Lunes, 6 de junio 2022, 23:32
El jugador rojiblanco Alejandro Pozo cumplió el pasado 29 de mayo 'cerrar un círculo' en el Municipal de Butarque, aunque ansioso, seguramente, por 'abrir un nuevo hueco' en la 'circunferencia. Internacional en las divisiones inferiores hasta la categoría sub-21, en el estadio pepinero donde ... consiguió el ascenso con la UD Almería vivió un momento importante, puede que tanto como subir a Primera División, categoría en la que, como queda dicho, ya jugó tanto con el que era su club hasta ayer –el Sevilla–, como con RCD Mallorca o SD Eibar.
Publicidad
Después de ser capitán con la selección española de categoría sub-21 El jugador rojiblanco cumplió el pasado 29 de mayo 'cerrar un círculo' en el Municipal de Butarque, aunque ansioso, seguramente, por 'abrir un nuevo hueco' en la 'circunferencia. Internacional en las divisiones inferiores hasta la categoría sub-21, en el estadio pepinero donde consiguió el ascenso con la UD Almería vivió un momento importante, puede que tanto como subir a Primera División, categoría en la que, como queda dicho, ya jugó tanto con el que era su club hasta ayer –el Sevilla–, como con RCD Mallorca o SD Eibar.
Después de ser capitán con la selección española de categoría sub-21, en el partido disputado frente a Islas Feroe, en Marbella, no siendo incluido para la fase final, surgió el posterior positivo de Sergio Busquets, concentrado con la absoluta, y esa situación obligó al confinamiento del resto de jugadores dirigidos por Luis Enrique antes de disputar un encuentro de preparación para la Eurocopa frente a Ucrania, programado en Leganés. Luis de la Fuente, que dirigió a la absoluta en aquella cita disputada en Butarque, tiró de Alejandro Pozo, al que hizo debutar en la segunda parte, jugándola al completo. Luis Enrique, incluso, le introdujo en una 'burbuja' externa, con 16 jugadores más por si fuese necesaria su participación con la absoluta ante la disputa de la Eurocopa, en la que la selección española cayó en semifinales al perder ante Italia, posterior campeona continental.
El ya jugador rojiblanco debutó con la absoluta portando el dorsal número 15, el mismo que en la selección llevó Sergio Ramos o el añorado Antonio Puerta, una 'aportación' con trasfondo por ser dos figuras en la historia del sevillismo, club del que se ha desligado para jugar hasta 2027 en la UD Almería tras la firma del contrato hecho público ayer.
Publicidad
El lateral diestro Alejandro Pozo se queda en la UD Almería y lo hace por cinco temporadas más, tras firmar una 'prórroga' por ese plazo, según anunció el equipo rojiblanco a través de sus redes sociales al mediodía de ayer, con lo que el que conjunto indálico se asegura la continuidad del que ha sido el lateral con más impacto ofensivo de la Liga SmartBank 'felizmente' dejada atrás después del ascenso a la máxima categoría firmado hace ocho días en un campo que tiene historia para el de Huévar del Aljarafe.
Segundo jugador con más número de minutos entre los rojiblancos y primero en lo que se refiere a los jugadores de campo con 3.176 minutos, ha sido muy regular y versátil en su comportamiento, tanto actuando en el flanco derecho de la defensa como también cuando actuó de extremo, hecho que se produjo muchas veces cuando Rubi utilizó el doble lateral, tanto con Aitor Buñuel como con Juanjo Nieto, situados por detrás.
Publicidad
Jugador profundo, llegó a la entidad unionista con el campeonato ya empezado y no tardó en coger el sitio, disputando sus primeros minutos en la cuarta jornada, en la que los rojiblancos derrotaron al Málaga CF. A partir de ahí fue cogiendo galones hasta hacerse con la titularidad, contribuyendo con su fútbol al buen rendimiento del equipo almeriense. Además, vio puerta en tres ocasiones, ante Alcorcón –precisamente cuando estaba adelantado en su posición– el día del 0-4, ante la Real Sociedad B en el Estadio de los Juegos Mediterráneos y en el 3-0 endosado al Real Zaragoza, que fue el último partido de 2021.
Asistente en tres ocasiones, ha sido también uno de los jugadores que más jugadas de gol ha iniciado con su robo en el balance defensivo, ocasionando peligro constante. De hecho, ha sido el jugador de campo de la UD Almería con mayor número de recuperaciones, con 260 –solo Fernando terminó con algunas más que él–. teniendo superávit entre las entradas con éxito y las fallidas (+15). Afrontará su tercera temporada en Primera División, después de haberlo hecho como militante en la máxima categoría defendiendo los colores de RCD Mallorca y SD Eibar, participando del mismo modo en el ascenso del Granada, en la temporada en la que estuvo jugando en el conjunto nazarí.
Publicidad
Esta primera campaña como rojiblanco, en la que llegó cedido por el Sevilla, ha disputado 39 partidos de los que 34 lo hizo como titular, completando los 90 minutos en 25 ocasiones.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.