Edición

Borrar
Álex Fernández intenta frenar a Martial, del Manchester. EFE
El Cádiz busca culminar su remontada
UD Almería

El Cádiz busca culminar su remontada

El Rival ·

Después de un arranque pésimode campeonato, los gaditanos ven la opción real de salir del descenso venciendo a la UD Almería

Javier gómez granados

Almería

Jueves, 29 de diciembre 2022, 23:04

El Cádiz era de los equipos que esperaba el parón por el Mundial como agua de mayo a pesar de que se encontraba en plena escalada. Pero había bastantes detalles que pulir y el descanso obligado ha aportado calma y perspectiva.

Su pésimo arranque en la Liga, apenas con cinco jornadas seguidas perdiendo, encajando catorce goles y no marcando ninguno pudo enderezarse algo en las siguientes semanas para abandonar el farolillo rojo, pero siempre metido en zona de descenso. Frágil en todas sus líneas, los gaditanos no veían la forma de alcanzar la regularidad necesaria para competir al nivel suficiente para pelear por la permanencia. Sus números, tanto en casa como lejos del Nuevo Mirandilla son francamente malos. Ante su afición, después de jugar en siete ocasiones, solo ha conseguido una victoria, además de tres empates. El bagaje de goles indica claramente todos sus déficits. Solo ha marcado cinco tantos, encajando más del doble, trece. Eso en casa. Fuera es incluso peor. Sea como fuere, el parón del Mundial le ha permitido tomar perspectiva y afrontar el retorno manteniendo, como todos los demás equipos, la incógnita del nivel que ofrecerán. Lo que está claro es que solo le queda margen de mejora y su primer paso debe ser sumar tres puntos ante un rival directo, vecino de comunidad autónoma. Con ello podría conseguir, además, salir por primera vez de los puestos de descenso después de que su ligera mejoría antes del parón le permitiera colocarse a un punto solamente del cuarto por la cola.

Cómo juega el Cádiz

Los gaditanos, dirigidos desde el banquillo por Sergio González, no se caracterizan por tener la posesión del balón sino por esperar al rival agazapados. Con un sistema variable, aunque en la práctica es casi el mismo, pasan del 4-2-3-1 al 4-4-2 con asiduidad, según sea uno o dos el perfil de atacante puro. Un esquema clásico con laterales carrileros, doble pivote defensivo y extremos con características distintas en ambas bandas, uno más interior, el otro más extremo puro. Todo ello para alimentar a los delanteros que, por nombre, deberían llevar mejores guarismos de los que suman (Negredo, Lucas Pérez). Llaman la atención en la plantilla amarilla tres exrojiblancos que dejaron una profunda huella en Almería. El propio Negredo, el 'pichichi' que fue con la UDA Álvaro Giménez y el centrocampista Rubén Alcaraz.

El contragolpe es su principal arma ofensiva, aunque cuando toca atacar en estático, apuestan por colgar balones desde los costados. Sus atacantes son buenos rematadores y, a balón parado, también los centrales.

No buscan, prácticamente nunca, la posesión larga. De hecho, pocas veces salen jugando desde atrás y sí con balones largos ganando metros hasta zonas ofensivas. Es cierto que esta fórmula les hace perder muchas opciones de ataque, pero también es verdad que consiguen, porque lo tienen bien entrenado, organizar el sistema defensivo.

El factor Nuevo Mirandilla, antiguo Ramón de Carranza, será determinante para alcanzar el objetivo. Su afición, siempre fiel y entregada, ruidosa y calurosa, apoya al Cádiz en las buenas y, sobre todo, en las malas. Y eso es, sin duda, un valor extraordinario con el que pocos clubes cuentan. El aliento de la grada, especialmente cuando el estrés aprieta, lo sienten los jugadores dando más del cien por cien. Ese es el Cádiz que, seguramente, se encontrará la UDA. Un rival bien arropado por su gente y cargado de moral para tomar oxígeno, por primera vez en toda la temporada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Cádiz busca culminar su remontada