El Burgos sí que sabe defender
El rival. ·
Con un sistema defensivo impecable colidera la clasificación y aún no conoce la derrota lejos de su estadioSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
El rival. ·
Con un sistema defensivo impecable colidera la clasificación y aún no conoce la derrota lejos de su estadioJavier Gómez Granados
Almería
Viernes, 4 de octubre 2024, 23:09
El Burgos está representando todo lo contrario que la UDA en este inicio liguero. Sin estar en la nómina de favoritos, a priori, para el ascenso, su excelente puesta en escena y mejores resultados le llevan a coliderar la clasificación. La forma de jugar, especialmente de defender, les convierte en un equipo perfectamente adaptado a las exigencias de la categoría. Y con esa premisa se convierten, claro que sí, en otro candidato más a pelear por el ascenso.
Los castellanos visitan Almería con un cero enorme colocado en su casillero de derrotas fuera de casa. Ello, unido al cero de la UDA en victorias ante su público, deja un mal pronóstico para los de Rubi. Sea como fuere, en Segunda suceden cosas inesperadas en cada partido y por ahí se mantiene la esperanza de un equipo rojiblanco que, hoy por hoy, es bastante peor que el burgalés.
Sistema táctico
El técnico Jon Pérez Bolo, que ya dejara en la Ponferradina su impronta de entrenador atrevido, de juego vistoso y buen psicólogo con sus futbolistas, está sacando el máximo provecho a la plantilla burgalesa. Con suficiente experiencia en Segunda División, sabe perfectamente que los proyectos en esta categoría se construyen desde atrás. Así, el Burgos es un rival incómodo, difícil de superar y de golear. Cierra bien atrás, de forma solidaria todo el equipo, aportando gran esfuerzo físico y rigor táctico. La presión que ejerce el colectivo es asfixiante y será otra prueba de fuego más para el dubitativo proceder rojiblanco. Jamás se rompe el equilibrio entre las líneas burgalesas, muy compactas y con constante movilidad buscando apoyos para cerrar espacios.
El esquema habitual es un clásico 1-4-4-2 con fútbol directo y muy vertical, utilizando de forma habitual el juego por bandas, con extremos hábiles y, sobre todo, aprovechando la velocidad como principal recurso, evitando perderse en pases en la zona ancha. Los laterales también son de largo recorrido, sumándose de forma constante a las rápidas transiciones.
Uno de los argumentos que presenta el Burgos en cada partido es el juego a balón parado. Muy trabajado durante la semana, es un recurso con el que crean mucho peligro. Un ex de la UDA, Curro Sánchez aparece en muchas ocasiones como maestro de ceremonias en la organización del juego ofensivo. Además, junto a Álex Sancris, es uno de los goleadores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.