Edición

Borrar
A Rubi no le quema el cuero de los asientos del Power Horse; siempre está de pie. C. Barba/A. Lof
El banquillo del Almería, como el de la mayoría de equipos: ocupado
UD Almería

El banquillo del Almería, como el de la mayoría de equipos: ocupado

Sólo faltan por confirmarse los de Granada, Elche, Eldense, los tres de los que se queden en el camino a Primera y los que lleguen de Primera RFEF

Juanjo Aguilera

Almería

Viernes, 7 de junio 2024, 23:05

El 'estresante' asiento donde se 'cuecen' las alineaciones empieza a ser coto para pocos en los equipos que participarán la próxima temporada en la Liga de Segunda. La confirmación, el pasado lunes, de Rubi como técnico de la UDA supuso un alivio de cara a comenzar a funcionar con solidez en el mercado que abrirá las puertas el próximo 1 de julio, aunque con el cierre de algunas competiciones –en la categoría de plata quedan por saberse cinco plazas, las de los tres que no ascenderán a Primera y la de los dos ascensores de Primera RFEF– las negociaciones 'bajo cuerda' son diarias para tratar de confeccionar los equipos que en la segunda semana de julio comenzar a entrenar para una vibrante Liga.

La mayoría de los 17 que tienen confirmada su participación en la Liga Hypermotion ya han movido ficha y confirmado la continuidad de algunos de los que consiguieron la permanencia o lograron el ascenso, como ocurre con Dépor y CD Castellón, donde se confirma la continuidad de Imanol Idiakez y de Dick Schureuder, pese a que éste parece ser que ha tenido ofertas para salir de Castalia.

Inseguridad

La Segunda propone un campeonato donde los banquillos son como 'sillas de montar calientes'. Los vaivenes de la competición suelen dar para algunos movimientos. En concreto, el curso que puso punto y final la pasada semana a su fase regular ha visto la destitución de los técnicos que empezaron la temporada en trece equipos y algunos de los nombrados posteriormente no llegaron a cumplir el 'pacto' firmado para conseguir los objetivos previstos por los equipos en los que recalaron.

De los tres descendidos, Cádiz CF y UD Almería ya anunciaron a Paco López y a Rubi como responsables técnicos de sus banquillos, mientras que el Granada tiene casi atado a Guillermo Abascal, entrenador sevillano que ha estado desde 2022 en el Spartak de Moscú. Los dos primeros, como es obvio, dos técnicos expertos que ya saben lo que es ascender.

De los que llegan, Imanol Idiakez entrenará una temporada más al Deportivo de La Coruña, con el que lograba recientemente el ascenso a la categoría de plata, tras un bagaje con equipos de Segunda A, entre los que fue técnico del Poli Ejido, en la 2011/12, donde sólo estuvo ocho partidos en el banquillo, para con posterioridad haber estado en el Real Zaragoza. Larnaca de Chipre o Leganés, en las últimas temporadas. En el Castellón continuará el neerlandés Jan-Dick Schreuder, que ha logrado ascender al cuadro albinegro con una idea de fútbol interesante, con vocación ofensiva, tras muchos años como segundo entrenador y una temporada en el PEC Zwolle de la Eredivisie.

Fijos y discontinuos

De resto de equipos, hay confirmaciones, como la del traslado de Julián Calero a un par de cientos de kilómetros de donde estaba. El parleño ha cuajado una buena temporada en el Cartagena, donde sustituyó a Víctor Sánchez del Amo, que no llegó al mes de técnico en Cartagonova. Ahora, Calero dirigirá al Levante UD, mientras que su lugar en el banquillo de la Ciudad Departamental lo ocupará el 'Pitu' Abelardo. En Tenerife, Asier Garitano deja su plaza vacante para que sea otro técnico con pasado en El Ejido el ocupante de la dirección técnica chicharrera, como es el caso de Óscar Cano.

Quienes tienen continuidad, tras acabar la recién concluida temporada cumpliendo con su 'cometido' Alberto González que también pasó por El Ejido y que acabó la temporada salvando al Albacete. Jon Pérez Bolo, con un buen pasado en la categoría dirigiendo a la Ponferradina, seguirá ocupando el banquillo de un Burgos CF que estuvo peleando por entrar en el playoff de ascenso a Primera hasta las últimas jornadas del campeonato, tal y como ha sucedido con Cristóbal Parralo que llevó al Racing de Ferrol a pelear por ser, en la primera vuelta, el equipo revelación de la Liga Hypermotion, con quince jornadas en playoff y dos ocupando plaza de ascenso directo en las jornadas 21 y 22.

En Zaragoza, Víctor Fernández vuelve a aparecer tras ser el técnico que logró la salvación del equipo de La Romareda, tras haberlo pasado bastante mal. Fran Escribá comenzó la temporada y la continuó, sin acierto, Julio Velázquez, que le dejó el 'marrón' al técnico en activo con más partidos en Primera. En la ciudad vecina de Huesca, repetirá Antonio Hidalgo, que consiguió estabilizarlo tras haber estado 21 jornadas en puestos de descenso hasta la vigésimo tercera jornada. Luego terminó consiguiendo el objetivo, aunque sufriendo. Tras una gran temporada, a la que le faltó un buen final –la derrota ante el Villarreal B– le impidió jugar el playoff de ascenso a Primera, José Alberto continuará en el banquillo del Racing, a donde llegó en diciembre de 2023 para conducirle a puestos altos. De hecho, estuvo seis jornadas en playoff en las últimas siete, aunque esa que faltó fue la de la última jornada del campeonato.

De los modestos, el Mirandés parece que contará con la continuidad del italiano Alessio Lisci, que ha conseguido la salvación en la última jornada, tras ganar al Amorebieta, que se jugaba la permanencia. Además, un 'novato' como el Eldense por su llegada el pasado año, titubea y el granadino Fernando Estévez no tiene asegurada su continuidad. El que fuese técnico del Almería B hace algunas temporadas tiene su futuro en el aire pese a ser artífice de la permanencia en Segunda y del ascenso previo, termina contrato el próximo 30 de junio al no pactar prolongación alguna con la salvación y, pese a mantener una serie de encuentros con el club para estudiar la posibilidad de prorrogarlo, también contempla otras opciones en la categoría.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El banquillo del Almería, como el de la mayoría de equipos: ocupado