![Otro lío en las bases](https://s2.ppllstatics.com/udalmeria/multimedia/201906/05/media/cortadas/138581678-k5x-U80443043635NCD-624x385@Ideal.jpg)
Otro lío en las bases
Radio Marca Almería ·
«Los equipos del Oriente van a competir bajo ese nombre, pero van a estar gestionados por el staff técnico del Almería»Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Radio Marca Almería ·
«Los equipos del Oriente van a competir bajo ese nombre, pero van a estar gestionados por el staff técnico del Almería»Están que trinan, algunos de los clubes canteranos de la provincia y sobre todo de la capital, por el proceso de vinculación, o lo que sea, que se ha cerrado entre la UD Almería y el Oriente. Dicho así, que un club canterano de la ... ciudad se relacione intensa e íntimamente con la entidad representativa de nuestro fútbol no sólo es motivo de reproche sino todo lo contrario; tiene más pinta de ser lo que debe ser. El problema son los pormenores y, sobre todo, el oscurantismo con que siempre actúa la UD Almería.
El primer problema ha surgido por la fórmula adoptada, puesto que este año, los equipos del Oriente van a competir bajo ese nombre, pero van a estar gestionados directamente por el staff técnico del Almería, lo cual es considerado un agravio por el resto de clubes, dado que de esta manera la resultante de esa unión contará con más instalaciones que ninguno, con lo cual competirá en condiciones de superioridad. Además, a los clubes les ha molestado el que, como es costumbre en la entidad rojiblanca, los técnicos de la casa han comenzado ya a tocar a la puerta de sus jugadores para que se marchen de los equipos en los que militan y se enrolen en el Oriente, con la promesa de que, en realidad, estarán jugando en la UDA; una táctica que tampoco ha agradado demasiado a varios de los clubes canteranos, que se han puesto en contacto con Radio Marca Almería. Pero seguramente lo más complicado y dudoso de la operación resida en la gestión de la instalación deportiva.
Como es sabido, el Oriente, como otros clubes de la ciudad, disfrutan de una concesión administrativa para la explotación de instalaciones municipales, en este caso futbolísticas. Como el Oriente en Los Ángeles, del mismo tipo de concesión disfrutan el Pavía en el Tito Pedro, Los Molinos, La Cañada o El Alquián; mientras que la UD Almería gestiona y explota tres instalaciones, que son los campos principal y anexo del Mediterráneo y el campo de La Vega de Acá. Con el acuerdo, en la práctica, la UDA pasará a controlar y gestionar el uso de cuatro campos de fútbol municipales, en un momento en el que en la ciudad hay un claro déficit de campos y hay varios clubes que no cuentan con instalación propia.
Es evidente que a algunos de esos clubes, como el Poli Almería o el Estudiantes, sin ir más lejos, la situación les parece un gravísimo agravio comparativo, pero no sólo a ellos. El hecho de que la UD Almería luzca esa gran falta de capacidad y ganas de invertir en una instalación propia, que es lo que tienen el resto de clubes de la LFP, a pesar de haber provocado en su día que el Ayuntamiento sacara un concurso para concederle un solar, concurso que finalmente ganó y no ejecutó; y ponga en marcha esta triquiñuela para aprovecharse de una concesión municipal de otro club, para ocupar más horas semanales de campos públicos no solo supone una clara competencia que no parece muy equitativa para con el resto, sino un agravio comparativo clarísimo con el resto de entidades. Pero lo que más me extraña de todo, lo que siempre me deslumbra de la UDA, es su extraordinaria tendencia a acometer siempre este tipo de líos en la sombra e intentando que nada trascienda, a pesar de que su director de cantera ya se haya puesto un despacho en Los Ángeles; y que la noticia haya estado a punto de pasar desapercibida.
Tampoco me gustaron las palabras de Corona sobre Fran Rodríguez. Existe, aunque Corona no lo contemple, un código ético en todas las profesiones, incluida esta, que incluye por ejemplo la confidencialidad de lo que es confidencial. Que exponga en la plaza del pueblo las interioridades de una negociación no es ya un feo gesto, sino que se agarra a que 'el fin justifica los medios'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.