha sido demasiada y ha sido una persona que nos ha ayudado y ha seguido haciéndolo y ha tomado la mejor decisión para ambas partes en el momento más adecuado. Para nosotros, Rubi es uno de nuestros mejores entrenadores y le alberga un gran futuro con algún gran proyecto, gran historia y le deseamos los mejor y le apreciamos muchísimo».
No dudó en explicar lo difícil que fue tomar decisiones cuando la presión de los resultados rodeaba al equipo. «Durante grandes partes de la temporada, muchísima gente, muchísimos aficionados, nos han presionado muchísimo para que despidiésemos a Rubi, pero nosotros las decisiones las tomamos con la mente fría, tomamos decisiones racionales, siempre ponemos el trabajo sobre la mesa y pensamos sobre él y se ha demostrado que no siempre cambiar de entrenador es la mejor decisión. Los tres equipos que han bajado han sido equipos que han cambiado su entrenador y nosotros decidimos apostar por él y funcionó». Y explicó lo que ha dado con un final feliz en las dos temporadas de Rubi en la UDA. «El secreto que ha hecho que la UD Almería lograse el ascenso el año pasado en el último segundo y esta temporada la permanencia es que nuestra forma de trabajo no ha cambiado desde el inicio hasta el final. Nuestra idea es que trabajamos todos juntos, luchamos todos juntos y lo hacemos hasta el final, hasta que lo consigamos. Siempre vamos con nuestra buena intención y no escuchamos los factores externos que quieran presionarnos».
Publicidad
El sustituto no está hecho. Entre risas comentó que la intención es que esté para el día que empiece la concentración, que se le escapó, será en Marbella. «No es que esté listo el nuevo entrenador, pero es algo que ya está avanzando. No es una cosa que podamos dejar pasar mucho tiempo. Tenemos que trabajar desde ya. No hemos querido empezar a trabajar en cosas antes de que terminara la temporada. Hemos esperado al final, pero ya estamos manos a la obra. Por la misma razón de la unión de la que hablábamos». Apuntó entre risas que «por lo menos nuestro rango de tiempo es que el entrenador llegue a la pretemporada, esperando a él en Marbella». Lo que sí advirtió El Assy es que «también para nuestros entrenadores trabajar con Turki Al-Sheikh es algo difícil. El ministro es una persona muy luchadora, siempre quiere ganar y en fútbol no siempre se gana, hay máxima presión».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.