Mohamed El Assy durante su intervención. UDA
UD Almería

El Assy expone la hoja de ruta de la UD Almería

El director general del club indálico habla de la ciudad deportiva como la primera meta perseguida, confiando en el ascenso y con Rubi cumpliendo los tres años

Juanjo Aguilera

Almería

Miércoles, 25 de septiembre 2024, 23:00

La esperada comparecencia de Mohamed El Assy, CEO de la UD Almería, fue algo así como el 'debate del estado de la nación'. El director general abordó temas que son del interés de aficionados y de los medios como la construcción de la ciudad deportiva o las obras del Estadio, que deben llevarse a cabo antes de 2027, por contrato, pero «más que el Estadio, necesitamos los campos de entrenamiento, porque no tenemos instalaciones para la Academia, no tenemos siquiera instalaciones propias para que entrene el primer equipo. Es algo que de verdad sí que necesita muchísimo el club». De todas formas, éstas dependerán de la categoría en la que esté el equipo, esperando que sea en Primera División, en lo que el director general indálico confía. El rojiblanco no esquivó preguntas, contestó más de lo que se le preguntó y dejó algunos titulares que tienen que ver con el equipo y con el club.

Publicidad

El Assy fue tajante, al respecto del futuro. «Ascendamos o no ascendamos y después de todo lo que hemos sufrido la temporada pasada sí que te puedo decir que Rubi va a continuar. Necesitamos esa estabilidad y conocemos su buen trabajo». La comparecencia llegó tarde porque, debido a la situación del retraso en el traspaso de César Montes y el retraso también en la negociación de los sponsors, lo hemos retrasado un poco hasta que lo hemos podido terminar. Nuestra idea era poder ofreceros y anunciaros el nombre de los sponsors, pero se está retrasando un poquito y en los próximos tres o cuatro días, máximo la semana que viene, podemos deciros el nombre».

La ciudad deportiva

El Assy destacó la importancia para el club de ese espacio. «Éste es el paso que yo he estado esperando hace seis años. Para mí este es el más esperado desde que empezamos hace seis años. De este sueño que teníamos, llegar a Primera, el nuevo estadio..., la ciudad deportiva quizás sea la parte más difícil de este sueño y también la que más ilusión y más trabajo nos está costando». Agradeció a Fernández-Pacheco, a María del Mar Vázquez y a la Junta de Andalucía la ayuda. «Sin ellos no podríamos haber llegado ni siquiera al punto en el que estamos, a pesar de este largo tiempo de trabajo, pero nos han ayudado muchísimo. Admitimos el proyecto completo, con el diseño, con el vídeo de la antigua ciudad deportiva, desde dentro se puede ver todo, incluso más profesional que el que tenemos aquí para el Estadio».

Anunció que se está a la espera de la confirmación por parte del Ayuntamiento para anunciar el vídeo y sobre cómo va a ser la ciudad deportiva. «Es un momento que no puedo esperar más, es como un sueño que se está convirtiendo en realidad y tenía muchas ganas de compartirlo con todos. Estoy seguro de que os va a gustar tanto a vosotros como a la afición y va a ser un proyecto del que toda la provincia y todos los aficionados de la UD Almería pueden estar orgullosos. Me gustaría agradecer todo el trabajo que ha realizado nuestro abogado y también nuestro arquitecto durante los últimos cinco años para convertir este sueño en una realidad».

Sin embargo, no puso fechas. «Lo de los patrocinadores, los contratos, se van a hacer en días o la próxima semana. Queríamos que estuviesen ayer, pero las negociaciones han sido duras, pero ya el acuerdo está cerrado y simplemente se está redactando el contrato final. Las cantidades a las que hemos llegado van a ser un récord para la división en la que estamos. Sobre la ciudad deportiva, estamos esperando la luz verde del ayuntamiento para mostrar, no sólo ese vídeo, sino los detalles del proyecto, cuántos campos, las habitaciones cómo son, pero no quiero dar una fecha porque no es algo que tengamos en nuestras manos».

Publicidad

El Estadio

Respecto a la fase 2 del Estadio, El Assy expuso los desafíos económicos. «El principal reto que tiene ahora mismo la UD Almería es más económico. Cómo encontrar esa forma de poder afrontar la ciudad deportiva y la segunda fase, pero todo esto depende de nuestra situación la próxima temporada. Si estás en Primera tienes mucho más dinero de los derechos televisivos, las ventas son más sencillas y de esta forma puedes saber si necesitas negociar más o menos ingresos para el club para afrontarlos».

Añadió que hay un plazo contractual. «La buena noticia es que por contrato nos obligan a terminarla antes de 2027. Lo haría este mismo verano porque afrontar la obra de la ciudad deportiva no es sólo el coste económico que te lleva, sino el beneficio económico que vas a conseguir con esta segunda fase».

Publicidad

Obligación

Qué duda cabe que el ascenso será necesario, por todo lo que expuso, si bien hay fallos que condenan. Al ser cuestionado sobre los errores defensivos, El Assy defendió a sus jugadores. «Lo primero sobre los centrales es muy fácil decir siempre, que cuando recibes goles es por culpa de los defensas. No fue un error de los centrales, pero si ves los goles que hemos recibido los fallos no provenían de los centrales. Puedes ver que nuestro medio campo no presionó».

De todas formas, al CEO de la UDA le embarga el optimismo. Lo dijo tajante cuando se le cuestionó por el ascenso. «Sí. Lo creo porque nuestro equipo, nuestra plantilla, nuestro cuerpo técnico tienen las condiciones para conseguir el ascenso directo. Tenemos que seguir trabajando y creyendo en eso, porque una buena noticia es que la Segunda División es muy larga, son 42 partidos». Además, concluyó despejando dudas y aumentando el crédito de Rubi. «Sí que te puedo que, ascendamos o no ascendamos, después de todo lo que hemos sufrido la temporada pasada, sí que te puedo decir que Rubi va a continuar. Necesitamos esa estabilidad y conocemos su buen trabajo».

Publicidad

Objetivo promover Almería por deseo de Turki Al-Sheikh

Al abordar la relación con el ayuntamiento de Almería, El Assy fue claro descartando cualquier conato de 'mala relación' con eventos que 'eligen' ser realizados en Roquetas de Mar. «Nuestra relación con el ayuntamiento de Almería está en un muy buen momento. Nunca hemos tenido ningún problema».

De este modo, recordó que lo primero que hizo en la rueda de prensa fue «agradecer toda su ayuda y su trabajo, ya que nos dan la oportunidad, nos gustaría volver a agradecerle a María –en referencia a la alcaldesa– y a todo su equipo el trabajo que está realizando para mejorar el turismo y el marketing de Almería. Esto también es algo que el club y Turki Al-Sheikh han acometido y han sido responsables de, desde el primer día, hacer más proyectos, más eventos, más mejoras en el turismo para la ciudad».

El director general del conjunto indálico también se refirió a la importancia de los eventos para la ciudad. «Esto también se traduce en el contenido. Es algo que, desde el minuto uno, Turki siempre ha querido para la provincia desde el club. Por ejemplo, cuando trabajamos en el proyecto del Bribón, que estaba en Aguadulce, no fue porque estuviera en Roquetas, sino que estaba en un lugar estratégico y que podía ser un proyecto que podía funcionar. Hicimos un gran festival aquí en la capital. A través de nuestras conexiones, hablamos con nuestros amigos de Rumanía e Ibiza para hacer este festival de las nubes en Roquetas. Creo que tuvo alrededor de 4.000 a 5.000 turistas en cuatro días y son turistas con buenas condiciones. Todos estaban contentos en Roquetas y Aguadulce. Todos los hoteles estaban completos. Todas las casas estaban alquiladas».

Aquella oferta, como la llevada a cabo con el Dreambeach «este tipo de cosas que Almería necesita y también la gente necesita conocer a Almería, porque muchas personas en el mundo no conocían a Almería antes de estos seis años. Es bueno y necesitamos más de eso para promover más la provincia y la ciudad».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad